El tiempo - Tutiempo.net

 TURISMO_1100X100

TW_PIROTECNIABANNER1100X100

TW_EMERGENCIAIGNEA   1100X100

Hoy es el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio

El objetivo es visibilizar y sensibilizar a las personas sobre las diversas formas de prevención para disminuir las muertes tempranas que ocasiona.

Salud10/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos

banner para san martin online

web-Todos-podemos-ayudar-a-prevenir-el-suicidio-gacetilla-696x344

Con motivo de conmemorarse hoy, 10 de septiembre, el Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio, el ministerio de Salud de la Provincia emitió una serie de recomendaciones para visibilizar y sensibilizar acerca de esta problemática y disminuir las muertes tempranas que ocasiona.

Se trata de una situación socio-sanitaria compleja en la que intervienen factores sociales, psicológicos, biológicos, culturales, familiares y contextuales. A nivel provincial, es una de las 15 líneas de cuidado priorizadas por la cartera sanitaria en su plan regional. Para ello, tal como se expresa en la ley nacional de Prevención del Suicidio y la ley de Salud Mental, se requiere de un abordaje interdisciplinario.

Este año, con el #HablemosDeSaludMental, la dirección de Salud Mental de la cartera sanitaria propone visibilizar la importancia de hablar sobre el suicidio y los mitos y prejuicios que hay en torno al mismo, para poder prevenirlo.

En este sentido, recordaron que para acompañar a una persona con intenciones o ideas de suicidio es necesario tener una actitud empática (sin juzgar, ni reprochar), brindar escucha sin interrumpir o limitar el tiempo y proteger retirando objetos con los que pueda hacerse daño.

Además, es importante no dejar sola a la persona y orientarla o ayudarla a buscar ayuda profesional, a la vez que hacerle saber que su bienestar importa. Los centros de salud, hospitales, centros comunitarios, escuelas, clubes, etc., son espacios donde recurrir y pedir ayuda.

Las señales de alerta a las que hay que prestar atención son: aislamiento y retraimiento; desinterés y/o desmotivación; desesperanza y/ o ideas negativas persistentes; sentimiento de tristeza constante; sentimiento de debilidad, soledad y/ o fracaso; y dificultad para dormir y comer.

En cuanto a los mitos, es necesario recalcar que es falso que hablar con una persona sobre sus intenciones de suicidarse aumente las posibilidades de que lo haga. Dialogar sobre el tema puede ser una oportunidad para ayudar a quién está padeciendo o sufriendo.

También es falso que una persona que manifiesta que quiere quitarse la vida lo haga para llamar la atención y no lo concrete. Siempre que alguien comunique la intención de dañarse o quitarse la vida debe tomarse con atención y responsabilidad.

La conducta suicida está vinculada a un alto grado de sufrimiento y no es cierto que no se pueda prevenir porque ocurre por impulso, sin advertencia. Muchas personas dan algún tipo de indicación verbal o conductual acerca de sus intenciones de hacerse daño, por lo que es necesario destacar la posibilidad de prevención

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2024-12-30T102339.168

Salud refuerza la prevención contra el Dengue en Neuquén

Marcela Barrientos
Salud30/12/2024

Los equipos de Salud se encuentran realizando tareas de prevención al Este de la Ciudad de Neuquén, donde por tercera temporada se hallaron huevos del mosquito Aedes aegypti. No hay circulación viral ni casos autóctonos de Dengue.

469365454_996152489222960_650412102784526070_n

Se realizó en nuestro hospital la primera lobectomía pulmonar por videotorascoscopia

Marcela Barrientos
Salud06/12/2024

El doctor Ariel Tchercansky, cirujano especialista en tórax, encabezó una novedosa cirugía de pulmón con la particularidad que fue realizada por videotoracoscopia, lo que implica una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional, pero que igualmente por la patología previa de este tipo de pacientes, requiere un trabajo importante y un postoperatorio más prolongado y de mayor complejidad que otras intervenciones.

Lo más visto
Expo Rural de Neuquén

Se viene una nueva Expo Rural de Neuquén en Junín de los Andes

Marcela Barrientos
Regionales10/01/2025

Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .