El tiempo - Tutiempo.net

Ingresarán 56 nuevos especialistas al Sistema Público de Salud

Completaron su formación en una especialidad médica o bioquímica. Además, se sumarán 80 profesionales al Sistema de Residencias de la provincia.

Salud19/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-PRIMERA_-RESIDENCIAS_-HPN-Castro-Rendón-Especialidades-_-´por-Zonas-_-20-enero-2017-1-8

A través de dos decretos firmados recientemente por el gobernador Rolando Figueroa, el Sistema Público de Salud de Neuquén incorporará 56 nuevos profesionales con especialidad médica o bioquímica que pasarán a desempeñarse en las distintas regiones de la Provincia. Además, se sumarán 80 profesionales al Sistema de Residencias de la provincia.

El Sistema Público de Salud presenta un modelo organizacional regionalizado en áreas programas, integrado a través de una Red de Establecimientos escalonados en niveles de complejidad creciente, agrupados en siete regiones: Norte, Comarca Petrolera, Confluencia, Limay Medio, Centro Oeste, Sur, y Vaca Muerta.

En esta ocasión, los profesionales con especialidad cubrirán las distintas regiones de acuerdo a las necesidades y prioridades de la población: 38 en la Región Confluencia, cuatro en la Región Centro Oeste, nueve en la Región Norte, tres en la Comarca Petrolera y dos en la Región Sur.

Estos 56 profesionales con especialidad son parte de los 89 que se egresarán a fines de este mes del Sistema de Residencias neuquino, por lo que se prevé que ingresen a trabajar más profesionales al Sistema Público de Salud.

La Residencia Provincial es un proceso continuo de captación, incorporación, permanencia, motivación y capacitación del personal en general, promoviendo la formación y el desarrollo de las competencias requeridas.

Neuquén continúa apostando a la formación como pilar fundamental del Sistema Público de Salud.

Además, este año, la Legislatura del Neuquén sancionó la Ley 3438 de Talento Humano-Residencias de Salud. Se trata de la iniciativa que regulará la formación estratégica de profesionales de la salud y que fija criterios de acceso, permanencia y egreso, determinando estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.

 
 

Últimas publicaciones
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Te puede interesar
Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.