
La Provincia sumará otros 60 enfermeros para reforzar el sistema público
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Este año la vacuna indicada para personas gestantes se aplica desde enero para reforzar la cobertura, antes de que empiece la temporada de mayor circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Salud06/01/2025La estrategia de vacunación se anticipó en 2025 con el objetivo de proteger durante sus primeros meses de vida a quienes nazcan a partir de febrero y por lo tanto lleguen con menos de tres meses al inicio de la temporada de circulación viral. La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) está indicada a quienes estén cursando un embarazo entre las semanas 32 y 36 semanas y seis días.
El plan de vacunación, que se sumó a fines de 2023 al Calendario Nacional, es clave para proteger a recién nacidos de la bronquiolitis y la neumonía, durante los primeros seis meses de vida. Dado a que la temporada de mayor circulación del VSR este año se prevé entre marzo y abril, a nivel nacional se decidió iniciar la vacunación en enero.
La vacuna, que es obligatoria y gratuita, proporciona protección contra la bronquiolitis por VSR a través del pasaje transplacentario de anticuerpos desde la persona gestante al recién nacido, lo que le brinda protección durante los primeros seis meses de vida.
En relación al virus, el incremento sustancial y sostenido de la circulación estacional del VSR ocurre todos los años entre los meses de abril y julio. Como consecuencia de esto, se observa un incremento de consultas pediátricas ambulatorias y mediante guardia de emergencia; como así también en los porcentajes de ocupación en salas de internación general y camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal.
Este contexto se vincula a su vez con reprogramaciones de procedimientos diagnósticos y quirúrgicos (por falta de camas), necesidad de incrementar los planteles de personal y subas en los costos sanitarios.
Esta estrategia está recomendada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud. Asimismo, distintos países del mundo, como Estados Unidos, Reino Unido y Uruguay entre otros, han adherido a la inmunización materna por esta causa.
La fecha de finalización del Plan 2025 es dinámica y se establecerá de acuerdo al monitoreo de la circulación que brinden los datos epidemiológicos.
Sobre la vacuna
Previene la bronquiolitis grave por VSR en los primeros seis meses de vida.
Fue autorizada por ANMAT para su uso entre las semanas 32 y 36 y seis días de gestación, debido a que demostró atributos de calidad, eficacia y seguridad.
Está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación.
Se puede coadministrar junto con las otras vacunas indicadas para personas gestantes:
-Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
-Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación (cuando comience la vacunación en marzo).
-COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
-Hepatitis B: iniciar o completar esquemas (3 dosis).
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.