
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Sociedad19/03/2025Este sábado 22 de marzo se realizará el octavo ascenso al volcán Copahue en homenaje a caídos y veteranos de Malvinas. La propuesta congrega a ex combatientes, familiares y a la comunidad de general con actividades de reflexión, trekking, almuerzos e iniciativas pensadas para promover el compromiso con la causa Malvinas.
En esta ocasión también habrá un tributo a las y los agentes que durante más de 30 días combatieron el incendio que afectó cerca de 24 mil hectáreas en Valle Magdalena, jurisdicción del Parque Nacional Lanín.
El ex soldado, Bladimiro Molina, organizador del ascenso comentó que la iniciativa surgió de un grupo de soldados del Regimiento de Montaña (RIM) Nº10 Teniente Gral. Racedo. “Quisimos reconocer a los veteranos de guerra que aún están entre nosotros, nos comparten su experiencia de vida y nos dejan su sabiduría de amor a la Patria”, manifestó en alusión al legado compartido por ex combatientes que se acercan de distintas provincias.
Del ascenso también participarán familiares de combatientes fallecidos, “es un momento muy emotivo en el que queremos reconocer a quienes hacen a la Patria Grande y nos dan ejemplos para seguir”, comentó Molina.
El organizador expresa que “hay diversas formas de homenajear pero esta es especial porque hay una carga emocional muy grande y luego de la pandemia se notó más. Ir a la cumbre, pasar por el cráter y llegar con el espíritu tranquilo es una terapia interesante”, al respecto ejemplificó con el caso del ex combatiente José Ferreyra de Chaco “que reconoce que ahora puede hablar de Malvinas sin quebrarse al recordar”.
Con motivo del segundo ascenso se acercó quien hoy es el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa y manifestó que “Malvinas estaba en nuestro ADN”. El actual gobernador “llegó sin invitación porque siente la causa Malvinas. Ese gesto es lo que buscamos, el compromiso en el sentir”.
Otra presencia en una de las ediciones fue la de Geoffrey Cardozo, veterano inglés y encargado de construir el Cementerio de Puerto Darwin, donde hoy yacen 237 argentinos. También participó en la identificación de cuerpos al recuperar las pertenencias de los soldados.
“Esto creció tanto y todavía no nos damos cuenta de lo que creció desde el punto de vista histórico sino también turístico por los atractivos termales de Copahue que invitan a disfrutar de sus beneficios”, comenta Molina.
El ascenso al volcán en homenaje a veteranos y caídos en Malvinas ha sido declarado de interés legislativo, municipal y “también en la localidad La Leonesa de Chaco, de donde provienen veteranos que ya nos acompañan por quinto año consecutivo”.
Sobre el ascenso, Molina cuenta que “el volcán Copahue es muy noble no tiene dificultades geográficas que pueden presentar otros volcanes como el Lanín o el Domuyo”, y agrega que se trata de “un trekking de 20 kilómetros que en este caso demanda un máximo de 12 horas, vamos al ritmo de la gente que participa e informados sobre el clima y el comportamiento del volcán”.
Este año habrá un reconocimiento para quienes acumulan más de cinco ascensos al volcán y también “vamos a homenajear al personal del SIEN y de Manejo del Fuego por su labor durante el incendio que afectó al Parque Nacional Lanín”, informó.
Las actividades comienzan mañana, 19 de marzo, con una marcha desde Loncopué a Copahue con acompañamiento de personal del RIM Nº10 Teniente Gral. Racedo por ruta junto a personal de seguridad. “Vamos a ir desde Loncopué a Hualcupén y de Hualcupén a Caviahue y el viernes, Caviahue a Copahue para llegar al mediodía”, indicó Molina.
En cada una de las localidades habrá recepción de los intendentes, también se suma una charla con personal de Áreas Naturales Protegidas para brindar información sobre el parque, la flora, la fauna, los cuidados ambientales, etc.
A las seis de la mañana comenzará el ascenso al volcán, “estimamos que entre las 12 y las 13 haremos cumbre, allí se hará un minuto de silencio en homenaje a caídos en Malvinas, este año se suman dos reclutas que fallecieron esta semana (Olave y Sepúlveda) y esperamos retornar a la base entre las 17 y las 18”, especificó sobre el itinerario.
Por una cuestión de seguridad y cuidado del medio ambiente, “tenemos un cupo de cien personas inscriptas, lamentablemente muchos quedaron afuera porque también se suma personal de seguridad que nos acompaña”, indicó Molina.
Por la noche del sábado habrá un festival folclórico con la participación de Los Lunareños de Cutral Co y el dúo de Caviahue de Leo Fuentes. El domingo se cocinará un locro y habrá un acto en la plaza San Martín de Copahue donde vamos se inaugurará una placa en mención a veteranos y caídos en Malvinas.
También se invitó al escultor Aldo Beroisa, creador de la obra “Soldado argentino” en Zapala. Su obra mide 17 metros, pesa 160 toneladas y se trata del más grande de Argentina en esta temática.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.