
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
El objetivo es visibilizar y sensibilizar a las personas sobre las diversas formas de prevención para disminuir las muertes tempranas que ocasiona.
Salud10/09/2024Con motivo de conmemorarse hoy, 10 de septiembre, el Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio, el ministerio de Salud de la Provincia emitió una serie de recomendaciones para visibilizar y sensibilizar acerca de esta problemática y disminuir las muertes tempranas que ocasiona.
Se trata de una situación socio-sanitaria compleja en la que intervienen factores sociales, psicológicos, biológicos, culturales, familiares y contextuales. A nivel provincial, es una de las 15 líneas de cuidado priorizadas por la cartera sanitaria en su plan regional. Para ello, tal como se expresa en la ley nacional de Prevención del Suicidio y la ley de Salud Mental, se requiere de un abordaje interdisciplinario.
Este año, con el #HablemosDeSaludMental, la dirección de Salud Mental de la cartera sanitaria propone visibilizar la importancia de hablar sobre el suicidio y los mitos y prejuicios que hay en torno al mismo, para poder prevenirlo.
En este sentido, recordaron que para acompañar a una persona con intenciones o ideas de suicidio es necesario tener una actitud empática (sin juzgar, ni reprochar), brindar escucha sin interrumpir o limitar el tiempo y proteger retirando objetos con los que pueda hacerse daño.
Además, es importante no dejar sola a la persona y orientarla o ayudarla a buscar ayuda profesional, a la vez que hacerle saber que su bienestar importa. Los centros de salud, hospitales, centros comunitarios, escuelas, clubes, etc., son espacios donde recurrir y pedir ayuda.
Las señales de alerta a las que hay que prestar atención son: aislamiento y retraimiento; desinterés y/o desmotivación; desesperanza y/ o ideas negativas persistentes; sentimiento de tristeza constante; sentimiento de debilidad, soledad y/ o fracaso; y dificultad para dormir y comer.
En cuanto a los mitos, es necesario recalcar que es falso que hablar con una persona sobre sus intenciones de suicidarse aumente las posibilidades de que lo haga. Dialogar sobre el tema puede ser una oportunidad para ayudar a quién está padeciendo o sufriendo.
También es falso que una persona que manifiesta que quiere quitarse la vida lo haga para llamar la atención y no lo concrete. Siempre que alguien comunique la intención de dañarse o quitarse la vida debe tomarse con atención y responsabilidad.
La conducta suicida está vinculada a un alto grado de sufrimiento y no es cierto que no se pueda prevenir porque ocurre por impulso, sin advertencia. Muchas personas dan algún tipo de indicación verbal o conductual acerca de sus intenciones de hacerse daño, por lo que es necesario destacar la posibilidad de prevención
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, firmó este miércoles el decreto que designa, de manera transitoria, al actual secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, al frente de la Secretaría de Gobierno, en reemplazo de Federico Vita.
La acusada ofreció una ametralladora, una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.