El tiempo - Tutiempo.net

Se profundizará el acompañamiento a trayectorias de estudiantes con discapacidad

La comisión de inclusión se reunió para el cierre de su trabajo. Valoraron las jornadas institucionales de este año, con previsión de continuar la construcción del marco normativo para la orientación en 2025.

Educación17/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (80)

Se realizó el cierre de las jornadas de trabajo sobre inclusión con la presencia de representantes de las regiones Confluencia I, II, III; del Pehuén, de los Lagos del Sur, y del Alto Neuquén, que conforman la Comisión de Inclusión, dependiente de la dirección general de la Modalidad Especial. 

Estuvieron presentes, además, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, la directora general de la modalidad, Carina Lamperti, autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) provincial y referentes de las vocalías del CPE.  

Durante la apertura del encuentro desarrollado en el auditorio del CPE, Temi destacó el quehacer colaborativo “que nos encuentra, independientemente del lugar al que representemos, trabajando por una única causa que son nuestras instituciones y estudiantes para lograr las mejores condiciones para ellos”. La presidenta del CPE valoró además los espacios que hacen posible estos procesos de construcción colectiva, y agradeció el compromiso de quienes los llevan adelante.

Por su parte, Lamperti enfatizó el trabajo realizado, al que tanto “las autoridades como los compañeros siguen apostando, confiando en la forma de construcción, representativa y comunitaria; ante el gran desafío que es la educación inclusiva en un sistema tan vasto y amplio como es el nuestro, con un territorio muy grande”. La directora señaló también que “esto es apostar a la educación", por esto, agradeció "que sigan confiando en el trabajo que nuestra comisión realiza”.

Posteriormente, representantes del área detallaron el proceso de trabajo que se desarrolla desde 2022, fecha en la que se creó la Comisión de Inclusión (por Resolución Nº 0619); la misma formuló el documento con los “Lineamientos Políticos Pedagógicos para el Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de Estudiantes con Discapacidad”. 

En este sentido, destacaron que durante este año se realizaron tres jornadas institucionales con temática de Inclusión, todas dentro del Calendario Escolar Situado (CES); también, que está previsto que durante 2025 se continúe con el proceso de construcción del marco normativo para la orientación y el acompañamiento a las trayectorias escolares con discapacidad.

 
 

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.