El tiempo - Tutiempo.net

Dengue: Neuquén ya comenzó a producir su propio repelente

Se trata del primer lote elaborado en el anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes, ubicado en San Martín de los Andes, destinado a quienes estén transitando la etapa de viremia.

Salud15/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (5)

Ayer, el ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió las instalaciones del anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes (ubicado en el edificio del viejo hospital en San Martín de los Andes), donde ya se comenzó a producir repelente para los neuquinos y neuquinas que transiten la etapa de viremia.

Esta acción se da en el marco del Plan Provincial contra el Dengue, el cual se centra en la prevención y la promoción y adoptará distintas fases de acuerdo al escenario entomo-epidemiológico.

En el lugar, el titular de la cartera sanitaria provincial fue recibido por el jefe sanitario de la Región Sur, Agustín Fages, y la directora técnica del Laboratorio Magistral, Alejandra Lococo. Allí, dialogaron sobre la importancia de este primer lote que permitió además poner a punto parámetros y técnicas. 

En este sentido, Lococo resaltó: “Lo más importante es que salió todo según lo esperado. Se van a hacer, según lo estimado hasta el momento por Epidemiología, 1.500 litros del de DEET 25 % y 1.000 litros del de extractos glicolíticos. Eso es lo estimado hasta el momento mensualmente”. 

Cabe destacar que el personal del laboratorio se encuentra produciendo dos tipos de repelente. El primero, un repelente con DEET al 25 % que dura entre 4 o 5 horas; y el segundo, con extractos glicólicos de citronela, cuasia, romero, suico y lavanda, que debe aplicarse cada 2 horas y puede ser utilizado en menores y embarazadas. 

Dicha producción será específicamente para personas que estén transitando la etapa de viremia (según indicación médica, de acuerdo a cada escenario entomo-epidemiológico), con el objetivo de evitar así que un mosquito pueda picarla y contagiar a otra persona.

 

Últimas publicaciones
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.