
Se podrán adquirir los permisos de pesca en la Fiesta Nacional de la Trucha
La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.




Este fin de semana, más de 20 bodegas, en su mayoría de Neuquén y de Río Negro, mostraron sus vinos y espumantes en el Salón del Vino que se desarrolló en instalaciones del hotel Hilton Garden Inn Neuquén.
Regionales21/10/2024
Marcela Barrientos


Durante tres noches, el público degustó los vinos elaborados en Patagonia y compartió espacios de música, gastronomía y toda una gran experiencia de los sentidos en el 4.º Salón del Vino Hilton Wine Fi. La apertura del evento se realizó el pasado viernes 18 y estuvo a cargo del ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, organizadores, bodegueros y autoridades municipales de San Patricio del Chañar, el principal polo vitivinícola de Neuquén.
El ministro Fernández Capiet resaltó el desarrollo que han llevado adelante “familias neuquinas de emprendedores” y que hoy permiten que Neuquén, como parte de la producción de vinos de alta gama de la región Patagónica, pueda llegar a los consumidores del país y de unos 30 mercados internacionales.
“Tenemos que ir abriendo las bodegas, acercándola a la gente y poder ir creciendo en el turismo del vino. Estamos trabajando sobre una ruta que incluye a todas las bodegas, y también al agro, con las chacras, con la producción y todo el circuito productivo”, indicó el funcionario y agregó que “se busca un producto turístico que nos permita atraer turistas en forma regular y permanente durante todo el año”.
El ministro destacó la trayectoria, inversión, innovación y todo el proceso que han llevado adelante las bodegas neuquinas, y afirmó que “ahora tenemos que incentivar, incorporar servicios turísticos en alojamiento, en gastronomía. Ya tenemos varias bodegas que ofrecen este servicio; tenemos unas que están empezando con alojamiento y varias con intenciones de invertir en esa oferta, con lo cual vamos a generar un producto turístico muy importante para este Neuquén y para la zona de la Confluencia en general”.
Fernández Capiet se refirió a la diversificación de la matriz productiva de la provincia. En ese sentido indicó que “cuando hablamos del cambio de la matriz productiva, hablamos de producción y turismo, son dos actividades muy vinculadas, porque todo lo que es producción para nosotros, también es turismo”.
La mayoría de las bodegas neuquinas están asentadas en San Patricio del Chañar. Su intendente, Gonzalo Núñez, explicó que la zona tiene una superficie con viñedos de más de 1700 hectáreas. “Como siempre digo, los mejores vinos son de San Patricio del Chañar y nos enorgullece poder estar acá, donde se muestra el esfuerzo y trabajo de mucha gente, y de todo lo que cuesta producir y agregar valor a un producto”.
El director de bodega Malma, Julio Viola, agradeció a los organizadores y al Ministerio de Turismo de la provincia por acompañar este tipo de eventos.
“Nosotros como bodegueros, con Juan (Schroeder), hace más de 20 años que convocamos a varias familias neuquinas a este tipo de encuentros. Empezamos todos juntos, la verdad que con mucho sacrificio, con muchas ganas, peleándole a las heladas, a las condiciones y a todo. Pero hoy por hoy, los vinos patagónicos son una realidad” sostuvo el empresario y agregó “desde Patagonia llegamos con nuestros vinos a más de 30 países”.
Por su parte, el director de bodega Familia Schroeder, Juan Schroeder, explicó: “Hay que destacar que no solo hay bodegas en el Chañar; uva se produce desde hace muchos años en muchos lugares de la región. Toda esa producción de uva para vino es patagónica, y eso tiene un valor y un sentido distinto. Una campera puede ser hecha en China y llamarse Patagonia, pero un vino no puede llevar el nombre Patagonia si no fue producido en Patagonia y eso queremos trasladarle a nuestros consumidores y a toda la gente que nos sigue”.
Participaron del evento Bodega Familia Schroeder (Nqn), Bodega Familia Aicardi (Nqn), Bodega y Viñedos Moschini ( Río Negro), Humberto Canale ( Río Negro), Bodega La Celia ( MDZ), Bodega Trina Río Colorado ( Río Negro), Bodega Secreto Patagonico (Nqn), Bodega Gerome Marteau ( Nqn), Bodega Fin del Mundo (Nqn), Marbellini Wines ( Nqn) Alar Argentina ( MDZ), Bodega Puerta Oeste (Nqn) Bodega Malma (Nqn), Correntoso (Nqn), Comahue (Nqn), Dante Robbino ( Mndz), Bodega Verum (Río Negro), Bodega Quietud (La Pampa) y Bodega Lejanía (La Pampa).

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

