
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Lo indicó la Escribana General de Gobierno, Laura Miranda, quien brindó el informe de lo realizado durante el primer año de trabajo al frente del área. “Estos 12 meses fueron muy intensos; tuvimos que ordenar, organizar y ejecutar”, subrayó la funcionaria.
Política26/12/2024La Escribanía General de Gobierno presentó la semana pasada las fojas de seguridad notarial. Por primera vez en la historia, después de 66 años, el área cuenta con su propia papelería y así brinda autenticidad e integridad a los actos que tramita como lo son la emisión de escrituras, las certificaciones de firma, la entrega de títulos de propiedad, inscripciones de planos y actos licitatorios emitidos por el gobierno de la provincia. Durante este primer año de gestión “se han optimizado recursos por unos 80 millones de pesos”, aseguró la escribana general de gobierno, Laura Miranda.
En este sentido la funcionaria enumeró las acciones realizadas y sostuvo que “hemos logrado adquirir la papelería notarial con 14 medidas de seguridad, a menor valor -un 570 por ciento menos- que el que veníamos adquiriendo”, y agregó que “lo más importante es saber en definitiva que lo que estamos haciendo es lograr la seguridad del Estado”.
“Estos 12 meses fueron muy intensos; tuvimos que ordenar, organizar y ejecutar”, describió Miranda y señaló: “Hemos encontrado más de 400 expedientes físicos amontonados y, después de un año, podemos decir que tenemos menos de 25 expedientes físicos”. Al respecto sumó que “en todos los que estaban seguramente había algunas cuestiones, pero esas cuestiones hubo que entenderlas, solucionarlas y seguir adelante”.
Sobre la situación del sector, indicó que “nos encontramos que el protocolo de Escribanía de Gobierno no se encuentra encuadernado desde el año 2011 a la fecha, por lo tanto, optamos por la digitalización a fin de subsanar la situación”.
Miranda señaló que cada vez que la provincia entrega vehículos a las diferentes áreas, la Escribanía tramita esa documentación: “Hemos llegado a hacer más de 70 certificaciones de firma en un día”, precisó y mencionó que tienen unas 124 declaraciones juradas de funcionarios: “Es el equivalente a tres gestiones de gobierno, según el registro que tenemos”. Por último, Miranda señaló que “la Escribanía General de Gobierno es la madre de todos los registros notariales y debe ser ejemplo en la provincia”.
Nuevas fojas
Las nuevas fojas de Protocolo Notarial, de Actuación Notarial, Concuerda y Certificaciones de Firmas fueron diseñadas con una fuerte impronta de identificación neuquina. Según la actuación a la que corresponda se distinguirán con los colores: verde oscuro representando el petróleo, rojizo inspirado en los ñires de los bosques cordilleranos, color ocre de los cerros del norte neuquino y turquesa azulado en referencia a los ríos, lagos y riqueza energética de la provincia. Se incorporan en su margen superior derecha el Escudo de la Provincia y a la izquierda, el representativo volcán Lanín.
Entre las medidas de seguridad, totalmente novedosas para las actuaciones emitidas por el gobierno, se destaca la marca de agua visible sólo a trasluz, la reacción química que se genera en el papel evidenciando manchas irreversibles ante una posible adulteración, un fondo de seguridad visible sólo bajo luz ultravioleta y la numeración alfanumérica que se observa en verde fluorescente bajo luz ultravioleta.
El protocolo se empieza a utilizar el 1 de enero de 2025 y las demás fojas de papelería notarial empezaron el pasado 10 de diciembre.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.