
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Según las condiciones del comportamiento del incendio, el Comité de Crisis evaluará la posible evacuación de las comunidades de la zona, pero destacaron que, por el momento el fuego no afectó zonas pobladas ni áreas de uso público.
Incendios Forestales31/01/2025La zona centro del Valle Magdalena, una zona muy difícil de acceder, por lo que se montó un operativo para evitar que su expansión. Este viernes retomaron las tareas, tras una reunión del Comité de Emergencia a cargo del Parque Nacional Lanín. Trabajan a 12 km. del área Tromen. El objetivo de la jornada es realizar tareas de combate directo en el flanco derecho, cabeza y cola del incendio, además de profundizar la vía de escape de los combatientes para garantizar su seguridad en caso necesario.
El jueves fue otra jornada trágica para la Patagonia, con numerosos focos activos y desde el Parque Lanín confirmaron que el incendio está "activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación". Por eso, montaron un campamento logístico para que los brigadistas estén cerca de la zona.
Desde las 6 que 80 brigadistas trabajan en el terreno, son 30 de Parques Nacionales, 42 Sistema Provincial de Manejo del Fuego y 8 Corfone, además de 2 aviones AT 800 y 1 helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y 1 helicóptero Bell 407 del Sistema Provincial. A su vez utilizan un drone con cámara térmica del Parque Nacional Lanín y se sumó Vialidad Provincial, con 3 maquinas cargadoras.
También participa el SIEN, que sumó un puesto médico en Tromen. El mismo cuenta con una ambulancia y un puesto médico de avanzada con unidad 4x4. En ese sector, mantienen activo un helipunto.
Informaron que, según las condiciones del comportamiento del incendio, el Comité de Crisis evaluará la posible evacuación de las comunidades de la zona, pero destacaron que, por el momento el fuego no afectó zonas pobladas ni áreas de uso público.
En el operativo trabaja personal técnico especializado en emergencias de distintas instituciones: Parque Nacional Lanín, Secretaria de Gestión de Riesgo y Emergencias Neuquén, Municipio de Junín de los Andes, Ejercito Nacional, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, SIEN, Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil Junín, Protección Civil Neuquén, Bomberos Voluntarios Junín de los Andes y Federación Neuquina Bomberos Voluntarios.
Se solicita permitir el tránsito de vehículos de emergencia en toda la ruta provincial n° 60.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.
En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.
Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
El organismo participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y ahora también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.