
Beneficiarán a una decena de instituciones dependientes de la modalidad Artística, que ofrecen talleres gratuitos en toda la provincia.
Ya hay más de 800 personas de la provincia que cursan la tecnicatura superior en forma presencia y virtual.
Deportes23/08/2024El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto al presidente de la Fundación Cristiana Oeste, Marcelo Paladino, presidieron el lanzamiento oficial del dictado de la Tecnicatura Superior en Deporte Social.
Del acto, que se realizó en la sede de la Fundación, también participó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone y el rector del Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios (ISEI), de la mencionada fundación, José Luis Lozano, además de reconocidos deportistas neuquinos.
La oferta educativa tiene una duración de 3 años de cursado, con modalidad presencial y virtual, además de la posibilidad de clases asincrónicas, lo que permite a cientos de interesados de toda la provincia poder participar del dictado de la tecnicatura. Actualmente, entre participantes presenciales y virtuales se estima que más de 800 personas de toda la provincia ya cursan la nueva carrera.
“El Estado no puede mirar para otro lado cuando los chicos quieren practicar deportes; a cada chico que nosotros abandonemos, que no lo estimulemos a que haga deporte, se va a entretener de distintas maneras, y a veces, lamentablemente, no son las mejores. Y creo que uno de los eslabones fundamentales para poder trabajar es el deporte, la cultura, y trabajar mucho en lo social”, expresó el gobernador Figueroa.
Destacó la presencia de los deportistas neuquinos, y de la iniciativa que lleva adelante la Fundación Cristiana Oeste, teniendo además como referente a José Luis Lozano.
“Les agradezco que inicien estos pasos en la carrera del deporte social, porque nosotros los necesitamos formados, los necesitamos en el barrio, los necesitamos en los clubes, los necesitamos en distintos lugares, porque estamos convencidos que si reproducimos este tipo de pensamiento, la próxima generación que les toque conducir va a ser mejor que nosotros”, agregó.
Sobre la importancia del deporte como política de Estado, Figueroa citó el caso de países como Brasil en los recientes Juegos Olímpicos, que con “un programa de deportes en las favelas permitieron tener hoy un Oro olímpico en gimnasia, ganándole a los mejores. Entonces creo que falta este trabajo social que ustedes hoy están desarrollando, y nosotros queremos trabajar, queremos detectar, queremos aprender, queremos agregarle el conocimiento a lo que nosotros amamos y así poder desarrollarlo de la mejor forma”.
María Fernanda Villone indicó que este tipo de acciones son parte de las decisiones políticas del gobernador de la provincia y forman parte de la planificación como plan provincial de deporte junto a la ministra (Julieta Corroza), e instituciones.
“Esto es una política de Estado y está pensado para que acciones como estas se pueden llevar adelante en cada uno de los rincones de la provincia, como nos ha encomendado el gobernador Figueroa y es que todos los neuquinos estén integrados en esta política pública de promoción del deporte”, sostuvo Villone.
Marcelo Paladino celebró el acompañamiento del gobierno provincial en este programa de desarrollo para los niños y jóvenes de la zona oeste de la capital neuquina, y del interior de la provincia “porque el impacto de un profesor, deportista, puede generar en un niño puede mejorar la calidad de vida de ese niño y de su familia”.
Para mayor información, Paladino explicó que puede obtener más información en la sede de la fundación, en Antártida Argentina al 3.900, al lado del estadio Ruca Che, los martes y jueves de 8 a 13 y de 18 a 21.
Convenio
El Gobierno de la provincia y la Fundación firmaron un convenio con el objetivo de establecer la implementación y desarrollo de la Tecnicatura Superior en Deporte Social.
Esta propuesta se da en el marco de las políticas públicas delineadas por el Gobierno provincial que promueve el trabajo con entidades sin fines de lucro, que tengan como misión altruista mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neuquén, con actividades que contribuyen a mejorar la salud, la educación, el bienestar general, el medio ambiente y la contención social; entre otros.
La Provincia brindará apoyo y colaboración en la difusión y promoción de la carrera como así también en la facilitación de los recursos necesarios para el desarrollo del programa educativo.
Beneficiarán a una decena de instituciones dependientes de la modalidad Artística, que ofrecen talleres gratuitos en toda la provincia.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La joven integrante del plan de becas para deportistas contó sus comienzos en la disciplina. Una historia para conocer en el Día Internacional del Patinador y la Patinadora.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La Subsecretaría de Servicios Públicos lleva adelante un programa de limpieza en barrios, dispuesto en un cronograma por semana que se aplicará durante este mes de mayo.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida sólo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
El fiscal del caso Hernán Scordo pidió a un juez que declare la responsabilidad penal de una mujer que a fines de marzo intentó robar mercadería en una pizzería de San Martín de los Andes.