
Abril Garzón, la ciclista de Huinganco que se ganó un lugar en la Selección Argentina
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Personal de Provincia y Nación se incorpora al operativo montado hace ocho días en el Parque Nacional Lanín.
Incendios Forestales06/02/2025Con el nuevo parte de situación del incendio en Valle Magdalena, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos, Luciana Ortiz Luna, informó que para esta jornada se incorporaron 45 brigadistas de Provincia y Nación. El fuego ya afectó cinco mil hectáreas del Parque Nacional Lanín, en cercanías de Junín de los Andes.
Por parte de Provincia se suman bomberos de brigada forestal y de Nación, un grupo especial forestal. Este refuerzo de personal se acopla a las 300 personas que combaten el fuego, entre las que se incluyen más de 150 brigadistas. Además, se cuenta con tres helicópteros y tres aviones hidrantes y los dispositivos sanitarios con puestos médicos avanzados del SIEN.
La funcionaria comentó que “los brigadistas se enfrentan a un escenario complejo por las condiciones meteorológicas adversas”. En este punto, informó que el viento “dificulta las tareas. Ayer, durante la tarde, el viento avivó varios puntos y se complicó la cabeza del incendio muy cercana a las comunidades de Chiquilihuín y Linares en la zona de Aucapán”.
Por este motivo “hubo que brindar asistencia sanitaria por la presencia de humo, sin riesgo de que el fuego pasara a las comunidades, pero sí ubicamos ambulancias en los puestos sanitarios, reforzamos la asistencia y hubo que evacuar rápidamente a los brigadistas porque justamente rotó el viento y se tornó un escenario complejo”, expresó.
Esta situación “genera frustración en nuestros brigadistas que trabajan sin descanso. Ayer fue un día muy duro, muy agotador. Se veía en el cuerpo y los rostros de los chicos y chicas que conforman el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, de Parques Nacionales y toda la gente que está trabajando”, comentó Ortiz Luna.
También recordó que “ya es el octavo día de trabajo en este incendio forestal que afectó un bosque de gran extensión con especies nativas y es terrible verlo, cómo se va quemando, cómo se va destruyendo”.
Para la jornada de hoy “el escenario es un poco más calmo durante la mañana, hasta que se levanta lo que se llama el cinturón térmico que hace que la presión atmosférica varíe y se aviva el incendio por el ingreso de oxígeno”, informó.
De acuerdo con el pronóstico, “hoy se prevé viento y ya están operando tres helicópteros no solo en el traslado de personal sino en la extinción del fuego con agua en la zona de la cola del incendio y una zona central que estaba peligrosa”, manifestó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos.
Ortiz Luna destacó la importancia de mantener el estado anímico de las personas que combaten el fuego a diario. Si bien se realiza un recambio de equipo cada cierto tiempo, “se va viendo cómo está cada uno, desde la revisión médica obligatoria y en la charla individual, pero en caso de ser necesario se suma el equipo de salud mental en emergencias, que tiene intervenciones muy buenas”, explicó.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.
En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.
Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
El organismo participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y ahora también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.