
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
La Provincia presentará el programa Invierta en Neuquén. Será cuando Nación reglamente la implementación del RIGI. Lo anunció el gobernador al participar en Buenos Aires de la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas.
Política14/08/2024“Hay que prestarles atención a las provincias para desarrollar este país”, aseguró hoy el gobernador Rolando Figueroa y enfatizó que “la última gran oportunidad que tenemos generacionalmente no la podemos desaprovechar”.
“Estamos convencidos de que el desarrollo de este país, al igual que en el ser humano, nos viene desde el interior”, destacó Figueroa durante su participación en un panel de gobernadores en la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas, que fue organizada por la Sociedad de las Américas-Consejo de las Américas (AS-COA, según su sigla en inglés) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
La vigésimo primera conferencia anual de AS-COA en Buenos Aires se tituló “Argentina: Perspectivas económicas y políticas”. Allí el gobernador neuquino recalcó que “el desarrollo de este país viene de la mano de las provincias, de la integración, de ser coherente, ordenado y prolijo; de ser hombres de Estado, de trabajar unos con otros, integrarnos e integrarnos con otros países del mundo”.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Alvear Palace Hotel, Figueroa compartió el panel con Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy). El moderador fue Martín Genesio, presidente de AES Argentina Generación SA.
“Nos estamos proyectando a generar con Vaca Muerta, con el gas y con el petróleo que tenemos, una nueva Pampa Húmeda sin riesgo climático en 2030”, dijo el gobernador en su exposición y añadió que eso permitirá generar “un superávit importante de 25 mil millones de dólares, que van a servir al desarrollo de la economía del país”.
“Tenemos ese gran desafío de cumplir este mandato generacional de poner de pie a la Argentina y no tengo dudas que eso viene de la mano de poder desarrollar un mercado mundial con nuestro gas”, puntualizó.
Anunció que en los próximos días el gobierno provincial presentará el programa Invierta en Neuquén, cuando Nación reglamente la ley de implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). “Principalmente lo que estamos promocionando es la productividad marginal, que nos pueda otorgar las inversiones que hoy no están y que nos pueden llegar a hacer desarrollar como provincia”, explicó.
El gobernador remarcó que “lo más importante que tenemos es nuestra gente” y que la provincia cuenta con las potencialidades “para que esté bien nuestra gente”. Para ello es necesario “desarrollarnos, crecer y generar una expectativa que se transforme en una realidad, que es ser una de las usinas del mundo, un mundo que indudablemente nos está mirando”, indicó.
Dijo que la Argentina está “pasando de ser un país con petróleo a un país petrolero”. “Hubo gente que ha hecho las cosas muy bien para llegar hasta este punto en el cual estamos”, señaló y aseguró que el desafío es “sacar a la Argentina adelante”.
Consideró que “Neuquén tiene una gran potencialidad” para que el país pueda lograr ese objetivo, que resumió en cuatro ejes: sustitución de importaciones; exportación de gas y petróleo al Cono Sur; desarrollo del GNL; e industria del conocimiento.
Sobre este último aspecto, indicó que “para nosotros es muy importante desarrollar la industria del conocimiento. Procesamiento de datos e inteligencia artificial es todo lo que viene y creemos que Neuquén tiene una gran potencialidad, otorgando una seguridad energética donde no se cae ningún sistema, teniendo la ventaja del clima y buena conectividad”.
Puntualmente sobre los hidrocarburos, aseguró que “Vaca Muerta tiene para ofrecer seis veces la demanda que va a tener en los próximos 30 años la Argentina” y agregó que eso genera “una ventana de tiempo” para que la provincia pueda “monetizar” el subsuelo. “Si no lo reinvertimos bien los neuquinos y los argentinos, va a ser un fracaso muy doloroso”, concluyó.
Expositores
El panel de apertura se inició pasadas las 9 y participaron Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; Susan Segal, presidenta de AS-COA; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Jorge Macri, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires; y Verónica Frisancho, gerenta de Conocimiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
“La Oportunidad de la Inteligencia Artificial” fue el título del segundo panel, que contó con la participación de representantes de Amazon Web Services, Salesforce, Google y Meta. Luego expusieron las ministras nacionales Diana Mondino (de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) y Patricia Bullrich (de Seguridad). Tras el panel de gobernadores, fue el turno del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y finalmente el cierre a cargo del presidente de la Nación, Javier Milei.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
Adultos mayores de la Residencia Ruca Canay de Chos Malal, visitaron la capital neuquina por primera vez y recorrieron Casa de Gobierno.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.