
Comenzó el 2° Foro Internacional sobre Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos en Neuquén
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
El gobernador de Neuquén resaltó que el compromiso del ejecutivo es con la ciudadanía y aseguró que “llegamos acá para cambiar las cosas”.
Política21/12/2024El gobernador Rolando Figueroa reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la ciudadanía y aseguró que se está “respondiendo al mandato que nos dio el pueblo neuquino”. En ese sentido enfatizó que no se tolerarán actos de corrupción y destacó el rol de los diferentes poderes del Estado, y de las instituciones que dependen del Ejecutivo.
Durante el 29 aniversario de Vista Alegre, este viernes, el gobernador estuvo acompañado por el intendente José Assad, además de los jefes comunales de Centenario, Esteban Cimolai; Plottier, Luis Bertolini; Villa El Chocón, Pablo Di Fonzo; Senillosa, Lucas Páez; y San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez. Durante su discurso destacó “la responsabilidad que han tenido los intendentes de esta provincia al poder firmar el Pacto de Gobernanza número dos, en la ciudad de Chos Malal la semana pasada”.
Aseguró que “hay que administrar los recursos de manera eficiente no se puede gastar más de lo que entra, no se puede gastar en cosas que no son necesarias, no se pueden hacer gastos superfluos y menos aún en esta provincia se va a tolerar un hecho o un acto de corrupción que realice cualquier ciudadano y, menos aún, uno de los gobernantes. Si hay algo que estamos enfocados en la provincia es que llegamos acá para cambiar las cosas”.
Figueroa señaló que “si hay alguien que cometió algún acto que no corresponde con los deberes de un funcionario público inmediatamente se activarán los resortes institucionales”, y agregó que en la provincia “se respetan sus instituciones, se respetan los poderes del Estado. Se respeta la justicia, se respeta el poder legislativo y se respeta al trabajo de distintas instituciones que día a día hacen crecer esta provincia y que dependen del Poder Ejecutivo”.
En ese sentido, también felicitó los trabajadores del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y dedicó “otra palabra más de aliento acerca de funcionarios y de empleados que trabajan todo el día, que lo hacen de manera proba, que son los empleados del BPN, que cuando ven un ilícito no lo tapan, en esta gestión lo denuncia, y es la justicia quien tiene que investigar y tiene que utilizar los resortes que sean necesarios para determinar si existió un acto ilegal o no existió un acto ilegal”.
Figueroa explicó que “hay que mirar para adelante, queda mucho por resolver, muchos problemas” y puntualizó en el desarrollo que está experimentando la provincia: “Estamos creciendo en población cuatro veces más que el país y en la economía seis veces más que el país, esto es mérito de los neuquinos”.
En ese sentido, señaló que Neuquén “merece un trato diferenciado, es una de las provincias que más crece en la República Argentina, es una de las provincias que más le está aportando al producto bruto interno, es una provincia que le está aportando también al país poder equilibrar la balanza comercial, la balanza de pagos y también para que no se dispare la inflación”.
En su turno, el intendente Assad, manifestó que en Vista Alegre “tenemos todo por hacer, pero sobre todo es una ciudad que tiene el gran potencial de demostrarle a la provincia de Neuquén que honramos ser la entrada de esta hermosa provincia”, y agradeció “al gobernador a toda su estructura, sus ministros, por acompañar del minuto cero a la gestión”.
Durante el acto aniversario, las autoridades firmaron un convenio a la subsecretaria del subsecretaria a cargo del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Ana Servidio, para la elaboración de Plan de Ordenamiento Territorial y el código de planeamiento urbano rural de Vista Alegre. A su vez, se hizo entrega de dos vehículos para la policía, una camioneta todoterreno y un automóvil.
Asistieron al aniversario los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis Ousset; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; también participó el jefe de la Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez, entre otros funcionarios.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.
Entre la tarde del sábado 20 de abril y la madrugada del domingo, personal policial dependiente de la División Brigada Rural y Abigeato J.A, junto a guardafaunas realizaron un amplio operativo de patrullaje preventivo en distintos puntos del norte neuquino, con el objetivo de fiscalizar actividades de pesca y controlar el cumplimiento de la normativa vigente.
El allanamiento se llevó a cabo el día sábado con resultados positivos en San Martín de los Andes.
La ministra Soledad Martínez confirmó que se llegó a ese número partiendo de un 27 % de ausencia en las aulas. Se avanza en la instrumentación de un nomenclador único para ordenar el sistema de licencias.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
Personas desconocidas violentaron las vallas y cruzaron el puente del callejón de Torres, que fue recientemente hormigonado y cuya obra no está terminada, carece de barandas laterales y presenta un peligro para quienes transitan.
Como resultado de los controles durante el fin de semana largo, se labraron 94 actas de infracción y se decomisaron 185 truchas, carne de ciervo colorado y dos ejemplares de jabalí.
En su mensaje de despedida, el Presidente minimizó los agravios al Papa y habló de "diferencias menores". El vuelo a Roma se concretaría el miércoles y la comitiva sería reducida. Decretó siete días de duelo.
El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research por el investigador del CONICET Leonardo Salgado y la paleontóloga María Edith Simón. La especie vivió hace más de 91 millones de años y se suma al grupo de los últimos saurópodos diplodocoideos conocidos.