
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Cuatro de los cinco condenados por la explosión que se produjo el 29 de junio de 2021 en la escuela-albergue de Aguada San Roque, en la que murieron la docente Mónica Jara, el gasista matriculado Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spinedi, cumplirán penas de prisión efectiva.
Actualidad15/02/2025Así lo resolvió el tribunal, tras los pedidos de pena por parte de la fiscalía y de las querellas, e incluyó inhabilitaciones perpetuas para ejercer cargos públicos y por hasta 10 años para el desempeño profesional
Los condenados son Sergio Percat, ingeniero que se desempeñó como inspector de la obra; Diego Bulgheroni, arquitecto y representante técnico de la empresa Arte Construcciones; Raúl Capdevilla y Carlos Córdoba, maestros mayores de obra y con cargos de jerarquía en el Ejecutivo provincial; y Héctor Villanueva (socio gerente de la empresa Artes Construcciones). Todos fueron declarados responsables por su participación en la obra que se realizó en la escuela que provocó la explosión.
Tras los pedidos de pena de las partes, el tribunal resolvió hoy las penas a imponer:
- Sergio Percat (inspector de la obra) condenado por estrago culposo agravado por la muerte de tres personas (autor), en concurso real con administración fraudulenta (coautor), en concurso ideal con falsificación ideológica de documento público, fue condenado a 5 años de prisión efectiva, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos e inhabilitación de 10 años como ingeniero.
- Diego Bulgheroni (representante técnico de la empresa Arte Construcciones), responsable penal por estrago culposo agravado por la muerte de tres personas (autor), fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión efectiva e inhabilitación especial como arquitecto por 9 años.
- Raúl Capdevilla (exdirector provincial de Obras Contratadas) y Carlos Córdoba (exdirector de Obras Contratadas), condenados por Estrago culposo agravado por la muerte de tres personas (autor), en concurso real con administración fraudulenta (coautor), fueron condenados a 4 años de prisión efectiva, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos e inhabilitación especial para ejercer como maestros mayores de obra por 8 años.
- Héctor Villanueva (socio gerente de la empresa Artes Construcciones), condenado por estrago culposo agravado por la muerte de tres personas (autor), en concurso real con administración fraudulenta (partícipe necesario), fue condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional, con el cumplimiento de reglas de conducta por 4 años, más la obligación de realizar trabajos no remunerados en una institución de bien público.
Durante el juicio, la fiscalía estuvo representada por el fiscal jefe Gastón Liotard y por la fiscal del caso Gabriela Macaya.
La lectura del fallo estuvo a cargo del juez de garantías Maximiliano Bagnat, en representación del tribunal que integró junto a sus pares Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo. En la resolución, que fue por unanimidad, los jueces requirieron al Ministerio de Salud que evalúe la situación psicosocial de la población de Aguada San Roque y que, en caso de ser necesario, “se brinde a la asistencia que se requiera”.
El hecho
El 29 de junio de 2021, el gasista matriculado Nicolás Francés junto a su sobrino Mariano Spinedi acudieron a la escuela-albergue 144, del paraje Aguada San Roque, donde realizaban tareas vinculadas con una obra en construcción. Prestaban servicios de manera irregular para la empresa que había ganado la licitación, Arte Construcciones S.R.L. Cerca de las 13.50 se dirigieron junto a la docente Mónica Jara hacia un ambiente destinado al albergue de niñas, donde en forma inmediata a sus ingresos, se produjo una deflagración y posterior incendio. Francés y Spinedi sufrieron quemaduras y fallecieron en forma inmediata; y en el caso de Jara, quien logró salir por una ventana, fue asistida y trasladada hacia la ciudad de Mendoza, donde falleció el 12 de julio de 2021.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Mientras se dispone a recibir un premio internacional por Vaca Muerta Net Zero, la provincia impulsa iniciativas acordes con la encíclica papal Laudato Si’, centrada en el cuidado del entorno natural y de todas las personas.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.