El tiempo - Tutiempo.net

Balance de gestión: “Se han optimizado recursos por unos 80 millones de pesos”

Lo indicó la Escribana General de Gobierno, Laura Miranda, quien brindó el informe de lo realizado durante el primer año de trabajo al frente del área. “Estos 12 meses fueron muy intensos; tuvimos que ordenar, organizar y ejecutar”, subrayó la funcionaria.

Política26/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2024-12-26T101518.836

La Escribanía General de Gobierno presentó la semana pasada las fojas de seguridad notarial.  Por primera vez en la historia, después de 66 años, el área cuenta con su propia papelería y así brinda autenticidad e integridad a los actos que tramita como lo son la emisión de escrituras, las certificaciones de firma, la entrega de títulos de propiedad, inscripciones de planos y actos licitatorios emitidos por el gobierno de la provincia. Durante este primer año de gestión “se han optimizado recursos por unos 80 millones de pesos”, aseguró la escribana general de gobierno, Laura Miranda.

En este sentido la funcionaria enumeró las acciones realizadas y sostuvo que “hemos logrado adquirir la papelería notarial con 14 medidas de seguridad, a menor valor -un 570 por ciento menos- que el que veníamos adquiriendo”, y agregó que “lo más importante es saber en definitiva que lo que estamos haciendo es lograr la seguridad del Estado”. 

“Estos 12 meses fueron muy intensos; tuvimos que ordenar, organizar y ejecutar”, describió Miranda y señaló: “Hemos encontrado más de 400 expedientes físicos amontonados y, después de un año, podemos decir que tenemos menos de 25 expedientes físicos”. Al respecto sumó que “en todos los que estaban seguramente había algunas cuestiones, pero esas cuestiones hubo que entenderlas, solucionarlas y seguir adelante”. 

Sobre la situación del sector, indicó que “nos encontramos que el protocolo de Escribanía de Gobierno no se encuentra encuadernado desde el año 2011 a la fecha, por lo tanto, optamos por la digitalización a fin de subsanar la situación”. 

Miranda señaló que cada vez que la provincia entrega vehículos a las diferentes áreas, la Escribanía tramita esa documentación: “Hemos llegado a hacer más de 70 certificaciones de firma en un día”, precisó y mencionó que tienen unas 124 declaraciones juradas de funcionarios: “Es el equivalente a tres gestiones de gobierno, según el registro que tenemos”. Por último, Miranda señaló que “la Escribanía General de Gobierno es la madre de todos los registros notariales y debe ser ejemplo en la provincia”. 

Nuevas fojas 

Las nuevas fojas de Protocolo Notarial, de Actuación Notarial, Concuerda y Certificaciones de Firmas fueron diseñadas con una fuerte impronta de identificación neuquina. Según la actuación a la que corresponda se distinguirán con los colores: verde oscuro representando el petróleo, rojizo inspirado en los ñires de los bosques cordilleranos, color ocre de los cerros del norte neuquino y turquesa azulado en referencia a los ríos, lagos y riqueza energética de la provincia. Se incorporan en su margen superior derecha el Escudo de la Provincia y a la izquierda, el representativo volcán Lanín. 

Entre las medidas de seguridad, totalmente novedosas para las actuaciones emitidas por el gobierno, se destaca la marca de agua visible sólo a trasluz, la reacción química que se genera en el papel evidenciando manchas irreversibles ante una posible adulteración, un fondo de seguridad visible sólo bajo luz ultravioleta y la numeración alfanumérica que se observa en verde fluorescente bajo luz ultravioleta. 

El protocolo se empieza a utilizar el 1 de enero de 2025 y las demás fojas de papelería notarial empezaron el pasado 10 de diciembre.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.