
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Sociedad19/03/2025Este sábado 22 de marzo se realizará el octavo ascenso al volcán Copahue en homenaje a caídos y veteranos de Malvinas. La propuesta congrega a ex combatientes, familiares y a la comunidad de general con actividades de reflexión, trekking, almuerzos e iniciativas pensadas para promover el compromiso con la causa Malvinas.
En esta ocasión también habrá un tributo a las y los agentes que durante más de 30 días combatieron el incendio que afectó cerca de 24 mil hectáreas en Valle Magdalena, jurisdicción del Parque Nacional Lanín.
El ex soldado, Bladimiro Molina, organizador del ascenso comentó que la iniciativa surgió de un grupo de soldados del Regimiento de Montaña (RIM) Nº10 Teniente Gral. Racedo. “Quisimos reconocer a los veteranos de guerra que aún están entre nosotros, nos comparten su experiencia de vida y nos dejan su sabiduría de amor a la Patria”, manifestó en alusión al legado compartido por ex combatientes que se acercan de distintas provincias.
Del ascenso también participarán familiares de combatientes fallecidos, “es un momento muy emotivo en el que queremos reconocer a quienes hacen a la Patria Grande y nos dan ejemplos para seguir”, comentó Molina.
El organizador expresa que “hay diversas formas de homenajear pero esta es especial porque hay una carga emocional muy grande y luego de la pandemia se notó más. Ir a la cumbre, pasar por el cráter y llegar con el espíritu tranquilo es una terapia interesante”, al respecto ejemplificó con el caso del ex combatiente José Ferreyra de Chaco “que reconoce que ahora puede hablar de Malvinas sin quebrarse al recordar”.
Con motivo del segundo ascenso se acercó quien hoy es el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa y manifestó que “Malvinas estaba en nuestro ADN”. El actual gobernador “llegó sin invitación porque siente la causa Malvinas. Ese gesto es lo que buscamos, el compromiso en el sentir”.
Otra presencia en una de las ediciones fue la de Geoffrey Cardozo, veterano inglés y encargado de construir el Cementerio de Puerto Darwin, donde hoy yacen 237 argentinos. También participó en la identificación de cuerpos al recuperar las pertenencias de los soldados.
“Esto creció tanto y todavía no nos damos cuenta de lo que creció desde el punto de vista histórico sino también turístico por los atractivos termales de Copahue que invitan a disfrutar de sus beneficios”, comenta Molina.
El ascenso al volcán en homenaje a veteranos y caídos en Malvinas ha sido declarado de interés legislativo, municipal y “también en la localidad La Leonesa de Chaco, de donde provienen veteranos que ya nos acompañan por quinto año consecutivo”.
Sobre el ascenso, Molina cuenta que “el volcán Copahue es muy noble no tiene dificultades geográficas que pueden presentar otros volcanes como el Lanín o el Domuyo”, y agrega que se trata de “un trekking de 20 kilómetros que en este caso demanda un máximo de 12 horas, vamos al ritmo de la gente que participa e informados sobre el clima y el comportamiento del volcán”.
Este año habrá un reconocimiento para quienes acumulan más de cinco ascensos al volcán y también “vamos a homenajear al personal del SIEN y de Manejo del Fuego por su labor durante el incendio que afectó al Parque Nacional Lanín”, informó.
Las actividades comienzan mañana, 19 de marzo, con una marcha desde Loncopué a Copahue con acompañamiento de personal del RIM Nº10 Teniente Gral. Racedo por ruta junto a personal de seguridad. “Vamos a ir desde Loncopué a Hualcupén y de Hualcupén a Caviahue y el viernes, Caviahue a Copahue para llegar al mediodía”, indicó Molina.
En cada una de las localidades habrá recepción de los intendentes, también se suma una charla con personal de Áreas Naturales Protegidas para brindar información sobre el parque, la flora, la fauna, los cuidados ambientales, etc.
A las seis de la mañana comenzará el ascenso al volcán, “estimamos que entre las 12 y las 13 haremos cumbre, allí se hará un minuto de silencio en homenaje a caídos en Malvinas, este año se suman dos reclutas que fallecieron esta semana (Olave y Sepúlveda) y esperamos retornar a la base entre las 17 y las 18”, especificó sobre el itinerario.
Por una cuestión de seguridad y cuidado del medio ambiente, “tenemos un cupo de cien personas inscriptas, lamentablemente muchos quedaron afuera porque también se suma personal de seguridad que nos acompaña”, indicó Molina.
Por la noche del sábado habrá un festival folclórico con la participación de Los Lunareños de Cutral Co y el dúo de Caviahue de Leo Fuentes. El domingo se cocinará un locro y habrá un acto en la plaza San Martín de Copahue donde vamos se inaugurará una placa en mención a veteranos y caídos en Malvinas.
También se invitó al escultor Aldo Beroisa, creador de la obra “Soldado argentino” en Zapala. Su obra mide 17 metros, pesa 160 toneladas y se trata del más grande de Argentina en esta temática.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Luego de varios robos en la zona y en obras en construcción del barrio, vecinos se autoconvocaron para trabajar de forma mancomunada con el personal policial. Hasta el momento y mediante la red de vigilancia, han frustrado dos intentos de robo.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.