
El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.
Se inició una variada agenda con propuestas abiertas a la comunidad. Habrá teatro, circo, cine móvil, talleres y música, con entrada libre y gratuita.
Espectáculos14/08/2024Con una nutrida propuesta cultural, el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres celebra durante agosto, el Mes de las Infancias en 30 localidades de las siete regiones de la provincia.
El cronograma de actividades comenzó a principios de mes en Barrancas con tres jornadas de Cine Móvil y continuó el fin de semana pasado en Quili Malal con teatro, en El Sauce con circo y en Centenario con un show musical.
Las distintas propuestas llegan al territorio a través de la secretaría Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria y se trabaja en articulación con los gobiernos locales.
Los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16, a las 18, se dictarán talleres de Cultura Urbana en el Salón de las Infancias de Buta Ranquil, a cargo de Darío Díaz.
El norte neuquino concentrará variadas actividades en los próximos días y durante el fin de semana. El jueves 15 en El Huecú llegará el Cine Móvil, a las 16, al Salón Cultural de la localidad; el viernes 16 habrá Circo y Teatro con “El Show de Barbacoa”, a las 10, en el Cine Teatro Ofelia Cerda de Huinganco y, a las 16, en el gimnasio municipal de Taquimilán.
También el viernes habrá Cine Móvil a las 15, en el salón comunitario de Chorriaca y a la misma hora, en el Centro de Convenciones de Villa la Angostura, se ofrecerá teatro con “Los mellis”.
Las propuestas para el sábado 17 son la obra de teatro “La última batalla de los Pincheiras”, desde las 15, en el Salón de Actividad Física N°1 de Las Ovejas; en Villa El Chocón un taller de Danzas Urbanas, a las 15, en Gimnasio municipal (a cargo de Darío Díaz); en Andacollo a las 16, en el Gimnasio Municipal un espectáculo de circo con “Maravillas en el PaiZ de las Halicias” y en Los Miches Cine Móvil desde las 18, en el Quincho Municipal.
El domingo 18, en la cancha de césped de Octavio Pico se presentará la obra de títeres “El Quijote de la Mancha”, desde las 14, y a las 15, en el Salón de Usos Múltiples de Las Coloradas, habrá circo con el “El show del topo Chicho”.
También a las 15, en el Gimnasio municipal de Chos Malal, la propuesta es de circo con “Maravillas en el PaiZ de las Halicias”. A las 18, el Cine Móvil llegará a Las Lajas a la Escuela N°279 de Las Lajitas.
El lunes 19 desde las 14, en el SUM de Villa del Puente Picún Leufú habrá circo con el “El show del topo Chicho”, en tanto que a las 15, llegará el Circo y Teatro con “El Show de Barbacoa” a la Escuela N°31 de El Cholar. A la misma hora, en el SUM de Sauzal Bonito, habrá títeres con “El Quijote de la Mancha”.
El martes 20, a las 15, “El Show de Barbacoa” se presentará en el SUM municipal de Varvarco. Ese mismo día habrá títeres con “El camino de Atilio” desde las 14, en la Escuela Nº 21 Bella Vista de Villa del Nahueve.
En el Gimnasio municipal de Manzano Amargo, el miércoles 21, a las 18, llegará el Circo y Teatro con “El Show de Barbacoa”.
El sábado 24 se presentará el Circo Sinfín, desde las 15, en el Gimnasio ex Obrero de Senillosa. Ese mismo espectáculo, a la misma hora, se presentará el domingo 25 en el SUM de Ramón Castro y el lunes 26 en el Salón de Actividad Física N°1 de Villa Pehuenia.
También el lunes 26, a las 10, en el SUM de la Escuela N°111 de Villa Traful se presentará la obra de teatro “Braslavia”, en tanto que el miércoles 28 habrá un show musical y de danzas urbanas en el Centro recreativo Rakizuam del barrio Almafuerte de Neuquén capital a las 10 y a las 15.
El sábado 31 de agosto, a las 16.30, cerrarán las actividades en el Salón de Actividad Física N°1 de Caviahue con la obra de teatro “El Sombrerero”.
El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.
Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.
Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.
El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.
Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!
De la mano de PEPSI, el show que tendrá un formato acústico, comenzará a las 16.30 horas, en el cual interpretará temas reconocidos y realizará su lanzamiento como solista.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.