
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




Personal de Provincia y Nación se incorpora al operativo montado hace ocho días en el Parque Nacional Lanín.
Incendios Forestales06/02/2025
Marcela Barrientos


Con el nuevo parte de situación del incendio en Valle Magdalena, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos, Luciana Ortiz Luna, informó que para esta jornada se incorporaron 45 brigadistas de Provincia y Nación. El fuego ya afectó cinco mil hectáreas del Parque Nacional Lanín, en cercanías de Junín de los Andes.
Por parte de Provincia se suman bomberos de brigada forestal y de Nación, un grupo especial forestal. Este refuerzo de personal se acopla a las 300 personas que combaten el fuego, entre las que se incluyen más de 150 brigadistas. Además, se cuenta con tres helicópteros y tres aviones hidrantes y los dispositivos sanitarios con puestos médicos avanzados del SIEN.
La funcionaria comentó que “los brigadistas se enfrentan a un escenario complejo por las condiciones meteorológicas adversas”. En este punto, informó que el viento “dificulta las tareas. Ayer, durante la tarde, el viento avivó varios puntos y se complicó la cabeza del incendio muy cercana a las comunidades de Chiquilihuín y Linares en la zona de Aucapán”.
Por este motivo “hubo que brindar asistencia sanitaria por la presencia de humo, sin riesgo de que el fuego pasara a las comunidades, pero sí ubicamos ambulancias en los puestos sanitarios, reforzamos la asistencia y hubo que evacuar rápidamente a los brigadistas porque justamente rotó el viento y se tornó un escenario complejo”, expresó.
Esta situación “genera frustración en nuestros brigadistas que trabajan sin descanso. Ayer fue un día muy duro, muy agotador. Se veía en el cuerpo y los rostros de los chicos y chicas que conforman el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, de Parques Nacionales y toda la gente que está trabajando”, comentó Ortiz Luna.
También recordó que “ya es el octavo día de trabajo en este incendio forestal que afectó un bosque de gran extensión con especies nativas y es terrible verlo, cómo se va quemando, cómo se va destruyendo”.
Para la jornada de hoy “el escenario es un poco más calmo durante la mañana, hasta que se levanta lo que se llama el cinturón térmico que hace que la presión atmosférica varíe y se aviva el incendio por el ingreso de oxígeno”, informó.
De acuerdo con el pronóstico, “hoy se prevé viento y ya están operando tres helicópteros no solo en el traslado de personal sino en la extinción del fuego con agua en la zona de la cola del incendio y una zona central que estaba peligrosa”, manifestó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos.
Ortiz Luna destacó la importancia de mantener el estado anímico de las personas que combaten el fuego a diario. Si bien se realiza un recambio de equipo cada cierto tiempo, “se va viendo cómo está cada uno, desde la revisión médica obligatoria y en la charla individual, pero en caso de ser necesario se suma el equipo de salud mental en emergencias, que tiene intervenciones muy buenas”, explicó.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

La Provincia busca generar conciencia ciudadana sobre la convivencia en áreas de bosque, promoviendo la responsabilidad compartida y la cooperación como claves para evitar emergencias y responder de manera eficiente en caso de que se produzcan. En paralelo, invierte en vehículos, equipos y ropa ignífuga para quienes combaten el fuego.

Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.

Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.

En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.

La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par

Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.

Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.

Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.







La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

