El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Por pedido de la Provincia, Nación ampliará el cupo de patentes

El número de dominios asignables mensualmente para los Registros de Neuquén capital, Centenario y Plottier pasará de 1.144 a 1.716. El gobierno neuquino lo había solicitado por “el significativo impacto que las demoras de emisión de patentes tienen en nuestra provincia, atento a la particular concentración de patentamientos”.

Política06/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (89)

El gobernador Rolando Figueroa celebró la decisión del gobierno nacional de ampliar el cupo mensual de dominios asignables a los Registros Seccionales de Neuquén capital, Centenario y Plottier. “La neuquinidad es defender los derechos de todos los vecinos de nuestra provincia”, sostuvo y recalcó que “lo que estamos haciendo desde el gobierno es defender un modelo neuquino”.

A partir de un pedido que el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset realizó el 27 de mayo a la dirección de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, esa dependencia estableció un aumento del cupo mensual que pasó de 1.144 a 1.716 para los Registros Seccionales 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de Neuquén; 1, 2 y 3 de Centenario; y 1 y 2 de Plottier. 

El gobernador encabezó este jueves una reunión en Casa de Gobierno para informar esta novedad. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete neuquino; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Gabriel Bosco; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el secretario de Finanzas del municipio capitalino, Fernando Schpoliansky; y los representantes de las concesionarias Edgardo Aguirre (Nippon Car), Pablo Ayende (Pire Rayen) y Ricardo Milliet (Iruña Sapac). 

El pedido neuquino

Desde el gobierno provincial y el municipio de Neuquén, se decidió buscar en conjunto una solución al problema que desde las concesionarias se le había planteado al intendente Gaido. Así fue que el ministro Jefe de Gabinete envió la solicitud a esa dependencia nacional. 

En esa comunicación, Ousset había requerido una modificación del límite máximo para la emisión de dominios por “el significativo impacto que las demoras de emisión de patentes -de público conocimiento- tienen en nuestra provincia, atento a la particular concentración de patentamientos”. Además, había destacado que el cupo asignado era “notoriamente insuficiente”. 

El ministro había fundamentado el pedido al informar que el promedio de patentamientos por registro en la provincia es un 115% superior a la media nacional y que en la ciudad capital esta diferencia asciende al 211%. También había explicado que Neuquén representa normalmente el 3,6% de los patentamientos del país, pero actualmente esa participación cayó al 2,8% por los límites impuestos, “lo que equivale a 500-600 trámites mensuales que no pueden concretarse”. 

“La fuerte demanda se encuentra limitada por un sistema que no responde a la realidad territorial”, había indicado el Jefe de Gabinete en la nota y había recalcado que “el incremento de vehículos que circulan con patentes provisorias o sin identificación representa un riesgo para la seguridad vial y atenta contra la seguridad jurídica, ante la posibilidad de que sean falsificadas o dañadas, lo que también impide la lectura adecuada por los sistemas automatizados de control vial”. 

En la nota del ministro neuquino se destacaba la creciente radicación de vehículos en la provincia, a raíz del desarrollo de la actividad hidrocarburífera. “Esto repercute, de manera indiscutible, en la demanda de patentamientos. Es por ello que se hace necesario dar una respuesta a la industria que redunde en un mejoramiento del sector”, se agregaba.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.