
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






La joven, oriunda de Caviahue, se consagró en Chile en el cierre de la temporada sudamericana de esquí de fondo.
Deportes23/09/2024
Marcela Barrientos


La neuquina Nahiara Díaz González se consagró en Corralco, Chile, campeona sudamericana en la modalidad sprint de esquí de fondo, cerrando de la mejor manera la temporada en el continente.
Se destacó que este resultado posiciona a la deportista de la mejor manera para enfocarse en el comienzo de la gira europea con vistas al Mundial U23 de Val Thorens, en Francia, que se realizará en febrero próximo.
La esquiadora de 20 años, nacida en Caviahue, participó de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 e integra el Plan Provincial de Becas que para el deporte de mediano y alto rendimiento impulsa el gobierno provincial, a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Nahiara, quien pasa varios meses fuera de su hogar por los compromisos del seleccionado argentino, es una de las embajadoras del deporte neuquino, ejemplo de esfuerzo y disciplina, pilares en los que continúa edificando su prolífica carrera.
En las pistas chilenas superó a su compañera Agustina Groetzner en la modalidad sprint y la escoltó en la prueba de 5 kilómetros.
“La verdad que estoy contenta porque fue una temporada bastante particular y tuve un buen cierre”, señaló la joven esquiadora. “En un par de carreras -amplió- no tuve buenas sensaciones. Quizás esperaba un poco más de mí, pero por suerte a lo último lo pude mejorar y cerrar como para no quedarme con un gustito amargo y decir esto no me gustó. Desde ese punto de vista haber tenido un buen cierre fue positivo”.
Nahiara, que se constituyó después de su participación olímpica en una de las referentes del equipo nacional de esquí, se mostró entusiasmada por la agenda que se viene. “Ahora empezamos una etapa de entrenamiento de volumen y fuerza, ya que a mediados de noviembre vamos a viajar a Europa pensando en el Mundial U23 en febrero, que va a abrir cupos para los Juegos 2026 en Italia (Milán y Cortina d’Ampezzo)”, explicó.
Previo a la competencia en Chile, la neuquina también logró el título sudamericano en esquí nórdico (5 kilómetros), que se disputó en el Cerro Catedral de Bariloche. Al mismo tiempo que proyecta su carrera, destacó como un aporte fundamental el trabajo en equipo.
“Somos siete los integrantes de la Selección Argentina, tres chicas y cuatro varones. Es muy importante el apoyo que nos damos, porque pasamos muchos meses fuera de casa. En mi caso, hace cuatro años que no paso las fiestas con mi familia”, contó.
Sobre su especialidad, comentó que “el esquí de fondo no se mide tanto por tiempos, porque una misma pista, de acuerdo a las condiciones del clima, va variando y en consecuencia no hacés los mismos registros. Yo siempre mido las carreras por mis sensaciones. Puedo haber quedado última y sentirme contenta, o al revés”.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

