
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Se trata de una acción que busca atraer visitantes y destacar la rica oferta hotelera y gastronómica de la Argentina. El equipo de producción recorrerá localidades clave como Villa La Angostura, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
Turismo29/10/2024La provincia del Neuquén se une a la campaña "Hola! Argentina", una iniciativa de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), que tiene como objetivo promover el turismo nacional y destacar la oferta turística, gastronómica y hotelera del país.
La propuesta es dirigida por Gabriel Rocca y organizada en conjunto con Fehgra y NeuquénTur. Busca mostrar la diversidad cultural y culinaria de la Argentina, comenzando con las bellezas de Neuquén en la Patagonia.
El principal objetivo de "Hola! Argentina" es captar la atención de potenciales visitantes, tanto nacionales como internacionales y dar a conocer los atractivos únicos de las distintas regiones del país. En esta edición, Neuquén será el punto de partida para la exploración de la ruta hotelera y gastronómica, destacando experiencias auténticas y la hospitalidad local que caracteriza a esta región de la Patagonia.
Para ello, el equipo de producción recorrerá localidades del sur y el norte neuquino, capturando la esencia de cada lugar a través de imágenes y contenidos audiovisuales. Cada una de estas ciudades ofrecerá una muestra de la rica cultura gastronómica neuquina, desde cenas exclusivas en restaurantes de renombre hasta degustaciones de productos regionales. Entre las actividades destacadas, se incluyen navegaciones por lagos emblemáticos, visitas a establecimientos de producción artesanal y encuentros con chefs y músicos locales.
En Villa La Angostura, la producción documentará experiencias como la excursión en barco al Bosque de Arrayanes y la Casa Lumaia, además de cenas en reconocidos restaurantes como Las Balsas y Tinto Bistró. En Junín de los Andes, capturarán una navegación en el Lago Huechulafquen, con el imponente Lanín como telón de fondo, y una visita a la Finca Las Vertientes, donde se mostrará el proceso artesanal de quesos y dulces. Además, se filmará un encuentro musical con un artista de folklore en un entorno natural, reflejando la música tradicional de la región.
En San Martín de los Andes, las actividades a documentar incluirán una visita a la Casa de Té Arrayán, una experiencia de maridaje de vinos en el Wine Bar con un sommelier que presentará los vinos locales, y una estadía en el Hotel Casa Eugenia, conocido por su pastelería y su ambiente acogedor.
Por otra parte, el norte neuquino mostrará su potencial gasrtronómico a través de la propuesta de la Hostería de Los Miches y una merienda del camping La Corona. En los Bolillos junto a un arreo, se mostrará como la vida regional se integra a la vida diria del campo.
El viaje en el norte finaliza en la Bodega Des de la Torre en Chos Malal, una pequeña bodega familiar que cuenta con una gran tradición en la producción de vinos desde finales del siglo XIX.
Con esta campaña se busca reflejar la esencia de cada destino, resaltando la calidez de su gente y la riqueza de sus sabores, para posicionar a Neuquén como un destino imperdible dentro del turismo nacional e internacional, promoviendo la autenticidad de su propuesta cultural y natural.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
En total, 41.538 turistas visitaron la región, registrando 228.459 pernoctes, lo que demuestra una excelente recepción y un interés creciente por disfrutar de los atractivos locales.
Durante el mes de febrero las termas de Copahue recibieron 6.876 turistas y se realizaron 49.266 prestaciones, rompiendo récords en la temporada de verano neuquina.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Algunos destinos alcanzaron un 100% de reservas este fin de semana extra largo.
Forman parte del "Operativo Verano Seguro" y "Vacaciones Seguras" y se concentran en Neuquén capital y otras localidades turísticas.
En un año se habilitaron 58 nuevos prestadores de actividades en toda la provincia. El dato muestra una tarea planificada, que tiene por objetivo ofrecer una mejor calidad, cantidad y experiencia a los visitantes que eligen los atractivos y destinos neuquinos.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.