
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Lo anunció hoy el gobernador durante el egreso de 207 agentes. Informó que en los próximos días se entregarán 240 vehículos y se sumará equipamiento por unos cuatro millones de dólares. “El policía necesita más herramientas de trabajo”, señaló y aseguró que desde el gobierno “se las estamos brindando”.
Regionales22/08/2024El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy que la Policía Provincial duplicará este año el ingreso de efectivos. Durante el acto de egreso de 157 agentes de seguridad y 50 penitenciarios, informó que se iniciarán “inmediatamente” las inscripciones para poder contar en diciembre con otros 200 policías que se incorporen a “trabajar en las calles de Neuquén”.
“No es ni más ni menos lo que nos hemos comprometido hace un tiempo que debíamos generar en la población neuquina: más seguridad”, expresó Figueroa y destacó que “quienes estamos en los cargos de conducción no estamos para dejar las cosas como están. Hemos llegado acá para borrar las injusticias”.
“Todos los agentes que egresan están con su campera, su chaleco antibalas y los elementos de seguridad que se requieren”, dijo. Recordó que en marzo, por primera vez, se otorgó a los policías “un fondo para que adquieran la ropa” y adelantó que esa modalidad se repetirá en septiembre.
Detalló que se invirtieron unos 1.300 millones de pesos en ropa y equipamiento durante los últimos meses y anunció que se desembolsarán cuatro millones de dólares en una orden de compra “para seguir equipando a la Policía del Neuquén”.
Informó que en las próximas semanas se entregarán a la fuerza 240 vehículos, compuestos por 71 camionetas, 82 patrulleros y 87 motos. “E inmediatamente vamos a estar generando otra compra similar para que en las calles se tenga presencia como verdaderamente necesita la ciudadanía”, aseguró:
El gobernador señaló que “el policía necesita más herramientas de trabajo” y afirmó que desde el gobierno “se las estamos brindando, porque adoptamos el compromiso de cuidar a quienes nos cuidan”. Remarcó que se incorporaron más de tres mil cámaras de videoseguridad “para que puedan ayudar a esos ojos del policía que está en la calle”.
Además, adelantó que se está trabajando “para que culminado octubre podamos tener una escala salarial acorde a lo que necesita la Policía”. “Estamos convencidos de que hay que mejorar los ingresos”, agregó y expresó que también se trabajará para mejorar la infraestructura de las comisarías. “Es importante ver cómo hemos recibido la provincia”, comentó.
El mandatario destacó la importancia de las más de 400 incorporaciones que se prevén para este año y consideró que la formación de nuevos agentes permitirá “paulatinamente” incorporar personal que “trabaje en el 12 por 36”. “Cuando ingresamos a la gestión, menos del 10% trabajaban 12 por 36 y hoy ya tenemos más del 30%”, detalló.
Remarcó que la provincia cuenta con “una policía honesta, de amplia entrega y que no tiene hechos de corrupción. Si hay una manzana podrida, inmediatamente se la saca”. “Me comprometo a trabajar con ustedes para brindar las herramientas para que nuestra policía esté cada vez mejor”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini se dirigió a los nuevos agentes y los felicitó por “dar este paso tan valiente y comprometido hacia el servicio de nuestra comunidad”. Indicó que “la sociedad nos exige en todo momento que demostremos compromiso y honremos el rol de la policía”.
Además, recalcó “el papel fundamental” de las mujeres dentro de la Policía Provincial y destacó: “Eligieron ser penitenciarias más agentes femeninos que masculinos. Su presencia en la fuerza no sólo enriquece la diversidad de nuestra institución, sino que también aporta una perspectiva única y valiosa”.
Entre otros, también participaron del acto la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el jefe y el subjefe de la Policía Provincial, Tomás Díaz Pérez y Walter San Martín, respectivamente; y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Nuevos policías
Los 157 agentes de seguridad iniciaron su formación en el Departamento Centro de Formación y Capacitación Cutral Co, con un régimen de carácter de internado e intensivo con presencialidad plena. Son 100 varones y 57 mujeres, oriundos de distintas localidades neuquinas y de la vecina provincia de Río Negro.
De los egresados como agentes penitenciarios, 24 son varones y 26 mujeres, provenientes de localidades neuquinas y de las provincias de Río Negro, Salta, Tucumán, Corrientes, Buenos Aires, Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y Chaco.
Los agentes cumplieron cuatro meses de capacitacion académica y ahora continuarán con el proceso de formación en la Division Móvil de Seguridad (Demose), con tutorias operativas a cargo de oficiales jefes del Cuerpo Seguridad y Penitenciarios.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.