
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
En las últimas horas se conocieron mas detalles del hombre hallado muerto en el lago Falkner.
Policiales20/09/2024Este jueves 19 de septiembre de 2024 por la mañana se realizó la autopsia al cuerpo encontrado y que llevaba más de 15 días sin vida en los bosques del Lago Falkner.
El Fiscal Manuel Gonzalez informó que “la causa más probable de muerte es por hipotermia” y relató que el cuerpo no se encontró en el lago, como había trascendido en las primeras informaciones policiales, sino que estaba en cerca de un sendero, en medio de la montaña.
El hombre que lo encontró caminaba por ese lugar cuando vio una especie de “carpa bajita”, hecha con lonas y unos pies que sobresalían por debajo, se asustó y fue de inmediato a informar a las autoridades.
La autopsia se realizó entre las 09.00 y las 11.00 hs y el Fiscal detalló que “no hay evidencia de violencia externa, golpes, heridas, más allá de que tenía por el estados de putrefacción” y que el cuerpo llevaba “más de 15 días en el lugar” y estaba “vestido sólo una remera y calzoncillos”.
Según los resultados preliminares de la autopsia “el forense calcula más o menos que se trata de un hombre de 40 años, delgado, musculoso, de unos 70 kilos”.
De acuerdo a lo informado por autoridades policiales el lugar donde fue encontrado el cuerpo está a unos 10 minutos de la costa hacia el Este del lago, donde se ubican tres islas y, desde ese lugar, navegando 10 minutos más, se llega a la costa del lago, donde tras una caminata de 20 minutos se produjo el descubrimiento.
El hombre en cuestión estaba en una suerte de refugio improvisado con una lona negra que estaba atada a dos árboles y en el interior se encontraron cuatro paquetes de veneno para ratas y una remera.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.