Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
La Provincia retomó este sábado la mesa de diálogo con el gremio docente ATEN, para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes neuquinos. Desde el 10 de diciembre se incrementaron partidas, se dio inicio a un plan de obras histórico y se creó el plan de becas más importante del país.
Política19/08/2024Marcela BarrientosEl Poder Ejecutivo Provincial recibió este sábado al gremio que representa a los trabajadores de la Educación, ATEN, para dialogar respecto a una serie de puntos y buscar una salida conjunta al conflicto, poniendo en primer lugar la necesidad de garantizar el normal funcionamiento del sistema educativo y la presencia de docentes y alumnos en las aulas. Articulando acciones a futuro para la recuperación de los contenidos.
Del encuentro participaron los ministros de Gobierno, Jorge Tobares; de Educación, Soledad Martínez; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González y la presidenta del Consejo Provincial de Educación del Neuquén, Glenda Temi. En representación del gremio ATEN, participaron Marcelo Guagliardo, Cintia Galetto, Pablo Grisón, Fanny Mansilla, Marisabel Granda y Ángel Zalazar.
Los representantes del Gobierno provincial presentaron ante el gremio la reglamentación de la Ley 3447 -Adicional al Desarrollo Profesional Docente- que se encuentra vigente e incluye una serie de consideraciones para su mejor adecuación a la realidad del personal docente. El decreto reglamentario incluye modificaciones y excepciones, atendiendo cuestiones de índole humanitaria, enfermedades crónicas clínicas, embarazo y maternidad – paternidad, nacimientos y fallecimientos.
Es importante destacar que, a partir del decreto de reglamentación de la Ley de Incentivo, que fue comunicada al gremio, comienza a regir a partir de este lunes el computo de las faltas para acceder al plus salarial.
Durante la reunión se firmó un acta, que entre otros puntos determinó el aumento de partidas de refrigerio. Se trata de un esfuerzo del gobierno provincial que redistribuye recursos en función de las necesidades. Además, se comprometió a la entrega de material didáctico, permitirá cumplir con necesidades históricas del sector. Se trata de un compromiso del Gobierno con la educación que se ve reflejado en una inversión significativa, en áreas clave consideradas para la gestión Figueroa.
Desde el 10 de diciembre, el gobierno lleva adelante una política de austeridad y ordenamiento de las cuentas del Estado, recortando gastos innecesarios, que le permite redistribuir los recursos a las áreas consideradas prioritarias: educación, salud y seguridad.
Partidas
En cuanto a las partidas para material didáctico en insumos, se estableció que se liquidarán dos veces por año (marzo y agosto) contemplando los distintos niveles. Para el inicial será 150 mil pesos por sala, en tanto que para el Ciart, escuelas de arte dependientes de la modalidad artística será también de 150 mil pesos por taller. Por otra parte, el Consejo Provincial de Educación definirá el monto para las escuelas de arte del nivel superior.
Además, se entregarán 500 mil pesos en insumos por laboratorio en los Institutos Superiores de Formación Docente. Dicho monto de insumos subirá a 750 mil pesos por laboratorio para las Escuela de Enfermería.
En continuidad a lo trabajado en el mes de marzo, se dispusieron aumentos de partidas de comedor y refrigerio para agosto y septiembre con incrementos del 25%. Además se incorporarán en la próxima sesión del Cuerpo Colegiado las partidas referidas a las Escuelas secundarias situadas en contexto de ruralidad.
En cuanto a las jornadas institucionales, el Ejecutivo ratificó que el Calendario Escolar es una facultad exclusiva del Cuerpo Colegiado del CPE, y valora la concreción de los proyectos institucionales por escuela y los espacios de articulación, formación y debate que son promovidas en esos ámbitos.
Por otra parte, el Gobierno se comprometió a revisar el proceso de carga de novedades en el sistema de liquidación de haberes a fin de verificar casos donde existan errores en la carga. Además, desde el Gobierno se solicitó trabajar en un sistema de recuperación de contenidos.
Se ratificó la vigencia de la ley 242, que regula el funcionamiento de CPE, y se establecieron mesas territoriales que comenzarán en agosto, para priorizar el reinicio de los establecimientos del periodo septiembre-mayo.
Con respecto al pedido sobre el impuesto a las ganancias, el Gobierno ratificó la vigencia de la ley 3378.
Más obras e infraestructura escolar
La Provincia presentó el lunes pasado los avances del Plan de Infraestructura Educativa que se desarrolla en todo el territorio neuquino y que incluye la ejecución de obras por 72.500 metros cuadrados. Se trata de una inversión histórica que demandará 132 mil millones de pesos. Las tareas se financian con recursos provinciales y no existe otra provincia que esté desarrollando tantas obras educativas como Neuquén.
Más becas
A partir de la próxima semana se realizará una apertura extraordinaria de las inscripciones al Plan de Becas Gregorio Álvarez. Podrán inscribirse personas de todos los niveles educativos, desde los cuatro hasta los 35 años, que cumplan los requisitos y no hayan podido inscribirse en instancias anteriores. Hasta el momento se inscribieron y comenzaron a pagar becas a más de 12.000 estudiantes neuquinos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta.
Tras conocerse la noticia, el gobierno provincial activó el procedimiento administrativo que corresponde en este caso. El gobernador Figueroa se mostró a favor de jerarquizar al empleado público, pero recalcó que hay obligaciones por cumplir cuando el sueldo lo paga la sociedad neuquina.
Se trata de un encuentro de trabajo del equipo de gobierno con la nueva estructura ministerial, de Planificación, Innovación y Modernización, que desde hoy está a cargo de Rubén Etcheverry.
Lo indicó la Escribana General de Gobierno, Laura Miranda, quien brindó el informe de lo realizado durante el primer año de trabajo al frente del área. “Estos 12 meses fueron muy intensos; tuvimos que ordenar, organizar y ejecutar”, subrayó la funcionaria.
El gobernador de Neuquén resaltó que el compromiso del ejecutivo es con la ciudadanía y aseguró que “llegamos acá para cambiar las cosas”.
El intendente Saloniti participó de la apertura de sobres para el CPEM 96 y firmó el convenio para ampliar la EPET 21.
La Legislatura aprobó este jueves, con 30 votos a favor, la inhabilidad moral de la vicegobernadora Gloria Ruiz, por lo que será desplazada de su cargo hasta abril de 2027.
Tras conocerse la noticia, el gobierno provincial activó el procedimiento administrativo que corresponde en este caso. El gobernador Figueroa se mostró a favor de jerarquizar al empleado público, pero recalcó que hay obligaciones por cumplir cuando el sueldo lo paga la sociedad neuquina.
El incendio se encuentra contenido. Los focos se dan en la zona margen sur lago Meliquina, cuya dimensión hasta el momento es de 10 hectáreas aproximadas de bosque mixto de Coihue, Radal, Maitenes, Caña Colihue.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.