
Con entrada libre y gratuita vuelve uno de los encuentros más esperados por las juventudes de nuestra ciudad
El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.






Se trata de un espacio binacional entre la región de Los Ríos y la localidad neuquina que incluye temáticas de actividades ligadas al deporte aventura y turismo sustentable.
Internacionales06/09/2024
Marcela Barrientos


Del 6 al 8 de septiembre, San Martín de los Andes participará de la octava edición del encuentro binacional de montaña “Entre lengas”, que se desarrollará en la localidad de Huilo Huilo, Chile.
Se trata de un espacio para continuar desarrollando la alianza binacional entre la región chilena de Los Ríos y la localidad neuquina con un programa que incluye temáticas de actividades ligadas al deporte aventura, turismo sustentable.
En esta oportunidad reunirá actores de los sectores público y privado para potenciar el turismo sostenible de montaña y nieve.
El evento, al que asistirá el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza y el gerente comercial de Chapelco Ski Resorts, Juan Pablo Padial, comenzará el 6 con un conversatorio internacional denominado “Seminario internacional de actividades invernales”, en el salón Patagonia ubicado en la Reserva Biológica Huilo Huilo.
Participarán del mismo destacados expositores del ámbito de la montaña y la naturaleza como Pablo Robledo, representante argentino en los juegos paralímpicos de invierno en Sochi 2014; Carolina Cerda, directora de vinculación comunitaria en Rewilding Chile; y Nicolás Carvallo, coordinador nacional de Chile de turismo aventura y naturaleza en montaña de Transforma Turismo.
Por su parte, San Martín de los Andes presentará ante los oyentes la oferta turística del destino. También se hará una breve exposición de la Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas, que se llevó a cabo en 2023 en la localidad. Aquella exposición contó con una importante agenda de expositores en las que abordaron temas como la planificación acerca de los modelos de negocios y las oportunidades, desafíos y el potencial que genera esta actividad para los destinos turísticos de montaña en las Américas.
El 7 la jornada se desarrollará en el centro de invierno de la Reserva Biológica Huilo Huilo, donde comenzará una travesía en ski randonnée que recorrerá el complejo volcánico hasta la entrada de su acceso sur, por la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
De forma simultánea, comenzará un ascenso en raquetas hacia el glaciar y luego una caminata por el bosque. Las actividades finalizarán el domingo 8 en un trekking al glaciar Mocho Choshuenco, un taller de iniciación al esquí y un panel de seguridad invernal.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.

Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.

Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.

El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.

Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.

El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

