El tiempo - Tutiempo.net

Histórico acuerdo vial que hermana a Huinganco y Andacollo en el norte neuquino

Vialidad Provincial transfirió los 4 kilómetros de la ruta provincial 39 que unen a ambos municipios, para convertirla en un camino intervecinal. El gobernador Figueroa también acordó con Chos Malal el asfalto para 84 cuadras de la localidad.

Regionales31/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2024-08-31-at-11.02.02-AM-1-696x464

Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, los municipios de Andacollo y Huinganco dieron un paso fundamental esta mañana en la integración microregional al aceptar el traspaso de cuatro kilómetros de la ruta provincial 39 y convertirla en un camino intervecinal que una a ambas localidades.

La efectivización del traspaso está programada para coincidir con la finalización  en abril próximo de las obras de pavimentación en curso, lo que augura una nueva era de conectividad y mejoras para dos pueblos hermanos como Andacollo y Huinganco.

Los tramos transferidos son dos: el primero de 1,48 km entre la ruta provincial 43 y el puente Huaraco; y el restante de 2,54 km entre ese puente hasta el ingreso a Huinganco.

Formalmente el acuerdo fue firmado entre la dirección provincial de Vialidad del Neuquén a cargo de José Dutsh y los intendentes Manuel San Martín de Andacollo y Luis Sepúlveda de Huinganco. También participó el intendente de Los Miches, Víctor Ortega.

La decisión se enmarca en la visión del gobierno neuquino de lograr una efectiva integración y funcionalidad de las localidades a través de la red vial provincial», haciendo que este traspaso sirva más eficientemente al desarrollo e integración de ambas localidades.

El acuerdo no solo transfiere la jurisdicción del camino, sino también la responsabilidad de su mantenimiento y conservación. Los municipios asumirán estas tareas, una vez finalizada la obra de pavimentación actualmente en ejecución. Dutsh anunció que el asfalto entre Huraco y Huinganco estará terminado en diciembre, mientras que el tramo restante hasta la ruta 43 se culminará en abril del año entrante.

La transferencia incluye terrenos, puentes, obras de arte, alcantarillas y obras anexas. El convenio establece un plazo de 30 días hábiles para completar las acciones formales necesarias para el perfeccionamiento de la transferencia. Los municipios se comprometen a gestionar e inscribir la titularidad de dominio de las propiedades que forman parte del tramo transferido.

Este traspaso representa un paso significativo hacia la descentralización de la gestión vial en Neuquén, bajo los preceptos de la política de Regionalización impulsada por el gobernador Figueroa. Esta medida permita una administración más eficiente y cercana a las necesidades locales, potenciando el desarrollo de Andacollo y Huinganco.

Asfalto para Chos Malal

Por otra parte, el gobernador Figueroa y el intendente de Chos Malal Nicolás Albarracín firmaron el acuerdo que implica la pavimentación de 84 cuadras de la localidad. Son 54 nuevas cuadras que se suman a las 30 ya planificadas para el barrio Uriburu.

“Esto nos permite mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, estamos en un pueblo en obra”, destaco el jefe comunal, mientras que Figueroa valoró el rol de Albarracín como intendente: “Planifica la ciudad, administra bien, piensa en obras para sus vecinos y fundamentalmente ama a su pueblo. Eso nos permitió trabajar de manera conjunta para llegar a este acuerdo de hoy”, dijo. 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.