
Giró en “U” sobre la ruta 40 y chocó a una mujer que iba en moto: fue imputada
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.
El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.
Judiciales22/10/2025En ese sentido, ordenó la rectificación del acta de nacimiento y la supresión del apellido inscripto actualmente y que sea reemplazado por el de su madre.
De acuerdo a lo expuesto por Zani, el pronunciamiento está relacionado con un concepto de responsabilidad parental que “ha ido evolucionando en nuestra legislación y hoy es claro que el énfasis no debe recaer en la autoridad de los padres, sino en su responsabilidad. Es decir, los deberes y derechos de los padres se derivan de su responsabilidad por el bienestar del niño, lo que significa actuar en su interés superior”.
En una audiencia realizada en el marco de la acción interpuesta, la adolescente refirió que “no quiere tener relaciones con su padre biológico, que no lo recuerda, que lo dejó de ver cuando ella era muy pequeña, que ella ya tiene a su papá de corazón, que no desea tener el apellido, ya que no la representa”. Por otra parte, rechazó la sugerencia de la psicóloga interviniente acerca de iniciar un proceso de revinculación.
Su madre, en el mismo sentido, relató que luego de la separación de la pareja, cuando la niña tenía un año de edad, su padre “no se hizo cargo ni afectiva ni económicamente de su hija, debiendo afrontar todas las necesidades de ella sola”. Ello pese a que en 2010 inició un reclamo alimentario ante el Juzgado de Paz, en el que el hombre se comprometió a abonar mensualmente el 25 por ciento de sus ingresos, pero nunca cumplió.
“Lo que aquí se decida ha de estar fundado y determinado por lo que constituya el interés superior de N. y no por los intereses personales y particulares de sus padres, por más legítimos y genuinos que sean y esto por expresas garantías constitucionales y convencionales que rigen la materia”, sostuvo Zani, y añadió, respecto de la petición de la adolescente en una entrevista personal mantenida con ella, “habré de hacer lugar a la supresión del apellido y su sustitución por el apellido materno”.
“Entiendo que ello es lo que más respeta y refleja la identidad que está construyendo al cuidado de su madre, la pareja de ésta y familia materna”, concluyó.
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024.
Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.
El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2024. La mujer luego de discutir con su pareja, roció con nafta la vivienda por dentro y fuera de la misma, prendió un fósforo e incendió la casa con el marido dentro de ella.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.