
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
La Municipalidad de San Martín de los Andes y la Dirección de Recursos Forestales de la provincia de Neuquén acordaron atender en conjunto las solicitudes pendientes de aprobación para emplazar nuevos desarrollos en áreas que estén alcanzadas por la Ley provincial de Bosques.
Locales07/08/2024La propuesta busca avanzar, junto al Concejo Deliberante y empresarios del sector inmobiliario, atendiendo las necesidades de desarrollo de la ciudad, en el contexto de la emergencia habitacional y reafirmando la importancia de los acuerdos público-privados.
Los detalles de esta iniciativa fueron analizados durante una reunión que mantuvieron en Neuquén el director provincial de Recursos Forestales, Fernando Román, y el intendente Carlos Saloniti.
Luego del encuentro, el jefe comunal explicó que el objetivo de la propuesta es analizar técnicamente entre Municipio, Concejo Deliberante y desarrolladores, cada solicitud “en función de una mirada municipal, pensando en el desarrollo de la ciudad”.
“La idea –agregó- es trabajar juntos para que esos desarrollos puedan concretarse, hacer diferentes gestiones y solicitudes, debidamente fundamentadas, ante la Dirección Provincial de Recursos Forestales”.
Saloniti explicó que la iniciativa abarca a proyectos “que influyen en el desarrollo de San Martín de los Andes, fundamentalmente pensando en atender la emergencia habitacional y avanzar en acuerdos público-privados, para realizar obras en nuestra ciudad”.
Durante el encuentro, Román y Saloniti analizaron todos los expedientes abiertos con solicitudes de desarrolladores que necesitan resoluciones favorables del área de Recursos Forestales de la provincia para su concreción.
El director de Recursos Forestales, Fernando Román, informó que “el intendente Saloniti nos consultó para tener una mirada sobre la problemática habitacional de San Martín de los Andes y para abordar algunos proyectos que le permitan a la ciudad tener otro tipo de desarrollo, entre ellas las propuestas público-privadas”.
“Necesitábamos tener en claro algunos puntos (de desarrollos) que pueden generar cuellos de botella, no sólo por la aplicación de la Ley 2780 de Bosque Nativo, sino también por otras normas de carácter ambiental provincial o municipal”, afirmó Román.
“Saloniti nos consultó sobre algunos proyectos de desarrollo pendientes, que puedan generar el mayor impacto socioeconómico posible, teniendo en cuenta los principios de sustentabilidad y sostenibilidad, no sólo del bosque nativo sino también de las actividades y la infraestructura que se vaya a desarrollar en esos loteos”, detalló.
El funcionario provincial aseguró que “vamos a trabajar para abordar un tratamiento en conjunto, con las prioridades que nos pueda plantear el Municipio, y generar los consensos, teniendo en cuenta las prioridades de San Martín de los Andes, dentro del cumplimiento de las normativas”.
“Lo más rico de la reunión fue elaborar una especie de grilla, que mantenga los loteos y las priorizaciones, para entender la ponderación de las normas jurídicas y generar proyectos, a través de los acuerdos público-privados, con nuestro acompañamiento”, concluyó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
Desde que iniciaron los trabajos en el sector advirtieron que hay varios vehículos que permanecen día y noche en el lugar, sin que sus dueños se acerquen a retirarlos. Solicitan a los propietarios que vayan a buscarlos a la brevedad para poder terminar la obra antes de la temporada invernal.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.