El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Ya es ley la regulación de la actividad de asistentes personales para personas con discapacidad

En un paso histórico hacia una provincia más inclusiva, la Legislatura del Neuquén convirtió en ley, por unanimidad, una iniciativa clave impulsada por el gobernador Rolando Figueroa: la regulación de la actividad de los asistentes personales para personas con discapacidad.

Política23/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (57)

El proyecto para la regulación de la actividad de asistentes personales para personas con discapacidad, presentada por el Ejecutivo provincial, fue convertido en ley este jueves por la Legislatura neuquina, respondiendo a una demanda sostenida de organismos estatales y del ámbito privado y reconociendo una labor esencial que hasta ahora carecía de un marco normativo específico. La nueva normativa protege, regula y promueve el ejercicio profesional de quienes brindan asistencia personalizada a personas con discapacidad certificada, acompañándolas en el desarrollo de una vida autónoma y en plena inclusión social.

La norma crea el Registro Provincial Único Habilitante de Asistente Personal para la Vida Independiente, fija requisitos de acceso y establece derechos y obligaciones tanto para los asistentes como para los usuarios del servicio. En línea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promueve el derecho a una vida independiente, sin discriminación y sin sustitución de la voluntad. 

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que conduce la ministra Julieta Corroza, será la autoridad de aplicación y, como tal, tendrá a su cargo la instrumentación del programa de formación de asistencia, formación de los asistentes y llevar a cabo el registro de asistentes personales. 

La secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, Miryan Abojer, señaló que “esta ley no sólo reconoce una profesión invisibilizada durante años, sino que también garantiza derechos y promueve la igualdad de oportunidades en todas las regiones del territorio provincia”. 

En tanto el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, expresó su satisfacción “por el trabajo conjunto con el cuerpo legislativo que supo interpretar perfectamente el espíritu de la Ley que tiene que ver con fortalecer el proyecto de vida independiente de cada persona”. 

Además sostuvo que “cubre una demanda y genera trabajo genuino a una importante cantidad de personas en cada rincón de la provincia”. 

Los asistentes personales desempeñan un rol crucial en el día a día de quienes requieren apoyo de terceros, favoreciendo su participación activa en la comunidad, el acceso al empleo, a la educación y a una mejor calidad de vida. 

La nueva ley contempla además la planificación de formación específica según las necesidades regionales, tarea que estará a cargo de la Subsecretaría de Discapacidad. Así, el Gobierno de la provincia fortalece el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos y federaliza el acceso a servicios esenciales. 

Desde el equipo de la subsecretaría de Discapacidad se explicó que la normativa permitirá evaluar las necesidades de asistencia desde lo cualitativo y lo cuantitativo en las distintas regiones de la provincia y planificar una capacitación y formación que responda a esta necesidad identificada.

La iniciativa también fija las funciones de los asistentes personales para la vida independiente, en especial la de promover la autonomía del usuario o usuaria, favoreciendo su calidad de vida e inclusión social.

 
 

Te puede interesar
md - 2025-06-07T112520.720

Neuquén mantiene el ritmo de obras a pesar de la baja en regalías

Marcela Barrientos
Política07/06/2025

El gobernador Figueroa estimó que, de no revertirse el atraso cambiario y la baja del barril de petróleo que impactan en la liquidación de regalías, la provincia dejará de percibir 600 millones de dólares este año. Ratificó el modelo neuquino de austeridad y eliminación de gastos superfluos del Estado para cumplir con los compromisos asumidos.

md - 2025-06-07T104453.245

Destinan más de 1.200 millones de pesos en créditos para jóvenes

Marcela Barrientos
Política07/06/2025

El gobernador Figueroa recordó que el Estado debe impulsar este tipo de políticas para igualar oportunidades desde la educación inicial hasta el acceso a recursos productivos. El programa ofrecerá hasta 30 millones por proyecto a jóvenes neuquinos de entre 18 y 35 años.

md (89)

Por pedido de la Provincia, Nación ampliará el cupo de patentes

Marcela Barrientos
Política06/06/2025

El número de dominios asignables mensualmente para los Registros de Neuquén capital, Centenario y Plottier pasará de 1.144 a 1.716. El gobierno neuquino lo había solicitado por “el significativo impacto que las demoras de emisión de patentes tienen en nuestra provincia, atento a la particular concentración de patentamientos”.

Lo más visto
md - 2025-06-09T091731.862

Travesía al mar fosilizado de Vaca Muerta

Marcela Barrientos
Turismo09/06/2025

Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.