
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La justicia consideró que el conductor del camión violó las normas de tránsito al realizar una maniobra indebida en la Ruta Nacional 40.
Regionales18/12/2024
Marcela Barrientos


En una resolución que marcó un punto clave en la búsqueda de justicia por la tragedia en Villa La Angostura, el tribunal integrado por las juezas Laura Barbé, Bibiana Ojeda y el juez Ignacio Pombo declaró la culpabilidad de Daniel Osbel Curruhuinca. El conductor del camión fue condenado por homicidio culposo agravado, tras el choque que ocasionó la muerte de siete personas y dejó otras seis heridas.
El siniestro ocurrió el 11 de noviembre de 2023, alrededor de las 9:30, en el tramo conocido como “Puntilla del lago”, entre los kilómetros 2079 y 2080 de la Ruta Nacional 40. Un camión Scania, conducido por Curruhuinca, impactó de frente contra un minibús que transportaba a 13 personas en sentido contrario, rumbo a Villa La Angostura. Las víctimas fatales fueron identificadas como Alezandra Martínez; Li Mei Chi Rufina; Ylenia del Carmen León Carrillo; Alfredo Eduardo Ezquerra; Ester Alicia Levy; Paola Andrea Pereyra; y Carlos Alberto Tejerina Ibarra.
Durante el juicio, el fiscal Adrián De Lillo expuso que Curruhuinca no respetó las señales de tránsito, específicamente la doble línea amarilla, y realizó una maniobra indebida que lo llevó a invadir el carril opuesto. Según el fiscal, esa acción imprudente fue la causa directa del impacto fatal.
“Una maniobra hacia su izquierda generó su ingreso al carril Este de la Ruta 40, invadiendo el espacio de circulación del minibús”, sostuvo De Lillo en su alegato de cierre. La prueba pericial presentada en el juicio, junto con los testimonios y evidencias recabadas, resultó clave para determinar la responsabilidad del conductor del camión.
Hoy, durante la lectura del veredicto, el juez Pombo explicó que la decisión fue tomada por unanimidad. “Consideramos que la acusación logró demostrar su teoría del caso más allá de toda duda razonable”, afirmó, destacando la solidez de las pruebas presentadas.
Curruhuinca fue condenado bajo los artículos 84 bis y 94 bis del Código Penal, agravados por el número de víctimas fatales y lesionadas, así como por la conducción imprudente de un vehículo automotor. La sentencia también consideró las normativas de la Ley Nacional de Tránsito.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

