
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Se ejecutarán 20 cuadras de pavimento que facilitarán el acceso al sector del Perilago. También se reactivarán viviendas abandonadas por Nación.
Regionales09/10/2024El gobierno provincial y el municipio de Piedra del Águila avanzaron este martes en una obra clave para el desarrollo turístico de la localidad. Mediante la firma de un convenio se financiará con un aporte reintegrable la pavimentación de 20 cuadras que conectan con el sector del Perilago.
El documento, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente, Julio Hernández, permitirá avanzar en una obra priorizada que demandará una inversión total de 2.000 millones de pesos. El primer tramo de 10 cuadras, será con un aporte reintegrable de 500 millones de pesos.
El gobernador consideró que estas obras, facilitarán el acceso a la zona más turística de Piedra del Águila y reconoció que “tiene una gran oportunidad de desarrollo”. “Vamos a continuar con este plan de pavimentación, seguramente en los próximos meses”, adelantó.
Figueroa destacó el crecimiento de la localidad “que produce, que está exportando sus truchas y que también tiene esta oportunidad de vincularse codo a codo con el turismo”.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, recordó que esta obra es fruto de meses de trabajo “de manera austera con mucha responsabilidad de los recursos de cada municipio” con una gestión que mejora la calidad de vida de la ciudadanía.
Por su parte, el intendente Hernández, aseguró que el acompañamiento provincial permitirá “darle un marco turístico” a la localidad y destacó el beneficio para los vecinos que serán alcanzados por la primera etapa.
Reactivan 10 viviendas
Durante la jornada, también se llevó adelante la firma de convenio de obra delegada entre la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y el municipio, mediante el cual, el gobierno provincial aportará más de 303 millones de pesos para la culminación de 10 viviendas.
Al respecto, el gobernador aseguró que “los neuquinos hemos asumido las responsabilidades que han quedado de lado del gobierno nacional”.
El presidente de ADUS e IPVU, Pablo Dietrich, recordó que las obras estaban paralizadas desde hace un año y rescató el financiamiento provincial que permitirá reiniciarlas.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.