
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Como muchos directivos no informaron quién adhirió al paro, hay reclamos de algunos docentes que sí fueron a trabajar y recibieron descuentos. Para esos casos, debidamente justificados, desde el CPE se dio a conocer el procedimiento para gestionar la devolución de las sumas descontadas erróneamente.
Educación23/08/2024
Marcela Barrientos


Frente a la firme decisión de descontar los días de paro a los docentes, el gobierno provincial se encontró con una realidad: No todos los directivos de las escuelas neuquinas informan quiénes se adhieren efectivamente a la medida de fuerza dispuesta por el gremio ATEN. Así lo reconoció la ministra de Educación, Soledad Martínez, en diálogo con la prensa al ser consultada al respecto y explicó que, en aquellos casos debidamente justificados, hay un mecanismo específico para gestionar la devolución de las sumas descontadas.
“La decisión es que en los días de paro van a ser descontados y hemos creado mecanismos ágiles de devolución en aquellas situaciones de carga en las que hayamos consignado por error algún descuento que no correspondía. Porque, en esta tradición de que los equipos directivos entre las novedades no informan la adhesión a la medida de fuerza, podemos incurrir en errores, pero tenemos un mecanismo rápido de devolución -dijo- de modo que, para aquellos docentes a quienes se les ha descontado y están reclamando su devolución, esperemos que se dirijan al distrito que les corresponde”.
El procedimiento aludido fue debidamente informado mediante la circular 007 de la Dirección Provincial de Recursos Humanos del Consejo Provincial de Educación con fecha 25 de julio de 2024. Bajo la referencia de “instrumentar devolución días de paro”, la nota fue remitida a Presidencia, Vice Presidencia, Coordinación de Distritos Regionales, Direcciones Provinciales, Direcciones Generales Técnico Operativa/ Base de Datos/ Plantas Funcionales y Distritos Escolares del I al XIV.
Allí se especifica el proceso de devolución de sumas descontadas por adhesión a paro a los y las docentes a quienes por razones debidamente justificadas no hubieran correspondido. “Al respecto se hace saber a las Direcciones Provinciales y responsables de las unidades sectoriales de RRHH de los Distritos Regionales que, detectadas las situaciones mencionadas, los Equipos Directivos de cada Establecimiento deberán informar en un plazo de 72 horas posteriores al día de cobro la nómina de los y las docentes a quienes debería reintegrarse el/los días descontados”.
A tal fin se les envió la planilla que deberán completar y elevar al Distrito, consignando los datos que allí se detallan, para que sea éste quien informe a la Coordinación de Distritos a fin de disponer la devolución en el esquema que oportunamente se contemple.
La planilla que deben completar tiene validez como declaración jurada y quien la firma asume la responsabilidad por la veracidad de los datos presentados. Esta situación no es ajena a los equipos directivos de las escuelas ya que existe una Resolución (Nº1550/99) que establece desde hace 25 años las responsabilidades que tienen como funcionarios públicos.
Entre esas responsabilidades se encuentra controlar y asegurar la apertura y cierre del establecimiento bajo su dirección, garantizando la libertad de trabajo y el derecho a recibir educación por parte de los alumnos. También deben cargar las asistencias del personal del establecimiento. Sin embargo, ante el reclamo de varios docentes por descuentos erróneos ha quedado en evidencia que algunas autoridades de escuelas no están cumpliendo ajustadamente con lo que se espera del cargo y la función que ejercen.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

