
Un huemul fue visto en el Parque Nacional Lanín después de más de 30 años
Después de más de tres décadas sin registros, un ejemplar de huemul volvió a ser avistado en el Parque Nacional Lanín.
El Ejecutivo provincial convocó este viernes a la dirigencia de ATE para abordar los reclamos vinculados a las licencias médicas de los auxiliares de servicio. El encuentro se realizó antes de lo previsto, ya que originalmente estaba pautado para el lunes.
Regionales17/05/2025La reunión se produjo luego de que el gremio anunciara un posible paro por tiempo indeterminado, debido a las dificultades que enfrentan los trabajadores para obtener el reconocimiento de sus licencias por parte del área de Salud Ocupacional.
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, informó que participaron del encuentro la ministra de Educación, Soledad Martínez, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano. Durante la reunión, se acordó reactivar la comisión de condiciones laborales y se fijó una nueva reunión para el próximo lunes.
Uno de los principales avances fue el compromiso del Gobierno de dejar de utilizar el actual nomenclador de licencias, que el propio Ejecutivo reconoció como desactualizado y sin reconocimiento de varias patologías. “No nos oponemos a las auditorías, pero es necesario que los compañeros puedan tomarse los días que les indican sus médicos. Hubo casos de trabajadores que fueron obligados a volver a sus tareas sin estar en condiciones, incluso algunos que seguían internados”, remarcó Quintriqueo.
El acta acuerdo firmada establece que el Gobierno revisará los casos médicos particulares presentados por el gremio, además de atender los reclamos vinculados a las visitas domiciliarias y los descargos realizados por los trabajadores.
Reclamos edilicios
Durante la reunión, ATE también planteó los problemas edilicios que afectan a varias escuelas de la provincia. Como respuesta, se acordó realizar recorridas conjuntas entre el gremio y funcionarios del Ministerio de Educación para verificar el estado de los establecimientos.
“Nos dijeron que los problemas edilicios serán abordados directamente por el Ministerio de Educación y no por el Consejo Provincial de Educación (CPE)”, detalló Quintriqueo. Además, el dirigente entregó un listado de escuelas con serias deficiencias en los distritos 8, 4 y 9.
Fuente: Tu Noticia
Después de más de tres décadas sin registros, un ejemplar de huemul volvió a ser avistado en el Parque Nacional Lanín.
El Ejecutivo provincial convocó este viernes a la dirigencia de ATE para abordar los reclamos vinculados a las licencias médicas de los auxiliares de servicio. El encuentro se realizó antes de lo previsto, ya que originalmente estaba pautado para el lunes.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Vialidad Nacional confirmó que se restableció la circulación en el Paso Coihue. Aún hay tránsito intenso y se recomienda extrema precaución por hielo.
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos.
Con el objetivo de fortalecer lazos con seis regiones de Chile, el gobernador Rolando Figueroa participa de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, que se desarrollará hoy y mañana en Concepción.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios y alcanza a todo el territorio nacional.
El gremio estatal ATE anunció una medida de fuerza para este jueves 15 de mayo, con cese total de actividades en todos los establecimientos escolares de la provincia.
El fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá imputaron hoy a una persona por tenencia de drogas con fines de comercialización en San Martín de los Andes. Se trata de la primera formulación de cargos por este tipo de delitos en la localidad, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.
Jofré quien fue declarado responsable por tentativa de homicidio agravada por el uso de arma (tres hechos), portación de arma de uso civil y encubrimiento, hoy cumple una condena de 8 años de prisión efectiva y solicitó salidas transitorias/y laborales.
En la noche del jueves se produjo un accidente camino a Villa La Angostura, producto del cual falleció el conductor del auto de menor porte y su familia fue trasladada en grave estado al hospital zonal. Un menor de 4 años falleció en el hospital y otro permanece internado. La madre está en grave estado. Hasta por lo menos el mediodía estará cortada la ruta para facilitar el trabajo de los peritos.
Vialidad Nacional confirmó que se restableció la circulación en el Paso Coihue. Aún hay tránsito intenso y se recomienda extrema precaución por hielo.
Desde el Servicio Metereológico Nacional, anunciaron lluvias y nevadas para la zona cordillerana este fin de semana.
Después de más de tres décadas sin registros, un ejemplar de huemul volvió a ser avistado en el Parque Nacional Lanín.