El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Se realizará en San Martín de los Andes el III Encuentro de Tejedoras del Neuquén

El próximo sábado 16 de noviembre se realizará en San Martín de los Andes el Tercer Encuentro de Mujeres Tejedoras del Neuquén, durante una jornada que incluirá exposición y vetas, entre las 12 y las 18, en la Plaza San Martín.

Sociedad28/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2024-10-25-at-15.40.12

El encuentro, denominado “La trama en común”, reunirá a mujeres tejedoras de la provincia, desde una perspectiva intercultural, incluyendo alumnas del taller municipal de tejido mapuche, que encabeza Georgina Tripailaf, coordinadora de esta actividad provincial.

El Taller Municipal de Tejido cuenta con casi 40 alumnas que se reúnen los martes y viernes, entre las 13 y las 16.30, en el Espacio Trama. 
 
El encuentro del 16 de noviembre será el tercero, luego de dos experiencias llevadas a cabo en la ciudad capital, cuya finalidad es generar un espacio de encuentro y de aprendizaje orientado a la recuperación de saberes, técnicas y experiencias sobre el universo del tejido.

La profesora Tripailaf explicó que ella aceptó el desafío de organizar este encuentro tras participar en los dos anteriores y resaltó que se busca realzar al territorio, las labores culturales de las comunidades y visibilizar los conocimientos sobre hilado, tintura y tejidos.

El encuentro está organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia; la Secretaría provincial de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria; la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y la Secretaría de Cultura del Municipio de San Martín de los Andes. Cuenta con el auspicio de las municipalidades de Junín de los Andes y Villa La Angostura. Es parte del Programa de Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial del Neuquén.

Te puede interesar
md - 2025-04-22T110449.049

"Voces de ayer" el Streaming de los abuelos de Villa La Angostura

Marcela Barrientos
Sociedad22/04/2025

“Voces del ayer” se llama el programa de streaming que hace un grupo de personas mayores del Hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura para generar lazos con la comunidad y promover actividades recreativas. La propuesta se emite los domingos de 16 a 17 por YouTube.

md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-03-31 a las 09.19.21_ef3a70e4

Buscan crear la carrera de Artes Visuales en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad31/03/2025

Un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.

Lo más visto
md - 2025-04-25T090839.804

Nicolini: “Se va a llegar hasta las últimas consecuencias”

Marcela Barrientos
Policiales25/04/2025

El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.