
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Se renovó el vínculo institucional entre el Gobierno de Neuquén y el Complejo Penitenciario Federal 5, para la producción agroecológica de la población carcelaria. Los excedentes podrán ser destinados a distintos dispositivos provinciales.
Regionales12/12/2024El Gobierno provincial, a través del Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), firmó este miércoles, con la presencia del gobernador, Rolando Figueroa, un Convenio de Cooperación y Trabajo con el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario (Encope). La iniciativa responde al trabajo de colaboración, producción y vinculación interinstitucional continua e ininterrumpida que se desarrolla entre el Proda y el Encope desde 2018 en el Complejo Penitenciario 5 de Senillosa.
El secretario de Producción, Juan Peláez, resaltó el trabajo del Proda, que “dicta capacitaciones, presta asistencia técnica y lleva ese trabajo terapéutico, muchas veces, para gente que lo necesita”. También del ponderó la misión del Encope, que “busca la resocialización y transmitir esos valores de contracción al trabajo, del esfuerzo, del trabajo en equipo y de la responsabilidad”.
Remarcó que “la idea es replicarlo en la U11 y también en la cárcel de mujeres”, entre otras unidades de detención. En este sentido, destacó la posibilidad de que “el exceso de producción pueda volcarse a los comedores que tiene la provincia, a los hogares de adultos mayores, los dispositivos de niños y adolescentes”.
Peláez señaló “que es la producción neuquina que se va a consumir acá en Neuquén”, por lo que auguró que “será fructífera la ejecución de este convenio de cooperación”.
El director del Proda, Aldo González, indicó que este es un convenio de renovación de voluntades, “con la importancia que esto tiene, ya que de las experiencias anteriores y el acompañamiento técnico que ha realizado el Proda observamos el efecto importante que se genera en la unidad penitenciaria”.
En tanto, el presidente del Encope, el prefecto Juan Manuel Soria, agradeció al gobernador Figueroa y a los funcionarios de la provincia. “Es la primera vez que en la firma del convenio de cooperación participa un gobernador y eso nos hace redoblar los esfuerzos, el compromiso, la responsabilidad”, dijo.
Este trabajo en conjunto está basado y se compone de distintos dispositivos productivos y de huertas terapéuticas en contexto de privación de la libertad, que permiten año a año proyectar la actividad productiva prestada por ambas instituciones. De este modo, los internos que participan de la experiencia pueden perfeccionar los hábitos laborales en procura de un oficio y obtener productos agroalimentarios para autoconsumo y otros destinos, y ampliar los beneficios del trabajo interinstitucional.
Además del gobernador Figueroa, estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el intendente de Senillosa, Lucas Páez; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Género, Natalia Fenizi; y el jefe del Complejo Penitenciario Federal 5 de Senillosa, prefecto Marcelo Tocayuc, entre otras autoridades.
Huertas en contexto de privación de la libertad
Las huertas que funcionan dentro del Complejo Penitenciario V de Senillosa, tienen más de 100 bancales en producción y 5 invernaderos para el cultivo bajo cubierta. En estos espacios un centenar de internos, coordinados por agentes pertenecientes al sistema penitenciario, participan en la producción sostenida de alimentos agroecológicos durante todo el año.
El programa Proda ha capacitado regularmente al personal penitenciario para que multipliquen los conocimientos entre los internos designados para el trabajo de huerta, y además realiza un acompañamiento permanente, con la asistencia de un ingeniero agrónomo que tiene a cargo el seguimiento de los procesos productivos.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.