El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén planifica un modelo turístico a largo plazo

El proceso de concesión de cerro Chapelco busca potenciar el turismo invernal y el desarrollo regional a largo plazo, con una visión integral para toda la Región de los Lagos del Sur.

Política06/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-06T125836.017

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, detalló que “estamos llegando al final del proceso de licitación y adjudicación del complejo y del centro de esquí del Cerro Chapelco”. Se trata de una concesión por 25 años, con opción de prórroga por cinco más, diseñada para promover el crecimiento sostenido del turismo en la Región de los Lagos del Sur, posicionando la nieve como protagonista de la temporada invernal y generadora de empleo e inversiones.

Esta licitación, como otras, forman parte de una mirada estratégica que busca preparar a la provincia para una nueva etapa económica. “Este proceso tiene que ver con el tránsito hacia el post Vaca Muerta, y nos permite proyectar un desarrollo turístico que acompañe un cambio de matriz productiva, impulsando la producción, las energías limpias, la tecnología y el turismo como ejes fundamentales”, señaló Fernández Capiet en declaraciones a Radio y Televisión del Neuquén. La planificación incluye el crecimiento ordenado del destino: "Hoy hay entre 9.000 y 10.000 camas turísticas entre San Martín y Junín de los Andes, y se proyecta duplicar esa capacidad en los próximos 25 años".

La comisión de preadjudicación recomendó que la adjudicación del centro de esquí se otorgue a Transportes Don Otto S.A., empresa que actualmente opera el centro invernal La Hoya y forma parte del grupo empresarial del Cerro Catedral. “Estamos en los procesos y los trámites administrativos para avanzar y, finalmente, tener el proyecto de desarrollo definitivo”, indicó el ministro. La propuesta contempla un crecimiento de los esquiadores diarios de 4.500 a 15.000, en línea con el aumento proyectado de la infraestructura turística.

En paralelo, se están ejecutando mejoras sustanciales en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes. “Hasta hace unos años manejábamos cuatro vuelos semanales, y hoy recibimos entre 28 y 30 vuelos diarios en temporada alta, con la misma infraestructura de hace décadas”, explicó Fernández Capiet. El 10 y 11 de junio el aeropuerto estará cerrado temporalmente por obras en la calle de rodaje, y se está en vías de adjudicar una ampliación edilicia por más de 2.500 millones de pesos. Además, este invierno se sumarán frecuencias desde Rosario, Buenos Aires y se mantiene la conexión con San Pablo, Brasil.

En cuanto a la temporada de invierno, Fernández Capiet destacó que todo es posible gracias al trabajo articulado entre distintas áreas del gobierno provincial. “Salud, Seguridad, la Secretaría de Emergencia, todas participan activamente de la temporada. Nosotros nos enfocamos en lo medular, que es el turismo, pero nos apoyamos en muchas áreas”, afirmó. Subrayó también la importancia de la promoción turística: “Más de 40 prestadores y referentes nos acompañaron en Buenos Aires en un workshop muy exitoso. Hoy termina esa etapa de pretemporada, que nos deja buenas expectativas”. 

Por último, el ministro recordó que el desarrollo de rutas estratégicas para el turismo -como las de Meliquina, Villa Traful, Lolog, Paso Mamuil Malal y el norte neuquino-, junto con los 600 kilómetros proyectados en toda la provincia, serán claves para acompañar la expansión del sector. “Atrás de cada ruta va la señalética, los miradores, los senderos, los nuevos prestadores y servicios. Vamos creciendo, vamos generando oportunidades, y este proyecto en Chapelco es una de las grandes apuestas de esta gestión”, concluyó.

 
 

Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Fue detenido con 4 kilos de cocaína y le allanaron su domicilio   (1)

Viajaba a Bariloche con 4 kilos de cocaína adosados a su cuerpo

Marcela Barrientos
Policiales28/10/2025

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.