El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Jofré a punto de acceder a salidas transitorias por haber cumplido la mitad de la condena

Se le redujeron 18 meses de condena por estímulo educativo y por buen comportamiento en la población carcelaria. Una de sus víctimas, se opondrá a la solicitud.

Judiciales22/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
pedro-jofre-disparo-incidentes-san-martin-atejpg
Foto: Federico Soto

La funcionaria, Luciana Petraglia, afirmó que el imputado cumple con el requisito temporal para acceder a las salidas transitorias, debido a que superó la mitad de la condena. Señaló que se le computó una reducción de 18 meses por estímulo educativo (cursos que completó, por ejemplo). Además sumó el informe de población judicializada, que le es favorable.

Si la jueza de Ejecución Penal, Raquel Gass, lo permite podrá empezar a realizar las salidas para el afianzamiento de sus vínculos: esto es ir y venir en el día a un determinado domicilio acordado. El año que viene, en mayo, podría acceder a la libertad condicional.

La fiscalía aún no fijó cuál será su postura, aunque sabe que reúne los requisitos.

Federico Egea, abogado querellante de Elena Cabezas, anticipó que se opondrá. Cuestionará el cómputo y el informe. Indicó que la conducta de Jofré en la Unidad 12 no ha sido «intachable» y mencionó que fue denunciado por amedrentar a las visitas de los internos.

Ayer estaba previsto que se realizara la audiencia para analizar las salidas, pero se suspendió porque Egea no había sido notificado. Se espera que Cabezas pueda viajar. Ella hizo pública una carta en la que expresó su posición al respecto.

«No escribo desde el rencor, sino desde el dolor de tener que vivir con las secuelas de aquel día. Aún hoy me cuesta llevar mi vida con normalidad, sintiendo constantemente el dolor físico y emocional, y enfrentando la cicatriz que llevará mi cuerpo de por vida. Todo eso me lo arrebató un acto de violencia que nunca debió ocurrir, en un contexto que jamás debió llegar a ese extremo. Lo que sucedió ese día no fue una simple protesta: fue una agresión directa, con un arma, dentro de una manifestación que terminó en caos y violencia desmedida», planteó.

Y agregó: «Por eso me resulta incomprensible que se considere otorgar beneficios a alguien que atentó contra la vida de otra persona. Me pregunto si ha mostrado arrepentimiento, si ha asumido alguna responsabilidad, si ha pedido disculpas. Yo, hasta hoy, no las recibí» finalizó la carta.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md (46)

La Provincia prepara la compra de armas menos letales

Marcela Barrientos
Política21/05/2025

El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.