El tiempo - Tutiempo.net

Más neuquinos terminan sus estudios secundarios

Como parte del programa de terminalidad educativa del plan provincial Emplea Neuquén, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral lleva adelante la iniciativa para que las personas que adeudan materias del secundario puedan finalizarlo.

Educación28/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (29)

El programa de apoyo a la terminalidad educativa nivel secundario fue lanzado por el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en agosto, luego de un acuerdo con la Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios.

El objetivo del programa es brindar el acompañamiento y preparación para quienes no pudieron finalizar el secundario por distintas razones. La propuesta consta de siete grupos que se reparten en materias como biología, lengua, química, matemática, historia, psicología y derecho, entre otras. 

Desde su lanzamiento, se registraron 250 inscriptos a partir de la plataforma, de los cuales se realizó una selección en relación a los requisitos establecidos, entre ellos, ser mayor de 18 años y no adeudar más de cuatro materias.  

En septiembre iniciaron las clases presenciales en el Instituto Panamericano de Estudios Superiores (IPES), con un total de 80 personas que comenzaron a preparar las materias adeudadas para finalizar sus estudios. La franja etaria de quienes buscan concretar sus estudios se concentra entre los 27 y 40 años. 

“Como gobierno provincial, buscamos dar respuesta a la demanda de perfiles que precisa el mercado laboral y al mismo tiempo mejorar y sostener el empleo registrado y de calidad”, afirmó el ministro Lucas Castelli y explicó que “acompañamos a quienes transitan este proceso y posteriormente, la certificación de sus estudios la realizan con el Consejo Provincial de Educación”.

Actualmente hay 53 alumnos activos que continúan preparándose para rendir en el último llamado del año, mientras que, en octubre, hubo alumnos que ya se presentaron y rindieron sus materias. Asimismo, en enero se continuará acompañando a quienes harán lo propio en el mes de febrero.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.