El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Regresó la comunidad Chiquilihuín y continúa la asistencia de la Provincia

“El fuego tocó más que nada el bosque, y hasta ahora no tenemos un análisis de cuántos animales se perdieron”, aseguró el lonco José Curiñanco.

Sociedad14/02/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-02-14T094455.638

El día después del regreso a sus hogares tras la evacuación, el lonco de la Comunidad Chiquilihuín, José Curiñanco destacó el acompañamiento de la provincia para garantizar la seguridad, y también la ayuda de fardos de forraje para sus animales.

La comunidad que se encuentra a más o menos a 50 kilómetros de Junín de los Andes, pero por el avance de las llamas sobre la zona, debieron ser evacuados de manera obligatoria el viernes pasado.

“No pensamos que tan pronto pudiera perjudicar a la comunidad. Pero el tiempo nos jugó en contra, sobre todo el viento, y llegó un momento que tuvimos que evacuar”, informó José Curiñanco y amplió que entre ellos se encontraban personas con problemas respiratorios.

Con asistencia del gobierno, las familias lograron alojarse y finalmente este jueves tras realizarse las tareas de enfriamiento en el sector, pudieron retornar. Allí el gobierno de la provincia dispuso de una ambulancia las 24 horas, al igual que la presencia de bomberos.

En cuanto a la evaluación sobre Chiquilihuín, el lonco señaló que “el fuego tocó más que nada el bosque, y hasta ahora no tenemos un análisis de cuántos animales se perdieron. Afortunadamente la gente pudo volver, ya no hay más riesgo en principio. Vamos a estar en todo momento con precaución”.

En cuanto a las medidas preventivas recordó que dentro de la comunidad se hicieron fajas y se está trabajando con una topadora. Asimismo, destacó la labor de los brigadistas y el helicóptero. 

Desde el área de Producción de la provincia se está acompañando a los crianceros que se identifican afectados por el incendio en sus veranadas en base a un relajamiento, conjunto y diarios, con las comunidades. 

Durante la jornada, las comunidades Linares, Malleo, Chiquilihuín y Painevilú también recibieron asistencia con fardos de forraje. 

Paralelamente se conformó un comité de abordaje integral, con la participación de las comunidades, equipos técnicos de la subsecretaría de Producción, Parques nacionales, INTA y la Dirección Provincial de Fauna y Áreas Protegidas con el objetivo de mejorar la intervención conjunto en la coyuntura y planificar el abordaje post incendios, en el ciclo productivo ganadero.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-08-20T104451.442

Beneficios históricos para Neuquén en la nueva concesión de las represas

Redacción
Política20/08/2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.

md - 2025-08-22T085219.055

Reprograman actividades de la 44º Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Locales22/08/2025

El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.