El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Funcionarios provinciales y del Segemar se reunieron por vigilancia volcánica

Se realizó un encuentro para fortalecer la vigilancia volcánica y mitigar riesgos en la región andina.

Regionales04/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
lk

Funcionarios provinciales y del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) se reunieron hoy para abordar las acciones conjuntas para el seguimiento y alertas que permitan mitigar los riesgos asociados a ese tipo de fenómenos naturales.

Del encuentro, participaron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, el subsecretario de Vinculación y coordinador de la Oficina Provincial de Tecnología de la Información y la Comunicación (Optic), Juan Manuel Morales, y el representante de la OAVV, Sebastián García. 

El Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica, una unidad del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), es el organismo científico-tecnológico encargado de estudiar y monitorear los volcanes que podrían impactar el territorio argentino. Este organismo produce información y conocimiento geológico de alta relevancia, a través de la observación permanente, la cual permite detectar cambios en la actividad volcánica mediante métodos visuales e instrumentales. 

Estas acciones tienen como objetivo anticipar cualquier señal anómala que pueda indicar un posible proceso eruptivo, brindando alertas tempranas para que las autoridades de Protección Civil y la población puedan tomar medidas preventivas. 

Tras la reunión, Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, profundizó junto a los representantes del OAVV sobre los riesgos asociados a la actividad volcánica en la Cordillera de los Andes, una de las zonas tectónicas más activas del mundo. 

El subsecretario de Vinculación y Coordinador de OPTIC, Juan Manuel Morales, expresó su satisfacción de poder trabajar junto "al SEGEMAR, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, Defensa Civil y Aeronáutica, para poner en valor y poder seguir avanzando sobre el monitoreo de nuestros volcanes, Neuquén es la única provincia que tiene todos sus volcanes monitoreados. En esa tarea sabemos que la conectividad es un insumo fundamental para que todos los sensores trasladen la información a quienes lo analizan de manera permanente". 

En este territorio, se localizan aproximadamente 120 volcanes activos en el arco andino entre Chile y Argentina, cuya actividad se relaciona con el fenómeno de subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana. Esta interacción tectónica genera sismos y erupciones volcánicas, representando un riesgo significativo para las comunidades cercanas. 

El encuentro refuerza el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de la población, desarrollando una vigilancia volcánica constante y mecanismos de alerta temprana que permitan mitigar los riesgos asociados a este fenómeno natural.

 

Últimas publicaciones
3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.