
Semana Santa: reforzarán controles contra la pesca y caza ilegal
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Lo anunció hoy el gobernador durante el egreso de 207 agentes. Informó que en los próximos días se entregarán 240 vehículos y se sumará equipamiento por unos cuatro millones de dólares. “El policía necesita más herramientas de trabajo”, señaló y aseguró que desde el gobierno “se las estamos brindando”.
Regionales22/08/2024El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy que la Policía Provincial duplicará este año el ingreso de efectivos. Durante el acto de egreso de 157 agentes de seguridad y 50 penitenciarios, informó que se iniciarán “inmediatamente” las inscripciones para poder contar en diciembre con otros 200 policías que se incorporen a “trabajar en las calles de Neuquén”.
“No es ni más ni menos lo que nos hemos comprometido hace un tiempo que debíamos generar en la población neuquina: más seguridad”, expresó Figueroa y destacó que “quienes estamos en los cargos de conducción no estamos para dejar las cosas como están. Hemos llegado acá para borrar las injusticias”.
“Todos los agentes que egresan están con su campera, su chaleco antibalas y los elementos de seguridad que se requieren”, dijo. Recordó que en marzo, por primera vez, se otorgó a los policías “un fondo para que adquieran la ropa” y adelantó que esa modalidad se repetirá en septiembre.
Detalló que se invirtieron unos 1.300 millones de pesos en ropa y equipamiento durante los últimos meses y anunció que se desembolsarán cuatro millones de dólares en una orden de compra “para seguir equipando a la Policía del Neuquén”.
Informó que en las próximas semanas se entregarán a la fuerza 240 vehículos, compuestos por 71 camionetas, 82 patrulleros y 87 motos. “E inmediatamente vamos a estar generando otra compra similar para que en las calles se tenga presencia como verdaderamente necesita la ciudadanía”, aseguró:
El gobernador señaló que “el policía necesita más herramientas de trabajo” y afirmó que desde el gobierno “se las estamos brindando, porque adoptamos el compromiso de cuidar a quienes nos cuidan”. Remarcó que se incorporaron más de tres mil cámaras de videoseguridad “para que puedan ayudar a esos ojos del policía que está en la calle”.
Además, adelantó que se está trabajando “para que culminado octubre podamos tener una escala salarial acorde a lo que necesita la Policía”. “Estamos convencidos de que hay que mejorar los ingresos”, agregó y expresó que también se trabajará para mejorar la infraestructura de las comisarías. “Es importante ver cómo hemos recibido la provincia”, comentó.
El mandatario destacó la importancia de las más de 400 incorporaciones que se prevén para este año y consideró que la formación de nuevos agentes permitirá “paulatinamente” incorporar personal que “trabaje en el 12 por 36”. “Cuando ingresamos a la gestión, menos del 10% trabajaban 12 por 36 y hoy ya tenemos más del 30%”, detalló.
Remarcó que la provincia cuenta con “una policía honesta, de amplia entrega y que no tiene hechos de corrupción. Si hay una manzana podrida, inmediatamente se la saca”. “Me comprometo a trabajar con ustedes para brindar las herramientas para que nuestra policía esté cada vez mejor”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini se dirigió a los nuevos agentes y los felicitó por “dar este paso tan valiente y comprometido hacia el servicio de nuestra comunidad”. Indicó que “la sociedad nos exige en todo momento que demostremos compromiso y honremos el rol de la policía”.
Además, recalcó “el papel fundamental” de las mujeres dentro de la Policía Provincial y destacó: “Eligieron ser penitenciarias más agentes femeninos que masculinos. Su presencia en la fuerza no sólo enriquece la diversidad de nuestra institución, sino que también aporta una perspectiva única y valiosa”.
Entre otros, también participaron del acto la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el jefe y el subjefe de la Policía Provincial, Tomás Díaz Pérez y Walter San Martín, respectivamente; y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Nuevos policías
Los 157 agentes de seguridad iniciaron su formación en el Departamento Centro de Formación y Capacitación Cutral Co, con un régimen de carácter de internado e intensivo con presencialidad plena. Son 100 varones y 57 mujeres, oriundos de distintas localidades neuquinas y de la vecina provincia de Río Negro.
De los egresados como agentes penitenciarios, 24 son varones y 26 mujeres, provenientes de localidades neuquinas y de las provincias de Río Negro, Salta, Tucumán, Corrientes, Buenos Aires, Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y Chaco.
Los agentes cumplieron cuatro meses de capacitacion académica y ahora continuarán con el proceso de formación en la Division Móvil de Seguridad (Demose), con tutorias operativas a cargo de oficiales jefes del Cuerpo Seguridad y Penitenciarios.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.