El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Neuquén y Chubut ya cuentan con el financiamiento para el Gasoducto Cordillerano

Se trata de una obra fundamental para el abastecimiento de gas natural por redes a las ciudades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, además de localidades cercanas y parajes del sur de la provincia.

Regionales08/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-01-08T111826.930

Esta semana se realizará la adjudicación de la primera etapa de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano a la empresa Camuzzi, que será financiada por las provincias de Chubut y del Neuquén por partes iguales y beneficiará a 12.000 hogares. El financiamiento será recuperado por las provincias de las tarifas que apruebe el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y que serán pagadas por los usuarios.

El gobernador Rolando Figueroa fue uno de los principales gestores ante el gobierno nacional, acompañado por el ex ministro de Infraestructura -actual ministro de Planificación, Innovación y Modernización-, Rubén Etcheverry. 

Este viernes, el directorio del Banco Provincia del Neuquén (BPN) brindará el aval para el crédito de 10.000 millones de pesos. Es la primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano y Chubut también cuenta con la disponibilidad de fondos necesarios para el inicio de la obra. 

Cabe recordar que en mayo del año pasado, Figueroa junto con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Ignacio Torres, firmaron un convenio marco con los representantes de la secretaría de Energía de la Nación, del Enargas, de Energía Argentina SA y de Camuzzi Gas del Sur SA, para realizar las obras de ampliación del Gasoducto Cordillerano. 

Figueroa manifestó que “estamos terminando la etapa para otorgarle un préstamo a Camuzzi, defendiendo la neuquinidad a través de nuestro Banco Provincia del Neuquén, para que pueda ejecutar la obra. Para nosotros es prioritario poder llegar con gas a toda la región sur y por supuesto a Villa La Angostura”. 

Se prevé que, una vez finalizados los trabajos, se beneficien unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas, en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, donde actualmente el sistema de abastecimiento de gas natural está saturado. La obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios y se estima estará concluida en septiembre de este año. 

Sobre la obra 

Las obras permitirán incrementar el transporte del actual ducto de 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000 metros cúbicos diarios. Contemplan la puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano, mediante la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y la instalación de un equipo motocompresor de Back-Up, en la existente Planta Compresora Gobernador Costa, en la Provincia del Chubut. 

De concretarse este aumento de la capacidad de transporte, e ingresando el volumen adicional diario de 300.000 metros cúbicos por día desde el Yacimiento el Zorro, podrán eliminar las actuales restricciones en el sistema Cordillerano–Patagónico. Actualmente el sistema abastece a unas 25 ciudades de las provincias, pero desde hace varios años se encuentra saturada y resulta imperante su ampliación para que más hogares accedan al servicio de gas natural por redes. 

Como resultado de la finalización, puesta en marcha y habilitación de la obra, unos 12.000 hogares se beneficiarán, posibilitándoles el acceso a un servicio esencial dadas las condiciones geográficas y topográficas en donde se desarrollan dichas comunidades. Adicionalmente, la obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras también permitirá abastecer con gas por redes a escuelas, hospitales y dependencias públicas, que hoy no cuentan con ese servicio esencial.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.