El tiempo - Tutiempo.net

Llega Edifica Neuquén, una muestra que potencia la construcción sostenible en la Provincia

Organizada por el ministerio de Infraestructura, se realizará los días 29, 30 y 31 de agosto en el centro de convenciones Domuyo. Participarán más de 60 empresas privadas y públicas. Habrá disertaciones a cargo de especialistas, obras de teatro con reconocidos actores y, en la inauguración, se presentará la Orquesta Sinfónica. Entrada libre y gratuita.

Regionales29/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-NEUQUEN-EDIFICA-01-696x344

La primera muestra de construcción organizada por el gobierno de la provincia, Edifica Neuquén, se realizará del 29 al 31 de agosto en el centro de convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa. Organizada por el Ministerio de Infraestructura, será el evento inaugural de este espacio creado para impulsar el turismo de eventos y convenciones en Neuquén capital.

Con entrada libre y gratuita, el programa se diseñó pensando en la participación del público en general. Incluye un sector de muestra compuesto por 28 stands y una amplia grilla de conferencias a cargo de especialistas en diversas temáticas, acordes al lema del evento: “Tecnología para una infraestructura sostenible”.

La apertura formal será este jueves 29 a las 19 horas, con un acto oficial y recorrida por el espacio de stands. A las 20.30 se inaugurará la muestra fotográfica permanente “Serie Vaca Muerta” de Martín Sigal aportada por VISTA ENERGY, Sponsor del evento. A partir de las 21 horas la Orquesta Sinfónica de la Provincia del Neuquén interpretará “Un concierto de película”.

Edifica Neuquén podrá ser visitada el jueves de 14 a 20, y el viernes y sábado de 10 a 20 horas. Unas 60 empresas, tanto de la provincia como de distintos puntos del país y de la vecina República de Chile, acompañarán la muestra. También habrá espacios destinados a networking y disertaciones por parte de representantes de diferentes empresas.

La nueva tecnología y la innovación permitirán una mejora en el futuro de la construcción, que debe ser eficiente y sostenible en el tiempo en la búsqueda de una mejor calidad de vida. Es así que esta muestra es una oportunidad para que los disertantes y los expositores puedan, además de brindar información sobre sus nuevos productos, intercambiar ideas y conocimientos.

La provincia contará con un stand institucional. Allí, se podrán ver imágenes de algunas obras emblemáticas neuquinas y se contará con lentes 3D para que hacer un recorrido virtual por tres lugares: Aeropuerto de Chos Malal, Hospital de San Martín de los Andes y Planta Potabilizadora de Mari Menuco. Quienes se acerquen a este espacio tendrán la posibilidad de realizar un juego con preguntas y respuestas (Trivia) y un memotest. También habrá personal del programa Emplea Neuquén y del IADEP-Equipo Mi Pyme.

En el exterior del Centro de Convenciones tendrá presencia el EPAS, mientras que el EPEN lo hará con un stand en el interior.

También habrá teatro

Edifica Neuquén 2024 presentará dos obras de teatro para toda la familia. El flamante centro de convenciones Domuyo será el escenario de “Soy tu Ángel” de Oscar Grillo, escrita y actuada por German Kraus, junto a Silvia Peyrou, Lu Barbarrosa y un gran elenco. Una historia llena de emociones y alegrías que incorpora matices que tienen que ver con la Expo las empresas participantes del evento.

También se presentará el exitoso monólogo de Álvaro Navia “Quiero construir mi casa”, donde se desarrollará una obra teatral para toda la familia.

La propuesta cultural está planificada en dos funciones, la primera a las 18 (una vez terminada las actividades programadas de Edifica Neuquén) y repetirá a las 21, con entrada libre, hasta agotar la capacidad de la sala.

El lugar cuenta con estacionamiento y un sector gastronómico.

 
 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.