
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, informó sobre los incendios en Neuquén, atribuyéndolos a actos intencionales vinculados a la RAM "se están movilizando recursos para combatir las llamas y proteger los parques nacionales" indicó.
Nacionales14/02/2025El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, dialogó con Radio Fun e indicó que "estoy acá en el sur desde el lunes, fui al Bolsón con el Ministro Petri, el martes estuve con la Ministra Bullrich, pasamos por los incendios de Nahuel Huapi en el Manso" y agregó "tenemos tres incendios importantes, el de Bolsón, el de Los Manzanos y el de Magdalena en el Parque Nacional Lanín. Estamos poniendo todos los recursos que tenemos a disposición, más de 400 brigadistas de parques nacionales, más de 200 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo de Fuego, 9 aviones, 10 helicópteros, estamos aportando todos los recursos a disposición para combatir y contener el incendio, los incendios" expresó
En otro sentido expresó que es llamativo que varios incendios se hayan originado el mismo día "todo resulta insuficiente cuando hay tres o cuatro focos de incendios en forma paralela, iniciados en la misma fecha, con lo cual tenemos pruebas de que muchos de estos incendios fueron intencionales, nosotros hemos dicho que estas personas son golpistas del fuego, porque son este grupo violento de la RAM, que lo que hacen es prender fuego a los parques nacionales, con el objetivo de que al gobierno le vaya mal, pero lo que no se dan cuenta es que están afectando a todos los argentinos" indicó y agregó en cuanto a la relación de incendios con la Araucanía "para nosotros no es indiferente que el día 29 de enero haya sido la fecha de inicio de los incendios de Lanín, de El Bolsón y de Chubut, la misma fecha, claramente, y nosotros hemos incluso apagado incendios intencionales en la etapa inicial, o sea, tuvimos más de 11 incendios intencionales en Nahuel Huapi, más de 2 en Lanín, hemos encontrado a gente en situación de prender fuego en ese momento, el propio Facundo Jones Huala ha salido reivindicando todos estos actos de sabotaje, entonces para nosotros estos hechos no son un accidente, no son un descuido, son actos terroristas y vamos a ir por todo el peso de la ley para que estas cosas no vuelvan a pasar nunca más" expresó Cristian Larsen.
"Nosotros estamos convencidos que esto es consecuencia de todas las acciones de orden que estamos imponiendo desde el Gobierno Nacional, que van desde recuperar terrenos usurpados por falsas comunidades, hasta quitar subsidios dados de forma irregular a también falsas comunidades. Sin lugar a dudas, digamos, estas acciones de orden tienen estas consecuencias y nosotros estamos dispuestos a caer con todo el peso de la ley. Después, especulaciones de por qué se pueden hacer o no, digamos, no escapan. Lo que sí te puedo decir es que en muchos de estos incendios fueron intencionales. Justamente hoy a la mañana nos preguntábamos, si este sector donde está el Valle Magdalena, si podrá tener que ver con algún paso clandestino a Chile, si puede estar vinculado a alguna conexión con Chile fuera de la legalidad, ¿no? Bueno, muchas veces se ha relacionado a la RAM con vínculos con también comunidades violentas en Chile" indicó a Rdio Fun.
"Sabemos que muchas veces no están aislados, que muchas veces han recibido colaboración técnica y de recursos y capacitación. Y la verdad es que esto sí preocupa. La verdad es que hoy prácticamente la RAM acá es algo residual, pero no deja de provocar estragos en todo el territorio nacional. La Resistencia Ancestral Mapuche es la parte más violenta de las comunidades, pero también tengo que hacer la salvedad de que nosotros en Parque Nacionales trabajamos con muchas comunidades mapuches, que la hacemos de forma coordinada y que no tenemos ningún tipo de problema. Esto es una pequeña facción que son grupos violentos y que ocasionan perjuicios todos los argentinos y muchas veces han prendido fuego Parque Nacionales. No es la primera vez que tenemos estos antecedentes.
Por otro lado indicó en cuanto al equipamiento utilizado en los incendios "nosotros tenemos equipamiento suficiente. Tenemos 400 brigadistas, tenemos 29 autobombas para combatir incendios, 25 drones, tenemos herramientas de prevención, pero cuando se dan tantos incendios en forma paralela y simultánea es donde se complica, porque, bueno, voy de nuevo, esto no es un hecho de la naturaleza, estos son hechos violentos, intencionales, provocados agrede por personas que quieren ocasionar un daño" indicó Larsen.
En otro orden expresó su visión sobre el Parque Nacional Lanín "yo he venido varias veces ya en el año pasado y este año al Parque Nacional Lanín, la verdad que tiene unos paisajes únicos, es un parque de los lugares más maravillosos que tiene la Argentina. Estamos también impulsando distintas acciones que tienen que ver con instalar más servicios turísticos, más prestadores turísticos, para poder ofrecer un mejor servicio a todas aquellas personas que quieran venir a visitar el Parque Nacional Lanín y todos los parques. Así que vamos a seguir en ese camino" dijo Larsen y agregó "estamos mejorando toda la parte de uso público para que las personas puedan disfrutarlo de mejor manera cuando vienen a los campings, cuando vienen a recorrer los paisajes hermosos que tiene este parque" finalizó Cristián Larsen.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.