
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Este año la vacuna indicada para personas gestantes se aplica desde enero para reforzar la cobertura, antes de que empiece la temporada de mayor circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Salud06/01/2025La estrategia de vacunación se anticipó en 2025 con el objetivo de proteger durante sus primeros meses de vida a quienes nazcan a partir de febrero y por lo tanto lleguen con menos de tres meses al inicio de la temporada de circulación viral. La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) está indicada a quienes estén cursando un embarazo entre las semanas 32 y 36 semanas y seis días.
El plan de vacunación, que se sumó a fines de 2023 al Calendario Nacional, es clave para proteger a recién nacidos de la bronquiolitis y la neumonía, durante los primeros seis meses de vida. Dado a que la temporada de mayor circulación del VSR este año se prevé entre marzo y abril, a nivel nacional se decidió iniciar la vacunación en enero.
La vacuna, que es obligatoria y gratuita, proporciona protección contra la bronquiolitis por VSR a través del pasaje transplacentario de anticuerpos desde la persona gestante al recién nacido, lo que le brinda protección durante los primeros seis meses de vida.
En relación al virus, el incremento sustancial y sostenido de la circulación estacional del VSR ocurre todos los años entre los meses de abril y julio. Como consecuencia de esto, se observa un incremento de consultas pediátricas ambulatorias y mediante guardia de emergencia; como así también en los porcentajes de ocupación en salas de internación general y camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal.
Este contexto se vincula a su vez con reprogramaciones de procedimientos diagnósticos y quirúrgicos (por falta de camas), necesidad de incrementar los planteles de personal y subas en los costos sanitarios.
Esta estrategia está recomendada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud. Asimismo, distintos países del mundo, como Estados Unidos, Reino Unido y Uruguay entre otros, han adherido a la inmunización materna por esta causa.
La fecha de finalización del Plan 2025 es dinámica y se establecerá de acuerdo al monitoreo de la circulación que brinden los datos epidemiológicos.
Sobre la vacuna
Previene la bronquiolitis grave por VSR en los primeros seis meses de vida.
Fue autorizada por ANMAT para su uso entre las semanas 32 y 36 y seis días de gestación, debido a que demostró atributos de calidad, eficacia y seguridad.
Está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación.
Se puede coadministrar junto con las otras vacunas indicadas para personas gestantes:
-Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
-Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación (cuando comience la vacunación en marzo).
-COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
-Hepatitis B: iniciar o completar esquemas (3 dosis).
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.