
Abril Garzón, la ciclista de Huinganco que se ganó un lugar en la Selección Argentina
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Vialidad Provincial transfirió los 4 kilómetros de la ruta provincial 39 que unen a ambos municipios, para convertirla en un camino intervecinal. El gobernador Figueroa también acordó con Chos Malal el asfalto para 84 cuadras de la localidad.
Regionales31/08/2024Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, los municipios de Andacollo y Huinganco dieron un paso fundamental esta mañana en la integración microregional al aceptar el traspaso de cuatro kilómetros de la ruta provincial 39 y convertirla en un camino intervecinal que una a ambas localidades.
La efectivización del traspaso está programada para coincidir con la finalización en abril próximo de las obras de pavimentación en curso, lo que augura una nueva era de conectividad y mejoras para dos pueblos hermanos como Andacollo y Huinganco.
Los tramos transferidos son dos: el primero de 1,48 km entre la ruta provincial 43 y el puente Huaraco; y el restante de 2,54 km entre ese puente hasta el ingreso a Huinganco.
Formalmente el acuerdo fue firmado entre la dirección provincial de Vialidad del Neuquén a cargo de José Dutsh y los intendentes Manuel San Martín de Andacollo y Luis Sepúlveda de Huinganco. También participó el intendente de Los Miches, Víctor Ortega.
La decisión se enmarca en la visión del gobierno neuquino de lograr una efectiva integración y funcionalidad de las localidades a través de la red vial provincial», haciendo que este traspaso sirva más eficientemente al desarrollo e integración de ambas localidades.
El acuerdo no solo transfiere la jurisdicción del camino, sino también la responsabilidad de su mantenimiento y conservación. Los municipios asumirán estas tareas, una vez finalizada la obra de pavimentación actualmente en ejecución. Dutsh anunció que el asfalto entre Huraco y Huinganco estará terminado en diciembre, mientras que el tramo restante hasta la ruta 43 se culminará en abril del año entrante.
La transferencia incluye terrenos, puentes, obras de arte, alcantarillas y obras anexas. El convenio establece un plazo de 30 días hábiles para completar las acciones formales necesarias para el perfeccionamiento de la transferencia. Los municipios se comprometen a gestionar e inscribir la titularidad de dominio de las propiedades que forman parte del tramo transferido.
Este traspaso representa un paso significativo hacia la descentralización de la gestión vial en Neuquén, bajo los preceptos de la política de Regionalización impulsada por el gobernador Figueroa. Esta medida permita una administración más eficiente y cercana a las necesidades locales, potenciando el desarrollo de Andacollo y Huinganco.
Asfalto para Chos Malal
Por otra parte, el gobernador Figueroa y el intendente de Chos Malal Nicolás Albarracín firmaron el acuerdo que implica la pavimentación de 84 cuadras de la localidad. Son 54 nuevas cuadras que se suman a las 30 ya planificadas para el barrio Uriburu.
“Esto nos permite mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, estamos en un pueblo en obra”, destaco el jefe comunal, mientras que Figueroa valoró el rol de Albarracín como intendente: “Planifica la ciudad, administra bien, piensa en obras para sus vecinos y fundamentalmente ama a su pueblo. Eso nos permitió trabajar de manera conjunta para llegar a este acuerdo de hoy”, dijo.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
En el marco de la feria WTM Latin America 2025, se realizó este lunes la presentación oficial de la 2° Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas, que tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto de 2025 en San Martín de los Andes, Patagonia Argentina.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.