El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Por pedido de la Provincia, Nación ampliará el cupo de patentes

El número de dominios asignables mensualmente para los Registros de Neuquén capital, Centenario y Plottier pasará de 1.144 a 1.716. El gobierno neuquino lo había solicitado por “el significativo impacto que las demoras de emisión de patentes tienen en nuestra provincia, atento a la particular concentración de patentamientos”.

Política06/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (89)

El gobernador Rolando Figueroa celebró la decisión del gobierno nacional de ampliar el cupo mensual de dominios asignables a los Registros Seccionales de Neuquén capital, Centenario y Plottier. “La neuquinidad es defender los derechos de todos los vecinos de nuestra provincia”, sostuvo y recalcó que “lo que estamos haciendo desde el gobierno es defender un modelo neuquino”.

A partir de un pedido que el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset realizó el 27 de mayo a la dirección de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, esa dependencia estableció un aumento del cupo mensual que pasó de 1.144 a 1.716 para los Registros Seccionales 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de Neuquén; 1, 2 y 3 de Centenario; y 1 y 2 de Plottier. 

El gobernador encabezó este jueves una reunión en Casa de Gobierno para informar esta novedad. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete neuquino; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el presidente del Banco Provincia del Neuquén (BPN), Gabriel Bosco; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el secretario de Finanzas del municipio capitalino, Fernando Schpoliansky; y los representantes de las concesionarias Edgardo Aguirre (Nippon Car), Pablo Ayende (Pire Rayen) y Ricardo Milliet (Iruña Sapac). 

El pedido neuquino

Desde el gobierno provincial y el municipio de Neuquén, se decidió buscar en conjunto una solución al problema que desde las concesionarias se le había planteado al intendente Gaido. Así fue que el ministro Jefe de Gabinete envió la solicitud a esa dependencia nacional. 

En esa comunicación, Ousset había requerido una modificación del límite máximo para la emisión de dominios por “el significativo impacto que las demoras de emisión de patentes -de público conocimiento- tienen en nuestra provincia, atento a la particular concentración de patentamientos”. Además, había destacado que el cupo asignado era “notoriamente insuficiente”. 

El ministro había fundamentado el pedido al informar que el promedio de patentamientos por registro en la provincia es un 115% superior a la media nacional y que en la ciudad capital esta diferencia asciende al 211%. También había explicado que Neuquén representa normalmente el 3,6% de los patentamientos del país, pero actualmente esa participación cayó al 2,8% por los límites impuestos, “lo que equivale a 500-600 trámites mensuales que no pueden concretarse”. 

“La fuerte demanda se encuentra limitada por un sistema que no responde a la realidad territorial”, había indicado el Jefe de Gabinete en la nota y había recalcado que “el incremento de vehículos que circulan con patentes provisorias o sin identificación representa un riesgo para la seguridad vial y atenta contra la seguridad jurídica, ante la posibilidad de que sean falsificadas o dañadas, lo que también impide la lectura adecuada por los sistemas automatizados de control vial”. 

En la nota del ministro neuquino se destacaba la creciente radicación de vehículos en la provincia, a raíz del desarrollo de la actividad hidrocarburífera. “Esto repercute, de manera indiscutible, en la demanda de patentamientos. Es por ello que se hace necesario dar una respuesta a la industria que redunde en un mejoramiento del sector”, se agregaba.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.