El tiempo - Tutiempo.net

Se profundizará el acompañamiento a trayectorias de estudiantes con discapacidad

La comisión de inclusión se reunió para el cierre de su trabajo. Valoraron las jornadas institucionales de este año, con previsión de continuar la construcción del marco normativo para la orientación en 2025.

Educación17/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (80)

Se realizó el cierre de las jornadas de trabajo sobre inclusión con la presencia de representantes de las regiones Confluencia I, II, III; del Pehuén, de los Lagos del Sur, y del Alto Neuquén, que conforman la Comisión de Inclusión, dependiente de la dirección general de la Modalidad Especial. 

Estuvieron presentes, además, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, la directora general de la modalidad, Carina Lamperti, autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) provincial y referentes de las vocalías del CPE.  

Durante la apertura del encuentro desarrollado en el auditorio del CPE, Temi destacó el quehacer colaborativo “que nos encuentra, independientemente del lugar al que representemos, trabajando por una única causa que son nuestras instituciones y estudiantes para lograr las mejores condiciones para ellos”. La presidenta del CPE valoró además los espacios que hacen posible estos procesos de construcción colectiva, y agradeció el compromiso de quienes los llevan adelante.

Por su parte, Lamperti enfatizó el trabajo realizado, al que tanto “las autoridades como los compañeros siguen apostando, confiando en la forma de construcción, representativa y comunitaria; ante el gran desafío que es la educación inclusiva en un sistema tan vasto y amplio como es el nuestro, con un territorio muy grande”. La directora señaló también que “esto es apostar a la educación", por esto, agradeció "que sigan confiando en el trabajo que nuestra comisión realiza”.

Posteriormente, representantes del área detallaron el proceso de trabajo que se desarrolla desde 2022, fecha en la que se creó la Comisión de Inclusión (por Resolución Nº 0619); la misma formuló el documento con los “Lineamientos Políticos Pedagógicos para el Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de Estudiantes con Discapacidad”. 

En este sentido, destacaron que durante este año se realizaron tres jornadas institucionales con temática de Inclusión, todas dentro del Calendario Escolar Situado (CES); también, que está previsto que durante 2025 se continúe con el proceso de construcción del marco normativo para la orientación y el acompañamiento a las trayectorias escolares con discapacidad.

 
 

Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.