
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
En un paso histórico hacia una provincia más inclusiva, la Legislatura del Neuquén convirtió en ley, por unanimidad, una iniciativa clave impulsada por el gobernador Rolando Figueroa: la regulación de la actividad de los asistentes personales para personas con discapacidad.
Política23/05/2025El proyecto para la regulación de la actividad de asistentes personales para personas con discapacidad, presentada por el Ejecutivo provincial, fue convertido en ley este jueves por la Legislatura neuquina, respondiendo a una demanda sostenida de organismos estatales y del ámbito privado y reconociendo una labor esencial que hasta ahora carecía de un marco normativo específico. La nueva normativa protege, regula y promueve el ejercicio profesional de quienes brindan asistencia personalizada a personas con discapacidad certificada, acompañándolas en el desarrollo de una vida autónoma y en plena inclusión social.
La norma crea el Registro Provincial Único Habilitante de Asistente Personal para la Vida Independiente, fija requisitos de acceso y establece derechos y obligaciones tanto para los asistentes como para los usuarios del servicio. En línea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promueve el derecho a una vida independiente, sin discriminación y sin sustitución de la voluntad.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que conduce la ministra Julieta Corroza, será la autoridad de aplicación y, como tal, tendrá a su cargo la instrumentación del programa de formación de asistencia, formación de los asistentes y llevar a cabo el registro de asistentes personales.
La secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, Miryan Abojer, señaló que “esta ley no sólo reconoce una profesión invisibilizada durante años, sino que también garantiza derechos y promueve la igualdad de oportunidades en todas las regiones del territorio provincia”.
En tanto el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, expresó su satisfacción “por el trabajo conjunto con el cuerpo legislativo que supo interpretar perfectamente el espíritu de la Ley que tiene que ver con fortalecer el proyecto de vida independiente de cada persona”.
Además sostuvo que “cubre una demanda y genera trabajo genuino a una importante cantidad de personas en cada rincón de la provincia”.
Los asistentes personales desempeñan un rol crucial en el día a día de quienes requieren apoyo de terceros, favoreciendo su participación activa en la comunidad, el acceso al empleo, a la educación y a una mejor calidad de vida.
La nueva ley contempla además la planificación de formación específica según las necesidades regionales, tarea que estará a cargo de la Subsecretaría de Discapacidad. Así, el Gobierno de la provincia fortalece el diseño de políticas públicas con enfoque de derechos y federaliza el acceso a servicios esenciales.
Desde el equipo de la subsecretaría de Discapacidad se explicó que la normativa permitirá evaluar las necesidades de asistencia desde lo cualitativo y lo cuantitativo en las distintas regiones de la provincia y planificar una capacitación y formación que responda a esta necesidad identificada.
La iniciativa también fija las funciones de los asistentes personales para la vida independiente, en especial la de promover la autonomía del usuario o usuaria, favoreciendo su calidad de vida e inclusión social.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro para elaborar el Código Tributario Municipal Armonizado en toda la provincia, que se realizó en la ciudad de Neuquén.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
El gobernador de Neuquén resaltó el ordenamiento de las cuentas públicas para garantizar el desarrollo de la provincia y el bienestar de la comunidad. Instó a las empresas hidrocarburíferas a realizar las obras necesarias para Vaca Muerta.
El gobernador repasó algunos de los ejes medulares de su gobierno: ficha limpia, el fin de los privilegios y la autodeterminación para la toma de decisiones.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.