El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Una circular del CPE instó a los directores a informar sobre los paros

Como muchos directivos no informaron quién adhirió al paro, hay reclamos de algunos docentes que sí fueron a trabajar y recibieron descuentos. Para esos casos, debidamente justificados, desde el CPE se dio a conocer el procedimiento para gestionar la devolución de las sumas descontadas erróneamente.

Educación23/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
CPEConsejo-de-Educacion-nqn-17-696x344

Frente a la firme decisión de descontar los días de paro a los docentes, el gobierno provincial se encontró con una realidad: No todos los directivos de las escuelas neuquinas informan quiénes se adhieren efectivamente a la medida de fuerza dispuesta por el gremio ATEN. Así lo reconoció la ministra de Educación, Soledad Martínez, en diálogo con la prensa al ser consultada al respecto y explicó que, en aquellos casos debidamente justificados, hay un mecanismo específico para gestionar la devolución de las sumas descontadas.

“La decisión es que en los días de paro van a ser descontados y hemos creado mecanismos ágiles de devolución en aquellas situaciones de carga en las que hayamos consignado por error algún descuento que no correspondía. Porque, en esta tradición de que los equipos directivos entre las novedades no informan la adhesión a la medida de fuerza, podemos incurrir en errores, pero tenemos un mecanismo rápido de devolución -dijo- de modo que, para aquellos docentes a quienes se les ha descontado y están reclamando su devolución, esperemos que se dirijan al distrito que les corresponde”.

El procedimiento aludido fue debidamente informado mediante la circular 007 de la Dirección Provincial de Recursos Humanos del Consejo Provincial de Educación con fecha 25 de julio de 2024. Bajo la referencia de “instrumentar devolución días de paro”, la nota fue remitida a Presidencia, Vice Presidencia, Coordinación de Distritos Regionales, Direcciones Provinciales, Direcciones Generales Técnico Operativa/ Base de Datos/ Plantas Funcionales y Distritos Escolares del I al XIV.

Allí se especifica el proceso de devolución de sumas descontadas por adhesión a paro a los y las docentes a quienes por razones debidamente justificadas no hubieran correspondido. “Al respecto se hace saber a las Direcciones Provinciales y responsables de las unidades sectoriales de RRHH de los Distritos Regionales que, detectadas las situaciones mencionadas, los Equipos Directivos de cada Establecimiento deberán informar en un plazo de 72 horas posteriores al día de cobro la nómina de los y las docentes a quienes debería reintegrarse el/los días descontados”.

A tal fin se les envió la planilla que deberán completar y elevar al Distrito, consignando los datos que allí se detallan, para que sea éste quien informe a la Coordinación de Distritos a fin de disponer la devolución en el esquema que oportunamente se contemple.

La planilla que deben completar tiene validez como declaración jurada y quien la firma asume la responsabilidad por la veracidad de los datos presentados. Esta situación no es ajena a los equipos directivos de las escuelas ya que existe una Resolución (Nº1550/99) que establece desde hace 25 años las responsabilidades que tienen como funcionarios públicos.

Entre esas responsabilidades se encuentra controlar y asegurar la apertura y cierre del establecimiento bajo su dirección, garantizando la libertad de trabajo y el derecho a recibir educación por parte de los alumnos. También deben cargar las asistencias del personal del establecimiento. Sin embargo, ante el reclamo de varios docentes por descuentos erróneos ha quedado en evidencia que algunas autoridades de escuelas no están cumpliendo ajustadamente con lo que se espera del cargo y la función que ejercen.

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
487335442_18168909943331380_1352265561308998272_n

Problemas edilicios: suspendieron hasta nuevo aviso las clases en la Escuela 313 después de que explotará un plafón

Marcela Barrientos
Educación04/04/2025

A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.

Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.