
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.




El gobernador Rolando Figueroa presentó líneas de financiamiento para ambos sectores. Destacó que “vamos a seguir poniendo lo que sea necesario” para fortalecer la producción y resolver “otro tipo de necesidades que tiene el productor”. “El Estado debe estar mucho más presente”, expresó.
Política21/09/2024
Marcela Barrientos


“Tenemos que generar la mayor cantidad de valor agregado en la provincia”, aseguró hoy en Zapala el gobernador Rolando Figueroa, al encabezar el acto de presentación de dos líneas de financiamiento por 1.000 millones de pesos para fortalecer a los sectores ganadero y forrajero.
Se trata de una línea para la ganadería -que incluye ovinos, caprinos y bovinos- y la restante para la producción forrajera. El objetivo es mejorar la eficiencia y rentabilidad de estos sectores, enfocándose en la sostenibilidad y regeneración de los suelos. Cada línea cuenta con un cupo de 500 millones de pesos.
Destacó la necesidad de volcar fondos para “poner en valor” toda la cadena productiva y agregó: “El valor agregado tiene que quedar acá. Ahí es donde también nos comprometemos a invertir”. “Tenemos que invertir para poder hilar, tenemos que invertir para poder comercializar”, agregó.
Informó que a través de este nuevo programa de financiamiento se invertirán 1.000 millones de pesos y también detalló otros planes en marcha para fortalecer a la producción. Garantizó que “vamos a seguir poniendo lo que sea necesario” porque el objetivo es “organizarse para poder crecer”.
“El Estado debe estar mucho más presente”, expresó Figueroa y remarcó que no sólo se trata de “la cuestión productiva”, sino también “de otro tipo de necesidades que tiene el productor”. “Tenemos que ver qué necesitan en sus hogares también para poder vivir mejor”, sostuvo y agregó: “Sé que el producir tiene una labor y un sacrificio especial”.
“Para que la provincia crezca las alternativas son modernizarnos, generar energías alternativas y lugares para poder producir inteligencia artificial y procesamiento de datos, pero lo fundamental es acentuar la producción, sacarle mayor valor agregado, generar mayor cantidad de productores vinculados al turismo, proyectar el turismo de otra manera e invertir en infraestructura”, indicó.
“Nuestra producción debajo de la tierra la tenemos que sacar y monetizar”, dijo el gobernador y explicó que el objetivo es monetizar la producción, transformarla en recursos y volcarla hacia otras actividades. “Para poder sacar ese gas y ese petróleo necesitamos que se invierta, que el país funcione y que nosotros podamos monetizar esto”, señaló.
Manifestó que cuando se inició su gestión “lo primero que teníamos que hacer era ordenar el Estado”. Explicó que se tomaron una serie de medidas de austeridad como eliminar las jubilaciones de privilegio, reducir la planta política y “sacar ñoquis”. “Este año vamos a terminar ahorrando de estos gastos extraordinarios que existían 851 millones de dólares”, remarcó.
“En las zonas rurales les daban las camionetas alquiladas a todas las comisiones de fomento. Muchas veces no servían para lo que se necesitaba. Eran de empresas amigas o veo a algunos ex funcionarios hoy andando paradójicamente en esas camionetas. Eso también eliminamos”, aseveró.
Informó que entre todas las áreas que desde el 10 de diciembre dependen de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza se alquilaban 89 camionetas durante la gestión anterior y ahora son nueve.
Por su parte, el secretario de Producción e Industria, Juan Pelaez detalló una serie de financiamientos que ya presentó el gobierno provincial y que, junto con los créditos que se anunciaron hoy, “tienen en común ser créditos blandos, tener una tasa subsidiada, tener plazo de gracia y en definitiva estar apuntando a rentabilizar la actividad”.
Destacó la “política crediticia ambiciosa que está presentando el gobierno” y señaló que se pretende “mejorar la competitividad de las distintas actividades y lograr una rentabilidad de ellas”. “Tenemos que buscar que no haya un sostenimiento de la actividad a través de subsidios, a través de asistencialismo, sino que eso se logre a través de políticas productivas y que tienda a un desarrollo genuino y sostenible en el tiempo”, recalcó.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

