
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El gobernador Figueroa recordó que el Estado debe impulsar este tipo de políticas para igualar oportunidades desde la educación inicial hasta el acceso a recursos productivos. El programa ofrecerá hasta 30 millones por proyecto a jóvenes neuquinos de entre 18 y 35 años.
Política07/06/2025En un acto desarrollado en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa presentó este viernes el programa Proyecta Futuro, que a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) dispondrá de 1.200 millones de pesos para ofrecer créditos para emprendimientos o proyectos de hasta 30 millones de pesos a jóvenes neuquinos.
El programa provincial integral está destinado a personas de entre 18 y 35 años que tengan un emprendimiento o proyecto productivo, de servicios o comercialización, una pyme en marcha o desarrollen una actividad profesional con una antigüedad mayor a seis meses.
El objetivo principal es fortalecerlos mediante una propuesta que también ofrecerá capacitación y asistencia técnica. Se encuentra dentro de las acciones impulsadas por la secretaría de Juventudes y Diversidad de manera conjunta con el (Iadep), que será el agente financiero a través de la línea de crédito, y el Centro Pyme Adeneu, que aportará la asistencia y capacitaciones de forma online para que la propuesta tenga alcance en las siete regiones de la provincia.
En su discurso, Figueroa enfatizó la importancia de la intervención del Estado en ofrecer igualdad de oportunidades, especialmente desde los primeros años de educación y a través de programas como las becas Gregorio Álvarez.
“Pero después hay distintas etapas en las cuales nosotros tenemos que seguir igualando con el Estado. Y esta es otra nueva oportunidad que tenemos. Si ustedes se fijan, el límite de los préstamos es de hasta casi treinta mil dólares. Entonces ahí también igualamos un punto de largada”, señaló.
Puso como ejemplo que existen muchos jóvenes profesionales o especialistas en oficios que no cuentan con un estudio o taller ya armado para ofrecer sus servicios y esta propuesta lo ayudará a montar su espacio o adquirir las herramientas para poder concretar su proyecto.
“Es un nuevo punto que iguala para un nuevo punto de partida. No sólo nos quedamos en los profesionales, sino que a lo mejor un chico del interior puede decir: yo quiero mejorar la producción que hace mi padre. Quiero incorporar otras herramientas, quiero incorporar otra tecnología. O también quizá desarrollar el turismo. Y ya es un punto de partida totalmente diferente. Aquí es donde está presente el Estado”, graficó el gobernador.
Y recordó que esto es posible gracias a un gobierno austero que cuida sus recursos y convencido de que debe destinarlos a mejorar la vida de los neuquinos. “La neuquinidad es lo que nos permite hacer estas cosas a partir de buenas administraciones. Porque una buena administración nos da autodeterminación”, afirmó.
Y finalizó: “Con esa autodeterminación nosotros podemos desarrollar las acciones que pensamos que son importantes en nuestra provincia. Si nosotros no tenemos recursos no podemos hacer nada de lo que nos está demandando la sociedad neuquina. Si no reclamamos por lo que es nuestro, por supuesto que van a terminar virando los recursos hacia otro lado. Por eso es muy importante plantarnos cuando nos tocan los intereses de los neuquinos. Somos un gobierno que no pelea por pelear, sino que pelea por Neuquén”.
Por su parte la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, agradeció a los equipos que diseñaron el plan y a los actores presentes y resaltó la importancia de la colaboración entre intendentes, presidentes de comisiones de fomento y el equipo de juventud para que las políticas públicas lleguen a la gente, especialmente a los jóvenes.
“Quienes tenemos este rol de poder transmitir estas políticas públicas que vamos llevando adelante con el gobierno, los hacedores de todos los días, somos los que tenemos la gran responsabilidad de que esta información le llegue a la gente, porque si esta información no le llega a la gente, ¿qué sentido tiene crearlo?”, se preguntó.
Dijo que en sus recorridas por la provincia “descubrimos que tenemos un montón de jóvenes con muy buenas ideas, pero lo que les falta es poder ejecutarlas, y la única manera de poder ejecutarlas es si tienen un Estado presente que acompañe con un fondo económico, con herramientas para poder desarrollar ese producto y venderlo en el caso de los emprendedores, y también muchísimos profesionales que tal vez hoy la única luz que veían de trabajo era el Estado”. “Por eso, este plan de trabajo lo que hace es tratar de llevar créditos a todos los jóvenes, no solo a los jóvenes emprendedores”, indicó.
Por último, la directora del Iadep, Josefina Codermatz, especificó los requisitos y opciones del programa y expresó que “está creado y está pensado para la transformación y para una generación que va a transformar Neuquén con sus ideas” e invitó “a todos los jóvenes que tengan algún proyecto o una idea y ya estén desarrollando alguna actividad económica, para que puedan acceder a esta línea donde se van a poder formar, van a poder acceder a financiamiento y van a tener nuestro asesoramiento”.
Para inscribirse al programa los interesados podrán hacerlo durante junio a través de un link que estará publicado en el Portal Provincial de Financiamiento, mientras que la vigencia del mismo será hasta diciembre del 2025.
Estuvieron presentes la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco; los ministros de Modernización, Rubén Etcheverry, y de Salud, Martín Regueiro; el intendente neuquino, Mariano Gaido, y delegados regionales.
Fortalecer la capacidad emprendedora
El objetivo del programa Proyecta Futuro es fortalecer las capacidades emprendedoras de jóvenes y empresas de la Provincia, mediante un programa integral de capacitación, asistencia técnica y acceso a financiamiento.
Está dirigido a personas jóvenes de 18 a 35 años que tengan un proyecto productivo, de servicios o comercialización que creen valor en alguna de las siete regiones de la provincia.
Busca ser una oportunidad para las juventudes mediante el acceso a herramientas y recursos claves que les permitan potenciar sus ideas de negocio y contribuir al desarrollo económico Provincial. A través de la articulación de la Secretaría de Juventudes y Diversidad, el Iadep y el Centro PyMe-ADENEU, el programa no solo ofrecerá formación y asesoría, sino también la posibilidad de acceder a un financiamiento que permita el desarrollo de los emprendimientos liderados por las juventudes neuquinas.
Montos y plazos
Los interesados podrán acceder a un monto de financiamiento de hasta 30.000.000 de pesos por beneficiario, con un plazo total de hasta 48 meses. Este plazo incluye un período de gracia de hasta seis meses, lo que permitirá a los beneficiarios organizar sus finanzas antes de comenzar a amortizar el préstamo.
La amortización podrá realizarse de manera mensual, trimestral, semestral o anual, según la conveniencia del beneficiario. La moneda de financiamiento será en pesos, y la tasa de interés será variable, fijándose en el 50% de la Tasa Nominal Anual (TNA) publicada por el Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales, con un tope del 50% TNA. La capitalización de intereses se realizará cada 30 días.
En cuanto a las garantías, el programa establece diferentes requisitos según el monto solicitado. Para financiamientos de hasta 6.000.000 de pesos, se requerirá una garantía personal mediante la firma de un pagaré. Para montos entre 6.000.001 pesos y 12.000.000 de pesos, se exigirá una garantía solidaria de un tercero y/o un aval patrimonial. Finalmente, para solicitudes que superen los 12.000.000 pesos, se requerirán garantías hipotecarias o prendarias. Además, se aceptarán avales de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), así como garantías de Foganeu o seguros de caución.
Para más información se puede ingresar al Portal Provincial de Financiamiento https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro para elaborar el Código Tributario Municipal Armonizado en toda la provincia, que se realizó en la ciudad de Neuquén.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
El gobernador de Neuquén resaltó el ordenamiento de las cuentas públicas para garantizar el desarrollo de la provincia y el bienestar de la comunidad. Instó a las empresas hidrocarburíferas a realizar las obras necesarias para Vaca Muerta.
El gobernador repasó algunos de los ejes medulares de su gobierno: ficha limpia, el fin de los privilegios y la autodeterminación para la toma de decisiones.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.