El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Conocé el yacimiento de arte rupestre más importante de Sudamérica

El 16 de febrero se realizará un recorrido por el sendero ancestral, entre formaciones geológicas en las que se encuentran los petroglifos: rocas grabadas, que son expresiones precolombinas que conforman este fascinante e intrigante lugar.

Regionales30/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-01-30T112304.804

El Parque Arqueológico Colomichicó, considerado el yacimiento de arte rupestre más importante de Sudamérica, se encuentra en la Región Alto Neuquén y se podrá visitar a través de una caminata de 12 kilómetros de distancia, el domingo 16 de febrero.

El recorrido se realizará por un sendero ancestral entre formaciones geológicas llamadas Dioritas, en las que se encuentran los petroglifos: rocas grabadas, que son expresiones precolombinas que conforman este fascinante e intrigante lugar.

Los petroglifos de Colomichicó, paraje ubicado por la Ruta Provincial N° 39 a unos 10 kilómetros al sur de Varvarco, son muy variados en sus diseños, con líneas onduladas, quebradas, circulares, angulosas y romboidales.

Durante el evento también se visitarán otros sitios de interés, como el Álamo Guacho y sus corrales, la voladura de Bela Veiko y su búsqueda de la ciudad de los césares, los pirquineros, la trashumancia y sus corrales de piedra (pircados), y la jaspiríta. 

También se podrá apreciar la fabulosa vista escénica del lugar con el imponente volcán Domuyo, el más alto de la Patagonia. 

La salida, a cargo de la agencia Geosenderos, está programada desde las 7,30 a las 15, con inicio y finalización en la Oficina de Turismo de la localidad de Varvarco-Invernada Vieja. La actividad, de intensidad media, tiene un valor de 50 mil pesos con reserva antes del 9 de febrero. 

Las personas interesadas en obtener más información e inscripciones, pueden comunicarse con el Guía de Senderismo Licenciado en Ciencias Geológicas, Eduardo Vega (N° Registro SEN03-012 DI-2021-32- NEU-LEG-MTUR): WhatsApp (+54) 9 2942556757; correo: [email protected]; y Facebook #GeosenderosNeuquen; #Geotureduardo.

 
 

Te puede interesar
md - 2025-08-05T083359.598

Realizaron infracciones a cazadores y pescadores furtivos

Marcela Barrientos
Regionales05/08/2025

Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.

Lo más visto
FotiarChapelco_0993

Chapelco realizó la Fiesta del Montañés con su tradicional Bajada de Antorchas

Marcela Barrientos
Locales25/08/2025

La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco  liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.