
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El encuentro se llevará a cabo en la Plaza San Martín, el día 29/10 entre las 10:00 y las 14:00 horas. Entre las actividades a desarrollar, se podrá conocer información, pautas de alarma, y junto a la escuela de enfermería, se tomará la presión y medirá glucosa de manera gratuita.
Locales23/10/2024La actividad consiste en generar conciencia de que “hay que actuar rápido frente a los síntomas”, ya que una hora de demora puede implicar daños irreparables. Llegar a tiempo, diagnosticarlo y tratarlo puede salvar la vida o dejar menor cantidad de secuelas. Es por eso que desde Clínica Chapelco, se hace la invitación a toda la comunidad a participar de esta jornada que se realizará de 10 a 14 horas.
ACV o Stroke o Ictu, significa que una arteria cerebral se ha obstruido de manera súbita, o que, al contrario, se ha derramado sangre proveniente de una arteria, vena o malformación vascular. El 85% de los ACV se producen por obstrucción de una arteria cerebral y se llama isquémico, afecta tanto a hombres como a mujeres.
Estadísticamente a partir de los 60 años aumenta su frecuencia, y a este respecto, debido a la mayor expectativa de vida entre otras muchas causas, se producen cada vez con mayor frecuencia, incluso en menores de 40 años.
En el mundo entero se están desarrollando las Unidades de ACV, que tienen por objeto la rápida recepción del paciente, del diagnóstico e idealmente del tratamiento en el período hiperagudo. Esta posibilidad de tratamiento dentro de un lapso biológicamente apto, se llama período de ventana terapéutica.
Si bien “creemos” por mala transmisión popular de que el ACV no se recupera, en la actualidad hay premisas que se han establecido, tales como:
El ACV se puede prevenir: ¿cómo? Detectando a tiempo y corrigiendo los factores de riesgo modificables, como la hipertensión arterial, diabetes, arritmias, realizar actividad física, abandonar el hábito de fumar.
El ACV es tratable: dentro de las 8 horas de comenzados los síntomas se puede realizar la desobstrucción mecánica de la arteria ocluída. En otros casos , y dentro de las 4 y ½ horas se puede también utilizar una droga por vía endovenosa que produce la disolución del coágulo que obstruye a la arteria.
Los síntomas de alarma para tener siempre presentes son, entre otros:
- Dificultad para hablar
- Pérdida de la visión en un ojo o en ambos
- Pérdida de fuerzas o adormecimiento en la mitad del cuerpo
- Mareos o pérdida del equilibrio
- Cefalea intensa atípica
- Confusión mental
Los síntomas pueden presentarse de manera aislada o todos en conjunto.
Ante la aparición de alguno de ellos, se debe acudir inmediatamente a un Centro de Salud cercano, donde se deben realizar análisis de laboratorio y una tomografía computarizada de cerebro para descartar otras patologías. En caso de tomografía normal, no se descarta el ACV, NO ESTÁ PERMITIDO ESPERAR, se debe avanzar con otros exámenes rápidamente.
El tratamiento realizado a tiempo revierte la situación circulatoria del cerebro, previene que se instalen secuelas, y permite la rápida reinserción del paciente a una calidad de vida normal.
El otro tipo de ACV es el hemorrágico, que se produce por el derrame de sangre en un lugar del cerebro, aleatorio, siendo para ambos tipos, isquémico o hemorrágico, la hipertensión arterial la causa más frecuente.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.