El tiempo - Tutiempo.net

Provincia indicó que las clases en el interior se desarrollaron casi con normalidad

El nivel de adhesión al paro de ATEN fue poco menos que imperceptible. En la Confluencia continuó en baja.

Educación03/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
CEP-Consejo-de-Educacion-nqn-4-696x344

El paro que este lunes, realizó la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) registró niveles muy bajos en el interior de la provincia del Neuquén, donde las clases se desarrollan prácticamente con normalidad. Al tiempo que en la Región Confluencia el acatamiento a las medidas de fuerza continúa en baja.

Así lo arrojó un relevamiento que el Consejo Provincial de Educación (CPE) realizó en todas las regiones, y que permitió establecer cuáles son las escuelas de la Confluencia en las que hubo mayor ausentismo docente.

Los mayores niveles de conflictividad por ausencias fueron en las escuelas primarias 235, 154, 1, 180, 59, 229, 305, 366, 59, 229; los jardines de infantes 41, 28, 13 y 29; el Instituto de Formación Docente (IFD) 6; Escuela Especial 22, y los Centros Provinciales de Enseñanza Media (CPEM) 50 y 71 (sólo preceptores y asesores).

Este lunes se registraron porcentajes de acatamiento por debajo de los números informados la semana pasada, que promediaron un 9 por ciento en toda la provincia.

La Provincia habilitó -a principios de agosto- un número de WhatsApp (+54 299 4766441) en el que padres de alumnos y docentes pueden informar sobre las actividades en las escuelas durante las jornadas de paro.  Se trata de una herramienta que permite conocer las particularidades de cada establecimiento y visibiliza a los directores que no cumplen con su obligación de informar las ausencias.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.