
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




En la jornada también se entregó equipamiento informático y se firmaron convenios para la planificación de proyectos y gestión de las políticas públicas.
Regionales27/11/2024
Marcela Barrientos


El gobernador Rolando Figueroa y los ministros de Gobierno, Jorge Tobares y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; encabezaron este martes la firma de varios convenios con municipios y comisiones de fomento para apoyar programas de protección integral y otros destinados a la planificación de proyectos y gestión de las políticas públicas.
Los aportes económicos no reintegrables -por un total de 250 millones de pesos- permitirán robustecer los programas que desarrolla la subsecretaría de Familia, garantizando la aplicación de las leyes de protección integral de niños, niñas y adolescentes; víctimas de violencia familiar, de género y de personas mayores.
Se distribuyeron de la siguiente manera: en la región Alto Neuquén: $62 millones, del Pehuén: $42 millones, de los Lagos del Sur: $36 millones, Confluencia: $34 millones, Vaca Muerta: $32 millones, de la Comarca: $24 millones y del Limay: $20 millones.
“Esta decisión de descentralización surge del trabajo conjunto y procura dar autonomía y eficacia a los gobiernos locales en la ejecución, dando mayor celeridad y capacidad de respuesta a los vecinos que están atravesando una situación de vulnerabilidad”, aseguró el ministro Tobares.
Destacó el abandono de “una lógica administrativa” que concentraba los recursos, para pasar a otra metodología de trabajo que apunta “a un Neuquén federal, autónomo y justo, premisa devenida del pacto de gobernanza que impulsa el gobernador Rolando Figueroa”, recalcó.
“La integración regional nos ha permitido desarrollar planes de acción para las localidades que comparten las mismas complejidades”, amplió el funcionario y detalló que “las regiones Vaca Muerta, en Lagos del Sur y Alto Neuquén son las que mayor crecimiento poblacional han tenido, no sólo por nuevos nacimientos sino por las migraciones internas e interprovinciales sujetas a oportunidades de empleabilidad”.
De las actividades participaron autoridades de Barrancas, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Aluminé, Las Lajas, Villa Pehuenia, Zapala, Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario, Plottier, Vista Alegre, Picún Leufú, Piedra del Águila, Andacollo, Chos Malal, Huinganco, Las Ovejas, Loncopué, Manzano Amargo, Varvarco- Invernada Vieja, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
El envío de fondos se complementa con el compromiso de los gobiernos locales que asumen, dentro de su jurisdicción, el ejercicio integral de las leyes 2302 (Protección Integral de Niñez y Adolescencia), 2785 (Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar), 2786 (Protección Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres), 3349 (Adhesión a la Ley Nacional 27630 Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores) y 2955 (crea el Régimen Provincial de Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes); disponiendo el personal, espacios físicos y equipamiento básico para brindar asesoramiento y acompañamiento a quienes resulte necesario en el marco de la restitución de derechos.
Fortalecimiento y planificación
También en la jornada, el gobernador y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, firmaron con 21 autoridades de comisiones de fomento, un convenio de cooperación y asistencia técnica, para trabajar en forma conjunta en la planificación de proyectos y gestión de las políticas públicas.
“A través de estas herramientas, vamos a acompañar técnicamente a los distintos presidentes de las comisiones de fomento para que puedan trabajar en la planificación de sus ciudades”, señaló la ministra, quien destacó la iniciativa del gobernador Rolando Figueroa en las políticas públicas para atender la seguridad, la salud, la educación y la infraestructura en toda la provincia.
“Tenemos muchos por hacer y tenemos un gobernador que está dispuesto a invertir en políticas públicas. Vamos por eso. Todo lo demás está fuera de foco”, indicó Corroza.
Convenios con BPN
Durante el acto, el presidente del Banco Provincial del Neuquén (BPN), Gabriel Bosco, hizo entrega de equipamiento informático y mobiliario a los gobiernos locales. “Desde el directorio del banco hemos creado un equipo de sustentabilidad el cual se encarga, además del aspecto financiero, de acompañar las políticas sociales”, señaló.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.

El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.

Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.







La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

