
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Tras un gran esfuerzo e inversión, el plantel de urología de la Clínica Chapelco ha adquirido el equipo quirúrgico láser holmium, que permite aumentar la cantidad y complejidad de prestaciones convirtiéndose en centro de referencia en la región.
Salud07/10/2024El día 30 de septiembre en la Clínica Chapelco se realizó en forma exitosa, la primera cirugía urológica endoscópica con tecnología láser holmium. El paciente de 70 años con diagnóstico de litiasis de vía urinaria asociada a ureterocele (dilatación quística del uréter distal) evolucionó en forma favorable requiriendo menos de 12 hs de internación.
La cirugía fue llevada a cabo por el equipo de urólogos de Clínica Chapelco, los doctores Federico Lobo, Marcelo Jourdón e Iván Nuske, completando el equipo quirúrgico el Dr. Aníbal Barreiros, Lic. Daniela Neira, Lic. Daiana Dartwin, Enf. Hortensia Arias.
Tras un gran esfuerzo e inversión el plantel de urología de la Clínica Chapelco, ha adquirido el equipo quirúrgico láser holmium, que permite aumentar la cantidad y complejidad de prestaciones convirtiéndose en centro de referencia en la región. El uso de esta tecnología disminuye los riesgos asociados a la cirugía en general. Al ser una cirugía muy poco invasiva, disminuye el sangrado, el tiempo de intervención y el de recuperación.
Los urólogos de la Clínica Chapelco se enorgullecen en seguir apostando al crecimiento del servicio para ampliar y mejorar las prestaciones brindadas a nuestra comunidad.
Dr. Federico Lobo
Dr. Marcelo Jourdón
Dr. Iván Nuske
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.