El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El Gobierno oficializó el cierre de 11 registros del automotor de Río Negro y Neuquén

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la nómina de los más de 100 registros suprimidos. En total, la medida abarca a siete localidades de Río Negro y Neuquén.

Nacionales30/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
3AO4PPI4F5AGVBWIUCAVXEOKME-e1720620822720

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, anunció la eliminación de 136 registros automotores en distintas provincias del país, incluidas Río Negro y Neuquén. Esta decisión fue formalizada mediante la Resolución 209/2024, firmada por el ministro Mariano Cúneo Libarona, y publicada en el Boletín Oficial.

En mayo, las autoridades ya habían adelantado la intención de cerrar alrededor del 40% de los registros automotores con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, tras una auditoría realizada por la Dirección Nacional de los Registros de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

El Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, también había comunicado la eliminación de los registros nacionales del automotor con la promesa de agilizar y abaratar las transferencias de vehículos. Este anuncio se realizó pocos días después de su asunción en diciembre pasado.

La Resolución 209/2024 establece que las funciones de los registros cerrados serán asumidas por otros registros seccionales indicados en el Anexo II de la resolución. Además, se dejó sin efecto la apertura de nuevos registros seccionales previamente creados, detallados en el Anexo III.

La medida responde a la necesidad de reorganizar la estructura de los registros seccionales, considerando que en algunas jurisdicciones, los encargados titulares de los registros también actúan como interventores de otros registros seccionales. Esta reestructuración forma parte de un plan más amplio para reducir la Administración Pública Nacional y modernizar el sistema.

Entre las medidas implementadas en mayo se incluyen el cierre del 40% de los registros automotores, la reducción del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) y la cédula azul, y la extensión de la validez de las cédulas verdes, permitiendo su uso sin vencimiento dentro del territorio nacional.

Los registros del automotor de Río Negro que se eliminan
 
En el anexo I de la norma oficializada este miércoles, se detalla la supresión de seis registros de cuatro localidades rionegrinas. Las mismas son Villa Regina, Río Colorado, Ingeniero Jacobacci y Maquinchao. A continuación, presentamos el listado completo.

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Río Colorado Letra “A” (40004).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Río Colorado (66007).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Villa Regina Letra “A” (40008).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Villa Regina (66008).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Maquinchao Letra “A” (40009).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Ingeniero Jacobacci (66005).

Los registros del automotor de Neuquén que se eliminan
 
En el mencionado anexo, se confirma también la eliminación de cinco registros de tres localidades neuquinas. Las mismas son San Martín de los Andes, Zapala y Cutral Co. Estos se enumeran seguidamente.

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de San Martín de los Andes Letra “A” (39002).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de San Martín de los Andes (65002).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Zapala Letra “A” (39003).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Zapala (65003).

– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Cutral Co Letra “A” (39005).

Fuente: Diario Rio Negro

Te puede interesar
Lo más visto
MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.

vista-recortada-instructor-que-realiza-compresion-toracica-maniqui-clase-entrenamiento-rcp-min

Camuzzi dictará una capacitación gratuita de RCP en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales01/08/2025

Camuzzi -en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil- brindará el sábado 9 de agosto un curso gratuito y abierto a la comunidad, teórico y práctico, de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dictado por la Asociación Civil Argentina Reanima. Se trata de un curso certificado, dictado por instructores especializados, en el cual se enseñará la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños, el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la maniobra de Heimlich.