
El Consejo de Administración del ISSN rechaza el anteproyecto de reforma previsional
Ante los intentos de traspasar la caja jubilatoria de la provincia al sistema nacional, la conducción del organismo se pronunció de manera unánime.
El gobernador Figueroa recordó que el Estado debe impulsar este tipo de políticas para igualar oportunidades desde la educación inicial hasta el acceso a recursos productivos. El programa ofrecerá hasta 30 millones por proyecto a jóvenes neuquinos de entre 18 y 35 años.
Política07/06/2025En un acto desarrollado en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa presentó este viernes el programa Proyecta Futuro, que a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) dispondrá de 1.200 millones de pesos para ofrecer créditos para emprendimientos o proyectos de hasta 30 millones de pesos a jóvenes neuquinos.
El programa provincial integral está destinado a personas de entre 18 y 35 años que tengan un emprendimiento o proyecto productivo, de servicios o comercialización, una pyme en marcha o desarrollen una actividad profesional con una antigüedad mayor a seis meses.
El objetivo principal es fortalecerlos mediante una propuesta que también ofrecerá capacitación y asistencia técnica. Se encuentra dentro de las acciones impulsadas por la secretaría de Juventudes y Diversidad de manera conjunta con el (Iadep), que será el agente financiero a través de la línea de crédito, y el Centro Pyme Adeneu, que aportará la asistencia y capacitaciones de forma online para que la propuesta tenga alcance en las siete regiones de la provincia.
En su discurso, Figueroa enfatizó la importancia de la intervención del Estado en ofrecer igualdad de oportunidades, especialmente desde los primeros años de educación y a través de programas como las becas Gregorio Álvarez.
“Pero después hay distintas etapas en las cuales nosotros tenemos que seguir igualando con el Estado. Y esta es otra nueva oportunidad que tenemos. Si ustedes se fijan, el límite de los préstamos es de hasta casi treinta mil dólares. Entonces ahí también igualamos un punto de largada”, señaló.
Puso como ejemplo que existen muchos jóvenes profesionales o especialistas en oficios que no cuentan con un estudio o taller ya armado para ofrecer sus servicios y esta propuesta lo ayudará a montar su espacio o adquirir las herramientas para poder concretar su proyecto.
“Es un nuevo punto que iguala para un nuevo punto de partida. No sólo nos quedamos en los profesionales, sino que a lo mejor un chico del interior puede decir: yo quiero mejorar la producción que hace mi padre. Quiero incorporar otras herramientas, quiero incorporar otra tecnología. O también quizá desarrollar el turismo. Y ya es un punto de partida totalmente diferente. Aquí es donde está presente el Estado”, graficó el gobernador.
Y recordó que esto es posible gracias a un gobierno austero que cuida sus recursos y convencido de que debe destinarlos a mejorar la vida de los neuquinos. “La neuquinidad es lo que nos permite hacer estas cosas a partir de buenas administraciones. Porque una buena administración nos da autodeterminación”, afirmó.
Y finalizó: “Con esa autodeterminación nosotros podemos desarrollar las acciones que pensamos que son importantes en nuestra provincia. Si nosotros no tenemos recursos no podemos hacer nada de lo que nos está demandando la sociedad neuquina. Si no reclamamos por lo que es nuestro, por supuesto que van a terminar virando los recursos hacia otro lado. Por eso es muy importante plantarnos cuando nos tocan los intereses de los neuquinos. Somos un gobierno que no pelea por pelear, sino que pelea por Neuquén”.
Por su parte la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, agradeció a los equipos que diseñaron el plan y a los actores presentes y resaltó la importancia de la colaboración entre intendentes, presidentes de comisiones de fomento y el equipo de juventud para que las políticas públicas lleguen a la gente, especialmente a los jóvenes.
“Quienes tenemos este rol de poder transmitir estas políticas públicas que vamos llevando adelante con el gobierno, los hacedores de todos los días, somos los que tenemos la gran responsabilidad de que esta información le llegue a la gente, porque si esta información no le llega a la gente, ¿qué sentido tiene crearlo?”, se preguntó.
Dijo que en sus recorridas por la provincia “descubrimos que tenemos un montón de jóvenes con muy buenas ideas, pero lo que les falta es poder ejecutarlas, y la única manera de poder ejecutarlas es si tienen un Estado presente que acompañe con un fondo económico, con herramientas para poder desarrollar ese producto y venderlo en el caso de los emprendedores, y también muchísimos profesionales que tal vez hoy la única luz que veían de trabajo era el Estado”. “Por eso, este plan de trabajo lo que hace es tratar de llevar créditos a todos los jóvenes, no solo a los jóvenes emprendedores”, indicó.
Por último, la directora del Iadep, Josefina Codermatz, especificó los requisitos y opciones del programa y expresó que “está creado y está pensado para la transformación y para una generación que va a transformar Neuquén con sus ideas” e invitó “a todos los jóvenes que tengan algún proyecto o una idea y ya estén desarrollando alguna actividad económica, para que puedan acceder a esta línea donde se van a poder formar, van a poder acceder a financiamiento y van a tener nuestro asesoramiento”.
Para inscribirse al programa los interesados podrán hacerlo durante junio a través de un link que estará publicado en el Portal Provincial de Financiamiento, mientras que la vigencia del mismo será hasta diciembre del 2025.
Estuvieron presentes la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco; los ministros de Modernización, Rubén Etcheverry, y de Salud, Martín Regueiro; el intendente neuquino, Mariano Gaido, y delegados regionales.
Fortalecer la capacidad emprendedora
El objetivo del programa Proyecta Futuro es fortalecer las capacidades emprendedoras de jóvenes y empresas de la Provincia, mediante un programa integral de capacitación, asistencia técnica y acceso a financiamiento.
Está dirigido a personas jóvenes de 18 a 35 años que tengan un proyecto productivo, de servicios o comercialización que creen valor en alguna de las siete regiones de la provincia.
Busca ser una oportunidad para las juventudes mediante el acceso a herramientas y recursos claves que les permitan potenciar sus ideas de negocio y contribuir al desarrollo económico Provincial. A través de la articulación de la Secretaría de Juventudes y Diversidad, el Iadep y el Centro PyMe-ADENEU, el programa no solo ofrecerá formación y asesoría, sino también la posibilidad de acceder a un financiamiento que permita el desarrollo de los emprendimientos liderados por las juventudes neuquinas.
Montos y plazos
Los interesados podrán acceder a un monto de financiamiento de hasta 30.000.000 de pesos por beneficiario, con un plazo total de hasta 48 meses. Este plazo incluye un período de gracia de hasta seis meses, lo que permitirá a los beneficiarios organizar sus finanzas antes de comenzar a amortizar el préstamo.
La amortización podrá realizarse de manera mensual, trimestral, semestral o anual, según la conveniencia del beneficiario. La moneda de financiamiento será en pesos, y la tasa de interés será variable, fijándose en el 50% de la Tasa Nominal Anual (TNA) publicada por el Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales, con un tope del 50% TNA. La capitalización de intereses se realizará cada 30 días.
En cuanto a las garantías, el programa establece diferentes requisitos según el monto solicitado. Para financiamientos de hasta 6.000.000 de pesos, se requerirá una garantía personal mediante la firma de un pagaré. Para montos entre 6.000.001 pesos y 12.000.000 de pesos, se exigirá una garantía solidaria de un tercero y/o un aval patrimonial. Finalmente, para solicitudes que superen los 12.000.000 pesos, se requerirán garantías hipotecarias o prendarias. Además, se aceptarán avales de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), así como garantías de Foganeu o seguros de caución.
Para más información se puede ingresar al Portal Provincial de Financiamiento https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/
Ante los intentos de traspasar la caja jubilatoria de la provincia al sistema nacional, la conducción del organismo se pronunció de manera unánime.
En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.
A partir de un convenio, el gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal buscarán dar amplia difusión a esta herramienta.
El gobernador Figueroa estimó que, de no revertirse el atraso cambiario y la baja del barril de petróleo que impactan en la liquidación de regalías, la provincia dejará de percibir 600 millones de dólares este año. Ratificó el modelo neuquino de austeridad y eliminación de gastos superfluos del Estado para cumplir con los compromisos asumidos.
Lo anunció hoy el gobernador Rolando Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, incluso en un contexto desfavorable por la caída de los recursos, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos por el Estado”.
El proceso de concesión de cerro Chapelco busca potenciar el turismo invernal y el desarrollo regional a largo plazo, con una visión integral para toda la Región de los Lagos del Sur.
El número de dominios asignables mensualmente para los Registros de Neuquén capital, Centenario y Plottier pasará de 1.144 a 1.716. El gobierno neuquino lo había solicitado por “el significativo impacto que las demoras de emisión de patentes tienen en nuestra provincia, atento a la particular concentración de patentamientos”.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de San Martín de los Andes, firmaron este jueves el contrato con la empresa que tendrá a su cargo la pavimentación de la Ruta Provincial a Villa Lago Meliquina, obra que se desarrollará de manera paralela a la pavimentación de la ruta a Lago Lolog.
Los registros muestran a un gato montés, un zorro colorado y un zorrino. “Estas imágenes nos recuerdan que compartimos el territorio con una biodiversidad valiosa que merece ser cuidada”, afirmó la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.
Con el trabajo de niveles y de perfilado del suelo, una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas comenzó este miércoles los trabajos de pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, prorrogó el vencimiento de las Licencias Nacionales de Conducir del tipo C, D y E (profesionales) emitidas por la Municipalidad de San Martín de los Andes, cualquiera sea el tipo de que se trate, por el término de 90 días desde la fecha de vencimiento.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El incendio que se originó durante la madrugada, dejó una vivienda con pérdidas totales en el barrio Kaleuche Alto.
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
La empresa de transporte urbano de San Martín de los Andes, “Expreso Colonia S.A”, comenzó a difundir el código QR diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y que permite a los vecinos y vecinas aportar datos sobre la venta de drogas de forma anónima y segura.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.