
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La Municipalidad de San Martín de los Andes y la Dirección de Recursos Forestales de la provincia de Neuquén acordaron atender en conjunto las solicitudes pendientes de aprobación para emplazar nuevos desarrollos en áreas que estén alcanzadas por la Ley provincial de Bosques.
Locales07/08/2024La propuesta busca avanzar, junto al Concejo Deliberante y empresarios del sector inmobiliario, atendiendo las necesidades de desarrollo de la ciudad, en el contexto de la emergencia habitacional y reafirmando la importancia de los acuerdos público-privados.
Los detalles de esta iniciativa fueron analizados durante una reunión que mantuvieron en Neuquén el director provincial de Recursos Forestales, Fernando Román, y el intendente Carlos Saloniti.
Luego del encuentro, el jefe comunal explicó que el objetivo de la propuesta es analizar técnicamente entre Municipio, Concejo Deliberante y desarrolladores, cada solicitud “en función de una mirada municipal, pensando en el desarrollo de la ciudad”.
“La idea –agregó- es trabajar juntos para que esos desarrollos puedan concretarse, hacer diferentes gestiones y solicitudes, debidamente fundamentadas, ante la Dirección Provincial de Recursos Forestales”.
Saloniti explicó que la iniciativa abarca a proyectos “que influyen en el desarrollo de San Martín de los Andes, fundamentalmente pensando en atender la emergencia habitacional y avanzar en acuerdos público-privados, para realizar obras en nuestra ciudad”.
Durante el encuentro, Román y Saloniti analizaron todos los expedientes abiertos con solicitudes de desarrolladores que necesitan resoluciones favorables del área de Recursos Forestales de la provincia para su concreción.
El director de Recursos Forestales, Fernando Román, informó que “el intendente Saloniti nos consultó para tener una mirada sobre la problemática habitacional de San Martín de los Andes y para abordar algunos proyectos que le permitan a la ciudad tener otro tipo de desarrollo, entre ellas las propuestas público-privadas”.
“Necesitábamos tener en claro algunos puntos (de desarrollos) que pueden generar cuellos de botella, no sólo por la aplicación de la Ley 2780 de Bosque Nativo, sino también por otras normas de carácter ambiental provincial o municipal”, afirmó Román.
“Saloniti nos consultó sobre algunos proyectos de desarrollo pendientes, que puedan generar el mayor impacto socioeconómico posible, teniendo en cuenta los principios de sustentabilidad y sostenibilidad, no sólo del bosque nativo sino también de las actividades y la infraestructura que se vaya a desarrollar en esos loteos”, detalló.
El funcionario provincial aseguró que “vamos a trabajar para abordar un tratamiento en conjunto, con las prioridades que nos pueda plantear el Municipio, y generar los consensos, teniendo en cuenta las prioridades de San Martín de los Andes, dentro del cumplimiento de las normativas”.
“Lo más rico de la reunión fue elaborar una especie de grilla, que mantenga los loteos y las priorizaciones, para entender la ponderación de las normas jurídicas y generar proyectos, a través de los acuerdos público-privados, con nuestro acompañamiento”, concluyó.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.