
Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el miércoles previo a Semana Santa
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, informó sobre los incendios en Neuquén, atribuyéndolos a actos intencionales vinculados a la RAM "se están movilizando recursos para combatir las llamas y proteger los parques nacionales" indicó.
Nacionales14/02/2025El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, dialogó con Radio Fun e indicó que "estoy acá en el sur desde el lunes, fui al Bolsón con el Ministro Petri, el martes estuve con la Ministra Bullrich, pasamos por los incendios de Nahuel Huapi en el Manso" y agregó "tenemos tres incendios importantes, el de Bolsón, el de Los Manzanos y el de Magdalena en el Parque Nacional Lanín. Estamos poniendo todos los recursos que tenemos a disposición, más de 400 brigadistas de parques nacionales, más de 200 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo de Fuego, 9 aviones, 10 helicópteros, estamos aportando todos los recursos a disposición para combatir y contener el incendio, los incendios" expresó
En otro sentido expresó que es llamativo que varios incendios se hayan originado el mismo día "todo resulta insuficiente cuando hay tres o cuatro focos de incendios en forma paralela, iniciados en la misma fecha, con lo cual tenemos pruebas de que muchos de estos incendios fueron intencionales, nosotros hemos dicho que estas personas son golpistas del fuego, porque son este grupo violento de la RAM, que lo que hacen es prender fuego a los parques nacionales, con el objetivo de que al gobierno le vaya mal, pero lo que no se dan cuenta es que están afectando a todos los argentinos" indicó y agregó en cuanto a la relación de incendios con la Araucanía "para nosotros no es indiferente que el día 29 de enero haya sido la fecha de inicio de los incendios de Lanín, de El Bolsón y de Chubut, la misma fecha, claramente, y nosotros hemos incluso apagado incendios intencionales en la etapa inicial, o sea, tuvimos más de 11 incendios intencionales en Nahuel Huapi, más de 2 en Lanín, hemos encontrado a gente en situación de prender fuego en ese momento, el propio Facundo Jones Huala ha salido reivindicando todos estos actos de sabotaje, entonces para nosotros estos hechos no son un accidente, no son un descuido, son actos terroristas y vamos a ir por todo el peso de la ley para que estas cosas no vuelvan a pasar nunca más" expresó Cristian Larsen.
"Nosotros estamos convencidos que esto es consecuencia de todas las acciones de orden que estamos imponiendo desde el Gobierno Nacional, que van desde recuperar terrenos usurpados por falsas comunidades, hasta quitar subsidios dados de forma irregular a también falsas comunidades. Sin lugar a dudas, digamos, estas acciones de orden tienen estas consecuencias y nosotros estamos dispuestos a caer con todo el peso de la ley. Después, especulaciones de por qué se pueden hacer o no, digamos, no escapan. Lo que sí te puedo decir es que en muchos de estos incendios fueron intencionales. Justamente hoy a la mañana nos preguntábamos, si este sector donde está el Valle Magdalena, si podrá tener que ver con algún paso clandestino a Chile, si puede estar vinculado a alguna conexión con Chile fuera de la legalidad, ¿no? Bueno, muchas veces se ha relacionado a la RAM con vínculos con también comunidades violentas en Chile" indicó a Rdio Fun.
"Sabemos que muchas veces no están aislados, que muchas veces han recibido colaboración técnica y de recursos y capacitación. Y la verdad es que esto sí preocupa. La verdad es que hoy prácticamente la RAM acá es algo residual, pero no deja de provocar estragos en todo el territorio nacional. La Resistencia Ancestral Mapuche es la parte más violenta de las comunidades, pero también tengo que hacer la salvedad de que nosotros en Parque Nacionales trabajamos con muchas comunidades mapuches, que la hacemos de forma coordinada y que no tenemos ningún tipo de problema. Esto es una pequeña facción que son grupos violentos y que ocasionan perjuicios todos los argentinos y muchas veces han prendido fuego Parque Nacionales. No es la primera vez que tenemos estos antecedentes.
Por otro lado indicó en cuanto al equipamiento utilizado en los incendios "nosotros tenemos equipamiento suficiente. Tenemos 400 brigadistas, tenemos 29 autobombas para combatir incendios, 25 drones, tenemos herramientas de prevención, pero cuando se dan tantos incendios en forma paralela y simultánea es donde se complica, porque, bueno, voy de nuevo, esto no es un hecho de la naturaleza, estos son hechos violentos, intencionales, provocados agrede por personas que quieren ocasionar un daño" indicó Larsen.
En otro orden expresó su visión sobre el Parque Nacional Lanín "yo he venido varias veces ya en el año pasado y este año al Parque Nacional Lanín, la verdad que tiene unos paisajes únicos, es un parque de los lugares más maravillosos que tiene la Argentina. Estamos también impulsando distintas acciones que tienen que ver con instalar más servicios turísticos, más prestadores turísticos, para poder ofrecer un mejor servicio a todas aquellas personas que quieran venir a visitar el Parque Nacional Lanín y todos los parques. Así que vamos a seguir en ese camino" dijo Larsen y agregó "estamos mejorando toda la parte de uso público para que las personas puedan disfrutarlo de mejor manera cuando vienen a los campings, cuando vienen a recorrer los paisajes hermosos que tiene este parque" finalizó Cristián Larsen.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
En el marco del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, las autoridades aplicaron por primera vez la medida que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios morosos a los estadios de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda en las áreas inundadas. Bomberos y personal especializado rastrean las áreas inundadas con kayaks, drones y a pie.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
La iniciativa del gobernador Rolando Figueroa que ingresó a la Legislatura en marzo, obtuvo el apoyo de cerca de 50 consejeros y consejeras de 22 localidades de la provincia. La propuesta incluye crear el Registro Provincial Único Habilitante de Asistente Personal para la Vida Independiente.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.