
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
"A la fecha y luego de reiteradas notificaciones a la provincia, sobre las obligaciones contractuales incumplidas por la provincia respecto de la continuidad de la Concesión (inversiones no obligatorias, Pandemia Covid 19, Cesión de tierras, “Estación Integrada de Montaña”, y su camino de acceso, entre otras)" comienza el comunicado.
Locales07/03/2025A través de un comunicado, la empresa Nieves de Chapelco, anunció que por estos momentos se viven horas de incertidumbre ante la falta de definicioenes desde Provincia.
El comunicado
Estando a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal, en este contexto de indefinición sobre la concesión, resulta imposible la determinación de las tarifas de los pases de esquí, la preventa, la confirmación de las plazas laborales del personal, los acuerdos publicitarios y la confirmación de eventos deportivos, privando así a los turistas del país y del exterior, a los comerciantes y empresarios de San Martín de los Andes de la posibilidad de conocer y previsionar el costo de una posible estadía en el destino.
Ello indudablemente generará la disminución de la llegada de turistas del país y del exterior, lo que repercutirá fuertemente en la economía de San Martín de los Andes mediante la reducción de ocupación hotelera y venta de los comercios en general.
La falta de respuesta concreta de las autoridades provinciales, de cara a la temporada invernal del Cerro Chapelco y consecuentemente la de San Martín de los Andes se encamina hacia un verdadero fracaso.
NIEVES DEL CHAPELCO SA ha demostrado durante sus 19 años a cargo de la concesión del Cerro Chapelco su diligencia y apuesta por la provincia y, en particular, por la ciudad de San Martín de los Andes.
Como es de público conocimiento, luego de sucesivos fracasos de diferentes conducciones previas en la explotación de la concesión del Cerro, NIEVES DEL CHAPELCO SA realizó importantísimas inversiones, dirigió la concesión con rigor y profesionalismo, y logró revertir la situación en que la recibió.
NIEVES DEL CHAPELCO SA ha puesto de manifiesto a las autoridades de provinciales alternativas viables a los incumplimientos de la provincia, y así evitar graves perjuicios económicos al erario provincial y/o a la empresa.
La empresa siempre aposto por la continuidad de la concesión al punto de que realizó inversiones a las que no se encontraba obligada que permitieron, entre otros aspectos, ampliar la superficie esquiable, instalar nuevos medios de elevación (como, a modo de ejemplo, la telesilla del “Mocho”), aumentar la capacidad de transporte de pasajeros, y consolidar un mejor centro de esquí para la comunidad de San Martín y a los visitantes del país y del exterior.
En dicho marco NIEVES DEL CHAPELCO ha propuesto a la provincia, en reiteradas oportunidades, realizar aún más inversiones no obligatorias por montos millonarios que darían un salto de calidad a CHAPELCO, pero se enfrentó, invariablemente, a una total y llamativa indefinición constante de las autoridades.
NIEVES DE CHAPELCO SA mantiene su expectativa de continuar invirtiendo en la explotación del cerro, y está dispuesta a realizar inversiones y obras que tendrían un efecto verdaderamente revolucionario (incorporación de medios de elevación, estacionamiento, ingresos, y ampliación de pistas), que ampliaría la asistencia de turistas y operaría como un motor multiplicador de la actividad económica de San Martín de los Andes.
Para ello sólo se requiere que las autoridades provinciales honren las obligaciones emergentes de la concesión actualmente vigente.
La empresa reafirma su compromiso con la comunidad de San Martín de los Andes y confirma que está dispuesta a aplicar todos los esfuerzos a su alcance para evitar que la temporada invernal de 2025 se convierta en un gran fracaso y sea, por el contrario, un verdadero éxito.
Por otra parte, espera que las autoridades provinciales comprendan la gravedad de la situación, cumplan con sus deberes, ajusten su actuación a la ley, y procedan en forma transparente.
Asimismo, hacemos oídos sordos a los rumores de que existiría una licitación “cerrada”, puesto que existen a la fecha graves incumplimientos y obligaciones pendientes de parte de la provincia que deben ser resueltas con NIEVES DEL CHAPELCO S.A. en el marco del contrato vigente, y reiteramos que estamos convencidos de que la provincia se encuentra aún a tiempo de evitar costos al erario provincial, el fracaso de la temporada, y un perjuicio irreparable para el prestigio del cerro.
NIEVES DE CHAPELCO SA confía en que si se aborda la cuestión con seriedad, se podrán adoptar las medidas necesarias para contar con una buena temporada invernal 2025 y un futuro promisorio, en beneficio de toda la comunidad.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.