
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Mediante un relevamiento que realizó la subsecretaría de Cultura, se trabaja en capacitar y sumar personal a estas instituciones para fortalecer la atención. También se gestionan beneficios en los consumos eléctricos de las instituciones.
Regionales17/08/2024La Provincia ejecuta acciones para fortalecer a las 47 bibliotecas populares que se encuentran distribuidas por todas las regiones neuquinas, de acuerdo con el relevamiento realizado por la dirección de Bibliotecas Populares.
Las acciones se realizan por intermedio del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria. Las instituciones se encuentran categorizadas en niveles 1, 2 y 3, según sus características particulares.
Estas categorías y las particularidades están establecidas en la Ley Provincial N°3040, que consisten en el acervo bibliográfico y audiovisual; el movimiento diario del material bibliográfico y audiovisual; la cantidad de personal capacitado y en funciones; instalaciones y equipamiento técnico; método de procesamiento de materiales; las actividades culturales que desarrollan y la cantidad de socios activos.
Desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria se informó que en base a la categorización se definen los aportes económicos que la provincia otorga de acuerdo con lo que designa la norma y su decreto reglamentario.
La directora de Bibliotecas Populares, María Alejandra Cortez, destacó que además de los aportes anuales, “se está trabajando fuertemente en generar las condiciones que permitan a las bibliotecas afrontar el pago de los servicios necesarios para su funcionamiento”.
En este sentido, el 26 de julio el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, se reunió con representantes de la Federación de Bibliotecas Populares de Neuquén. El objetivo fue abordar diversos temas y situaciones que hacen y afectan la cotidianeidad de las bibliotecas populares.
A partir de este encuentro, desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se trabaja en la elaboración de dos convenios con las instituciones competentes para brindar beneficios en los consumos eléctricos de las bibliotecas populares.
Por otro lado, en colaboración con el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, se busca proporcionar nuevo personal que será capacitado en la materia, con el objetivo de fortalecer la atención ofrecida.
Cortez destacó el esfuerzo continuo que se está realizando para potenciar estos espacios, describiéndolos como “fundamentales para la comunidad”. Dijo que en las bibliotecas “se generan relaciones que exceden a la lectura”, se promueven encuentros de participación, intercambio de saberes y colaboración con diversos actores comunitarios.
Asimismo, enfatizó que “cada biblioteca es un universo con sus propias particularidades, en el que se reflejan las características e inquietudes de la comunidad de la que son parte”. Además, subrayó que “los libros ya no son solo objetos, sino también vínculos”, reforzando la idea de que las bibliotecas van más allá de su función tradicional, convirtiéndose en centros de conexión social.
También destacó que estos vínculos se fortalecen diariamente gracias a la dedicación de personas que, de manera ad honorem, incentivan a la comunidad a acercarse a la palabra escrita. En una era dominada por pantallas digitales, el contacto con las bibliotecas populares se ha vuelto no solo relevante, sino también una necesidad genuina.
Finalmente, Cortez invitó a toda la comunidad a celebrar los 31 años de la Biblioteca Carmen Mellado de Plottier, hoy a las 18.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.